Para UTEDYC, la capacitación resulta un elemento indispensable para las y los
afiliados, como también para su grupo familiar, especialmente en un contexto
que se presenta cada vez más desafiante y que demanda nuevos
conocimientos. En esta oportunidad, más de 260 alumnas y alumnos recibieron
su certificado, que acredita los saberes incorporados en los cursos
presenciales del primer cuatrimestre de 2024.
El auditorio Ameghino de la Sociedad Científica Argentina fue la sede elegida
para llevar a cabo la emotiva ceremonia. La apertura estuvo a cargo de la
Secretaria de Formación y Capacitación Profesional Nacional, cra. Natalia
Barrera Nicholson, quien destacó el valor de la capacitación como un motor
de desarrollo tanto a nivel personal como laboral. Además, subrayó la decisión
política, el liderazgo y la visión del conductor nacional, cro. Carlos Bonjour, para
que esta jornada fuera posible y agregó: “Destaco la perseverancia, constancia
y el esfuerzo que han puesto para lograr este objetivo. La formación es un
instrumento fundamental para la reconstrucción y progreso de nuestra querida
Argentina. Sigan apostando a la capacitación para un futuro mejor y que esta
jornada sea el comienzo de un camino lleno de oportunidades”.
Por su parte, el Secretario Adjunto Nacional, cro. Marcelo Orlando,
valoró la
gestión del gremio que permite a las y los compañeros adquirir más y nuevas
herramientas de aprendizaje a pesar del contexto adverso que atraviesa el
país: “Es la devolución del aporte de cada una de las trabajadoras y
trabajadores. Son tiempos en los que debemos caminar juntos porque estas
son las conquistas que jamás debemos perder. Esta organización siempre puso
todo a disposición para que puedan desarrollarse como personas y ver que
esto es un orgullo para todos los que somos parte de UTEDYC. Continúen
capacitándose y sepan que, desde la Unión, estamos para acompañarlos
siempre”.
Acto seguido, las egresadas y egresados recibieron el diploma que cristalizó
cada una de sus metas y certificó sus saberes en distintos cursos, tales como:
Terminología y registros médicos sobre discapacidad, Auditoría médica
administrativa, Liquidación de sueldos y jornales, Taller de cuidado y apoyo de
personas con discapacidad, Construcción en seco, Instalaciones sanitarias,
Electricidad básica, Creación, programación y reparación de redes informáticas
y Modelado 3d para fabricación digital.
También se entregaron diplomas de Introducción a la robótica con Arduino,
Diseño gráfico artístico y digital, Habilidades para la negociación, Liderazgo y
conducción, Ingles básico (niveles I y III), Lengua de señas argentina III,
Introducción a la lengua de señas para atención al público, Podcasters,
Introducción a la oratoria, Asistente de RRHH, Excel básico – manejo de
planilla de cálculo, Gestión contable: sistema tango y Seguridad integral en
eventos masivos.
Cabre agregar que de la ceremonia participaron miembros del Secretariado
Nacional como también autoridades de las comisiones directivas de distintas
seccionales del país, docentes y familiares.
Con esta nueva entrega de certificados y producto de una gestión responsable,
UTEDYC confirma su compromiso con la formación continua de sus
trabajadoras y trabajadores.