En la provincia de Río Negro, se encuentra la ciudad de Choele Choel, un oasis agrícola regado con
las aguas del río homónimo logrando un conjunto de islas. Sin embargo, la belleza de sus paisajes
se contrapuso con una injusticia laboral. Dos mujeres que ejercieron sus tareas durante casi dos
décadas habían sido mal encuadradas, es decir ingresadas en otro sindicato con la intención de
“abaratar costos”. Ante el reclamo, lejos de encontrar comprensión y empatía, provocó conflicto y
tensión. A partir de ese momento, una de las trabajadoras damnificadas, Vanessa Pesce Gailard, se
contactó con Ezequiel Urrutia, Secretario General de la seccional de UTEDYC en Viedma quien, tras
conducir durante 332 kilómetros afrontó el conflicto y luchó mes a mes y año tras año hasta lograr
una solución justa que beneficie a las trabajadoras. “Una lucha que arrancó en 2018 y que contó
con el encuadramiento de 23 entidades, donde entre las más difíciles estaba la Sociedad Rural de
General Conesa, de Río Colorado y de Choele Choel”, comenzó su relato Urrutia. El secretario
General de la seccional Viedma amplió: “Son procesos largos, de mucho desgaste físico,
económico y, muchas veces, los tiempos administrativos, de la justicia y del ministerio no son los
mismos de los trabajadores, ni los nuestros”.
“Fueron largos años de negociación, de intimación, de cartas documento que iban y venían -
Pandemia de por medio- y ellos siempre negando”, comenzó su relato Pesce Gailard. “No
contestaban los mensajes, ni las intimaciones…”. A continuación, la Sociedad Rural de Choele
Choel decidió despedir a tres compañeros en 45 días. Lo que generó una acción inmediata por
parte de Urrutia quien, junto a su Comisión Directiva estuvo muy activo en los reclamos hasta
lograr la reincorporación de dichos trabajadores. Durante esos tiempos de lucha Urrutia destacó el
gran apoyo recibido por la Secretaría Gremial Nacional. “En los cuartos intermedios hablaba con
Fernando Argüelles, con Jorge Ramos e incluso tenía diálogo directo con el secretario General
Nacional, Carlos Bonjour quien puso a disposición todas las herramientas para lograr resolver el
conflicto”.
En marzo de 2023 el ministerio de Trabajo de la provincia “reconoció que la Sociedad Rural es una
asociación civil sin fines de lucro y por ese motivo el único Convenio Colectivo de Trabajo
aplicable
era el CCT 804/23”, explicó Urrutia con el compromiso del traspaso de los trabajadores en un
tiempo menor a 90 días. La compañera Pesce Gailard reconoció: “Cuando sos chico no pensás en
el futuro laboral, pero cuando vas creciendo te ponés a pensar en los aportes jubilatorios, en los
beneficios que tiene UTEDYC -entre ellos el sueldo y distintos reconocimientos-”.
“No fue fácil. Fueron años de angustias, de mensajes, de llamadas, de coordinar con Ezequiel
Urrutia para que se acerque de la capital rionegrina hasta Choele Choele”, dijo Vanessa quien,
además, señaló los motivos por los que a veces no se llevan a cabo los reclamos correspondientes:
“Muchas veces por desconocimiento y por miedo. Por desconocimiento no se reclama lo que se
tiene que reclamar. Y por miedo porque la patronal mete presión y genera temor a quedarse sin
trabajo”.
Vanessa Pesce Gailard concluyó: “Estaré agradecida eternamente tanto a Nicolás Carreño
(Comisión Directiva de la seccional General Roca), quien me contactó con Ezequiel Urrutia y al
propio Ezequiel porque fue y es quien se puso la causa de las tres Sociedades Rurales (Choele
Choele, Río Colorado y Conesa) en la espalda hasta resolverla”.
“El cambio de las condiciones de vida de los trabajadores fue notable, así que el resultado final es
óptimo y se celebra porque cuando vos lográs modificar una realidad laboral para bien de un
trabajador te das por satisfecho y hace que se borren aquellos enojos y frustraciones que a veces
nos traíamos desde allá”, analizó el Secretario General de la seccional Viedma, Ezequiel Urrutia.
Aunque aclaró: “ahora resta ese reconocimiento por salarios caídos desde hace dos años a la fecha
que indica la ley y que es lo que junto con los trabajadores estamos reclamando”.
La Sociedad Rural de Choele Choel se encuentra representada por la Seccional Viedma de UTEDYC.
Dirección: Mitre 824, Viedma, Río Negro.
Tel.: (0292) 042-1929
Whatsapp: 5492920546724
Mail: viedma@utedyc.org.ar