Departamento de Seguridad y Salud Laboral Nacional
En el marco de la Secretaría de Acción Social Nacional, UTEDYC ha creado el Departamento de Seguridad y Salud Laboral. Su objetivo principal es la salud y la seguridad de los trabajadores de nuestro gremio.
Tanto la Constitución Nacional Argentina como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) promueven el trabajo digno. Un trabajo digno involucra condiciones equitativas de labor y el cumplimiento de normas de salubridad y seguridad laboral.
Cabe destacar que son los empleadores quienes tienen la responsabilidad principal de preservar la salud de sus dependientes, pues son quienes detentan el poder de organización del trabajo en la empresa, y en tal sentido, controlan el ambiente laboral y las condiciones de trabajo. Son ellos quienes pueden y deben evitar los riesgos.
Teniendo en cuenta las normativas vigentes, el Departamento de Seguridad y Salud Laboral de UTEDYC se propone observar, preservar y promover la salud psicofísica y la seguridad laboral de sus trabajadores, removiendo los obstáculos que impidan un trabajo digno. Con este fin, se llevarán a cabo acciones para cumplir los objetivos propuestos:
- Controlar que se cumplan con las normas legales vigentes sobre Salud y Seguridad en el Trabajo en el sector representado.
- Comprobar que los trabajadores reciban las prestaciones médico-asistenciales y dinerarias en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
- Difundir las acciones de prevención para procurar que los ambientes laborales sean sanos, seguros y libres de violencia.
- Elaborar estadísticas sobre accidentabilidad laboral y cobertura del sistema de riesgos del trabajo en el sector laboral representado.
- Para cumplir con estos propósitos, en una primera etapa, se implementarán las siguientes acciones en forma coordinada con las seccionales y delegaciones:
- Visitar los lugares de trabajo para relevar y procesar información sobre el cumplimiento de la normativa en Seguridad e Higiene.
- Difundir y concientizar a los trabajadores acerca de sus derechos y obligaciones. Que sepan que les asiste el derecho de trabajar en ambientes sanos y seguros, que la prevención es tarea de todos, que la responsabilidad primaria es del empleador, con el asesoramiento de las ART y el control del Estado.
- Confeccionar protocolos de prevención, manuales de buenas prácticas, y materiales didácticos con fines de difusión, concientización y capacitación.
- Elaborar informes de gestión con la finalidad de contar con herramientas, para mejorar la prevención y focalizar las verificaciones.
Las primeras visitas a entidades comenzaron en noviembre y continuarán a lo largo del año.
Ver galería de fotos
__
Informes: seguridadysalud@utedyc.org.ar - Tel.: (011) 5258 – 8813 |