Getting your Trinity Audio player ready...

Cuando la presión con la que la sangre circula por las arterias se mantiene elevada obliga al corazón a esforzarse más y, si no se controla, puede dañar con el tiempo órganos vitales como el corazón, el cerebro y los riñones. Sin embargo, con controles y hábitos saludables, es posible evitar las complicaciones que produce una de las enfermedades más extendidas a nivel mundial.

Esta patología crónica suele no presentar síntomas, pero sus consecuencias pueden ser graves. Por ese motivo, es fundamental detectarla a tiempo a través de chequeos periódicos.

Asimismo, medirse la presión de manera correcta es fundamental para obtener valores confiables y evitar errores que puedan retrasar el diagnóstico. Una toma inadecuada puede generar resultados erróneos y confundir tanto al paciente como al profesional de salud.

Para hacerlo correctamente, OSPEDYC recomienda:
● Descansar al menos 5 minutos antes de la medición.
● Ubicarse en un ambiente tranquilo, sin hablar ni moverse durante la toma.
● Sentarse con la espalda apoyada, los pies en el piso y el brazo descubierto y apoyado a la altura del corazón.
● Colocar el brazalete del tensiómetro directamente sobre la piel, ajustado correctamente.


Realizarse controles, conocer los factores de riesgo y sumar hábitos simples —como reducir la sal, moverse más, mantener un peso saludable y no fumar— puede hacer una gran diferencia para prevenir complicaciones en la salud.

Para más información, ingrese a: www.ospedyc.org

Si te interesó podés seguir leyendo