La primera declaración del Día de la Mujer ocurrió en Estados Unidos en 1909. Al año siguiente amplió su alcance a nivel internacional. Recién en 1975, la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. En nuestro país cada año conmemoramos esta fecha recordando la lucha que muchas mujeres argentinas transitaron desde comienzos del siglo XX, con momentos cruciales y reclamos históricos, como el del sufragio femenino universal, logrado gracias al impulso que le dio Eva Duarte. Pues así como los derechos laborales se hicieron efectivos durante el gobierno del Gral. Perón, la presencia de las mujeres en la vida política y sindical se multiplicó desde que Evita las reconoció y alentó.
El 8 de marzo marca así un momento para recordar y celebrar lo ya logrado, pero también para renovar el compromiso para continuar con la lucha; para afianzar lo obtenido y también, para seguir movilizadas en la búsqueda de la ampliación de los derechos. Las mujeres sindicalistas trabajan en sus organizaciones y en la Mesa de Mujeres Sindicales de la CGT desarrollando acciones que contribuyen a la concientización, al aprendizaje, al debate positivo para articular con otros sectores de la sociedad. UTEDYC no sólo forma parte de este trabajo intenso y continuo, sino que es un gremio pionero en la inclusión, presencia y participación de las mujeres en los distintos espacios de decisión, ya sea en cargos dirigenciales a nivel nacional como en las secretarías generales de distintas seccionales del país. Dentro de las comisiones directivas de las seccionales también la participación de las mujeres es notoria. Es que, desde que Carlos Bonjour asumió la conducción del gremio a fines de 2005, la presencia de las mujeres se ha incrementado, hecho que se refleja en las múltiples acciones desarrolladas desde entonces.
Este año, la Revista 5/02 Digital extenderá la conmemoración del Día Internacional de la Mujer a todo el mes de marzo. Cada semana publicaremos notas de homenaje, desde las actividades que organiza nuestro sindicato por el 8 de Marzo, hasta entrevistas a personalidades destacadas por su activismo en la defensa de los derechos de las mujeres y en pro de la inclusión de la perspectiva de género en todos los ámbitos. Nuestro homenaje será, también, a todas las mujeres de UTEDYC, que día a día forjan, con su aporte, un gremio mejor, más solidario e inclusivo.
Si te interesó podés seguir leyendo