Desde su surgimiento en 1972, la Obra Social del Personal de Entidades Deportivas y Civiles
(OSPEDYC) consolidó una destacada trayectoria basada en los principios de la solidaridad, la
cercanía, la equidad, la calidad médica y las mejoras diseñadas para el bienestar y la salud
de las más de 120 mil personas beneficiarias.
A los Centros Médicos Propios (CMP) se le suma una amplia cobertura nacional con una
extensa red de prestadores, farmacias adheridas y un desarrollo constante en
infraestructura, servicios, equipamiento y recursos humanos. De esta manera, OSPEDYC
brinda respuesta a todos los segmentos de la población.
Un compromiso que se renueva día a día con distintos programas de prevención destinados
a la comunidad, tales como la atención integral para personas embarazadas, los planes
de mejora integral para pacientes con diabetes, así como también los programas de
prevención de cáncer de cuello uterino y diferentes campañas para promover el diagnóstico
temprano de enfermedades como la hipertensión arterial, cáncer de mama y patologías de
corazón. Estas herramientas orientadas a la concientización en la salud tienen como
objetivo promover un mayor control de la propia calidad de vida.
La comunicación fluida es otro de los aspectos fundamentales que define a nuestra
Obra
Social. A partir de distintas plataformas digitales, OSPEDYC proporciona a las y los
beneficiarios información actualizada y de calidad. Además, se desarrollaron charlas de
salud en vivo por Instagram, con la presencia de especialistas de distintos campos médicos,
en las que se abordaron temas de salud basados en las preguntas que surgen en los
consultorios y que son compartidos por la audiencia. Estos espacios son parte del ciclo en
formato Podcast sobre Mitos y Realidades, implementado desde 2023 a través de Spotify.
En este proceso de constante crecimiento, la tecnología ha desempeñado un papel
fundamental para optimizar tiempos y reducir distancias. A través de la App Mi
OSPEDYC,
las personas beneficiarias en todo el país pueden acceder a su credencial digital, consultar la
cartilla médica, gestionar turnos y obtener información útil, además de descargar
formularios.
Por otro lado, la web
institucional, constantemente actualizada, ofrece acceso a las
especialidades de los Centros Médicos, preguntas frecuentes, blog de salud, novedades,
contactos útiles, cartilla médica y el servicio de teleconsultas OSPEDYC | en línea.
Como complemento, se incorporó el Chatbot OSPY, un innovador asistente virtual
diseñado
para brindar respuestas rápidas y facilitar gestiones relacionadas con la atención. En caso de
ser necesario, este chatbot puede redirigir a un operador para una asistencia personalizada.
La identidad de género también forma parte de la cultura institucional de OSPEDYC.
Bajo
esta premisa se creó una guía educativa centrada en la diversidad afectivo-sexual, corporal
y de género para promover una atención integral y de calidad desde la comunicación y en
consonancia con la Ley 26.743.
Estas son algunas de las acciones que sintetizan la labor de nuestra Obra Social en sus 53
años de historia. En este nuevo aniversario y frente a los desafíos que se plantean en
la
actualidad, OSPEDYC continuará trabajando con el mismo compromiso que a lo largo de
estas más de cinco décadas: siempre cerca y al servicio de la salud de las beneficiarias,
beneficiarios y de sus familias.