INSTITUCIONAL

Una capacitación en defensa de nuestros representados

UTEDYC participó del Encuentro Latinoamericano de Abogados y Abogadas de Trabajadores (ELAT) – XLIX Jornadas de Derecho Laboral, realizado en la sede del Colegio Público de la Abogacía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Organizada por la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas (AAL) y la Asociación Latinoamericana de Abogadas y Abogados Laboralistas (ALAL), la jornada contó con la presencia de la Unión a través de la Dra. Josefina Estrella y el Dr. Sebastián Sáez, junto a más de 40 abogadas y abogados integrantes del departamento de abogados que el gremio tiene en las seccionales de los distintos puntos del territorio nacional. Se compartieron experiencias, definiciones y conceptos inherentes al derecho laboral.

El evento contó con exposiciones de profesionales de diferentes países y se desarrolló en tres instancias: la apertura estuvo a cargo de la Presidenta de la AAL, Cynthia Benzion, y del Presidente de la ALAL, Matías Cremonte. En el marco de esa jornada se extendió la disertación sobre “El Derecho del Trabajo que queremos” así como también el espacio referido a las “Reformas y contrarreformas laborales: Los casos de Brasil, Colombia, Honduras y Perú”.

En segundo turno, se llevaron a cabo las conferencias en relación con la “Jornada de Trabajo y el derecho al descanso en las actuales relaciones laborales”, seguido por la “Situación de los salarios y los ingresos en un mundo en crisis” y “Los retos para la organización sindical. Derecho a huelga y negociación colectiva en América Latina”. En el cierre, se brindó el conversatorio: “Litigio estratégico. Procedimiento ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. La Jurisdicción Internacional”.

La última jornada del Encuentro se desarrolló en función de tres exposiciones: “La justicia laboral en América Latina. Las amenazas al fuero del trabajo”, “La situación de los accidentes y enfermedades laborales. La protección de la salud de quienes trabajan” y “El impacto de las nuevas tecnologías en el mundo del trabajo”.

A través de estas participaciones, UTEDYC actualiza sus saberes ante un contexto laboral adverso, al mismo tiempo que revalida la incorporación de nuevas herramientas para defender los derechos y conquistas de sus más de 160 mil trabajadoras y trabajadores representados en todo el territorio nacional.

Copyright ©2023 UTEDYC - Todos los derechos reservados