institucional

Segundo Encuentro Nacional de Jubilados

Con la firme convicción de reconocer el esfuerzo y la trayectoria de las y los adultos mayores, UTEDYC realizó el viernes 14 de octubre, una nueva edición del evento en el Centro de Convenciones del Parque Recreativo 19 de Julio de Villa Elisa, que reunió a más de 600 compañeras y compañeros de todo el país.

La apertura estuvo a cargo del Secretario General Nacional, Carlos Bonjour, quien valoró la labor desplegada por el Secretariado Nacional así como también por las y los secretarios generales para que el encuentro fuera posible. "Ver colmado este salón me llena de orgullo. Siento una inmensa alegría de poder compartir este momento con ustedes y más después de la pandemia que vivimos, que aceleró todo a un mundo mucho más vertiginoso. Es necesario reconstruir muchas cosas y para eso se necesita experiencia, algo que nosotros tenemos”, comenzó.

Por otro lado, se refirió a la importancia de construir puentes generacionales entre los adultos y jóvenes, ya que “ellos nos necesitan para que los ayudemos a recorrer la vida de una mejor forma. Y nosotros su apoyo y energía para conectarnos con todo lo nuevo. Por ejemplo, con la tecnología, con las demandas que tiene el planeta en materia de sustentabilidad y con las nuevas formas de percibir a los géneros”.

“UTEDYC siempre los seguirá cobijando e incluyendo. Tenemos enormes desafíos por delante. Hay que continuar mirando hacia el futuro. Es el momento y el tiempo de ustedes. Y recuerden siempre que UTEDYC está, hace y avanza. Gracias por formar parte de este Segundo Encuentro Nacional de Jubilados”, concluyó su discurso el Cro. Carlos Bonjour mientras los aplausos se apoderaban de la escena y antes de dar lugar a la primera disertación de la jornada.

“El sentido de la vida como motor de cada instante". A través de una entretenida exposición, Juan Denis, Profesor de Filosofía por el Instituto Superior de Formación Docente Fray Castañeda de Santa Fe y fundador de la Academia de “Filosofía en Minutos”, definió diferentes conceptos inherentes a la filosofía y a su aplicación en la vida cotidiana. De esta forma, se generó un espacio de reflexión colectiva y cuestionamiento de los paradigmas y condiciones socialmente preestablecidas.

Luego, Ricardo Iacub, Licenciado y Dr. en Psicología, profesor titular en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) dio comienzo a la segunda conferencia del Encuentro, titulada “El valor de ser mayor”. En dicha disertación se desarrollaron distintas nociones culturales y los desafíos que surgen en la vida de las y los jubilados, ya sea en términos biológicos, psicológicos, sociales o existenciales. Además, se proporcionaron distintas herramientas para afrontar esta etapa tan importante de la vida.

En el cierre la Secretaria de Actas y Previsión Social Nacional, Patricia Mártire, valoró la organización de este evento a nivel nacional y concluyó: "Esta generación puede evaluar el presente del sindicato conociendo de dónde venimos. Sean los portavoces de esta organización y quienes puedan mostrar al resto de las compañeras y compañeros que están en la etapa de jubilarse, que se puede seguir siendo parte del gremio, a lo largo y ancho del país. Todos juntos vamos a poder hacer a la Unión cada vez más grande”.

A partir de estos encuentros, UTEDYC reconoce a las generaciones de compañeras y compañeros que aportaron su esfuerzo y experiencia a lo largo de los años. Y, al mismo tiempo, ratifican el acompañamiento que brinda el gremio en cada etapa de la vida.


Reviví el 2°Encuentro Nacional de Jubilados:

¡MIRÁ TODAS LAS FOTOS DEL EVENTO!
Copyright ©2022 UTEDYC - Todos los derechos reservados