Publicación de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles
Secretaría de Prensa y Propaganda Nacional
Historia de una conquista

El resultado de una lucha conjunta

El Andes Talleres Sport Club es una institución ubicada en Godoy Cruz, Mendoza. Fundada el 9 de julio de 1933, esta entidad brinda a sus 2150 socios estables la posibilidad de realizar diferentes actividades deportivas y recreativas (futsal, fútbol, básquet, natación –con una piscina olímpica y climatizada-, vóley, beach vóley, artes marciales, gimnasio, entre otras). Este “oasis en la ciudad”, tal como expresa su eslogan, terminó transformándose en un espejismo para sus trabajadores.  

El 20 de marzo del año pasado quedará para siempre en la memoria de los argentinos como el día que comenzó la pandemia. La noche anterior, luego de una breve, aunque esperada conferencia de prensa, el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, en compañía de dirigentes de todo el país, expresó que las argentinas y argentinos deberíamos someternos al “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio”. Esa medida llevó a la inevitable contracción de la economía. Distintas actividades, así como también los clubes de todo el país se vieron obligados a cerrar sus puertas y esperar. En el mientras tanto, los porcentajes de incremento salarial acordados por UTEDYC y las distintas cámaras de cada Convenio Colectivo de Trabajo y homologados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, se tendrían que haber ejecutado. Sin embargo, las autoridades de la Comisión Directiva del Andes Talleres Sport Club, decidieron no pagarlo, y mantuvieron los salarios al mes de febrero del 2020. Eso significó que 24 familias dejaran de percibir el aumento salarial y, por consiguiente, perdieran poder adquisitivo ante la inflación.  

En respuesta a esta decisión unilateral, la Comisión Directiva de la Seccional UTEDYC Mendoza, encabezada por el Cro. Daniel Bueno, realizó reiterados reclamos al entonces Presidente la institución, quien los evadió con excusas y promesas efímeras. Luego de varias reuniones y escritos presentados en la Subsecretaría de Trabajo y Empleo–dependiente de la gobernación mendocina-, las autoridades del club se comprometieron a abonar la deuda que mantenía con sus empleados en cinco cuotas. Pero otro giro inesperado sucedió: al momento de saldar la deuda, la cúpula dirigencial de la institución la desconoció, con el propósito de que ese déficit lo afrontaría la próxima Comisión Directiva.

Daniel Bueno, en conjunto con su Comisión Directiva, el cuerpo de delegados y los más de veinte trabajadores que brindan servicios en el club, se movilizaron hasta la puerta del Andes Talleres S.C., no solo para evidenciar lo sucedido ante la mirada de los socios, sino para demostrarle a la CD de la institución que enfrente había un bloque de trabajadores, dirigentes, delegados y 24 familias que no iban a bajar los brazos. Finalmente, el conflicto se resolvió a favor de los trabajadores. Se consiguió el pago retroactivo de la deuda en una sola cuota.

Ante la consulta de Revista5/02 digital, desde la CD de UTEDYC Mendoza expresaron que su satisfacción no fue sólo por haber conseguido que se les pagara lo acordado, sino por el hecho de que “los trabajadores se comprometieron en la lucha conjunta y eso, siempre, tiene buenos resultados”.

Ver video