Como notarán en muchas de las páginas de este número, estamos atravesados por la temática electoral. Éste es un número, y un año entero, para celebrar la democracia. Nunca es inútil hacerlo en nuestro país, si tenemos en cuenta que los argentinos tenemos más años de ejercicio en el autoritarismo que en el respeto por las instituciones. Es la primera vez que tenemos 36 años de gobierno democrático sin interrupciones militares.
Nos encaminamos a las PASO, las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, que en este año han suscitado críticas sobre su costo o sobre el efecto real para ordenar la oferta electoral. No obstante, quiero recordar que se trata de una Ley que ha sido votada por el Congreso, y como tal, debemos respetarla.
¿Podemos quejarnos, acaso, por tener más leyes y mecanismos democráticos?
En este primer tramo del año electoral tendremos un acercamiento a las fórmulas que van a competir en octubre. No es menor el hecho de que el actual gobierno tenga un acompañamiento responsable de la oposición en el Congreso; es un signo distinto que refleja la madurez de nuestra política.
Además, un aspecto novedoso en esta elección es que el Peronismo integra las principales listas.
A nosotros nos queda reflexionar nuestro voto teniendo en cuenta el bienestar de la gente. Pensemos en los desafíos que tendremos por delante para mejorar el empleo y el amparo de nuestros representados. Ahí donde se protege a los trabajadores, ahí donde se promueve el respeto por los derechos laborales y de protección social, ahí es donde tenemos que estar.
Confiemos en nuestra democracia y en nuestra responsabilidad para seguir luchando por la justicia social y por la dignidad humana.
Carlos O. Bonjour
Secretario General
UTEDYC Nacional