El Club Laguna Vitel es un espacio natural ubicado en la Ruta Provincial 20 a la altura del Kilómetro 87 de la Ciudad de Chascomús. Con poco más de dos décadas de historia en su haber, cuenta con una inmensa superficie parquizada con más de 600 árboles autóctonos y con una gran variedad de aves que encuentran, en este ecosistema, un hogar donde resguardarse. Además, posee cabañas, domos y distintos sectores de esparcimiento, que requieren una permanente labor de mantenimiento y preservación.
Hasta allí se dirigió el equipo de Revista 5/02 para conversar con Marcelo Videla (Af. 332804), un compañero que comenzó a escribir su historia en la institución a fines del 2020 y que se encuentra encuadrado bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 736/16 de nuestra organización.
Tiempo atrás, como consecuencia de un accidente y en pleno proceso de recuperación, había sido excluido del mundo del trabajo. “Pude salir adelante con otros oficios hasta que en diciembre de 2020 me llamaron para trabajar. Fue una noticia que cayó del cielo, justo el día del cumpleaños de mi hijo mayor” expresó con gran emoción. El cro. Marcelo Videla subrayó el valor de retornar al ámbito laboral, estar en blanco y seguir aportando, tanto para su futuro como para la jubilación.
Junto a otros trabajadores, Marcelo realiza el mantenimiento general y algunas tareas vinculadas al área turística del Club. Durante la semana, se encarga de la conservación del parque con los tractores, de los arreglos de iluminación y de pintura, entre otras labores. También, de la bajada de kayaks, que es una de las tareas que surgen especialmente durante la temporada de vacaciones. “Desde el primer momento conté con todos los elementos de protección, herramientas y cuidados. Gracias a Dios, ningún integrante estuvo aislado. Ahora nos hemos podido vacunar y eso es un gran avance para todos”, detalló en relación a su experiencia durante la pandemia.
En estos tiempos tan difíciles en materia sanitaria y laboral, valoró el crecimiento y respaldo del sindicato, así como también la contención de OSPEDYC: “Una obra social y un sindicato van de la mano; estoy muy contento en relación con la atención y las prestaciones. Hace algún tiempo, accedí al beneficio de odontología. Tengo el honor de estar representado por UTEDYC, que progresa día a día tanto en Chascomús como a nivel nacional”. Y sobre la nueva e imponente propuesta turística que ofrecerá nuestra organización en su ciudad, añadió: “Carlos Bonjour ha visto la posibilidad de construir un gran hotel aquí en un momento muy complejo, cuando muchos retrocedían”.
Para concluir, Marcelo Videla brindó un mensaje de agradecimiento destinado a los compañeros del Club Laguna Vitel y de la Unión: “Hay que seguir adelante, porque el camino que estamos transitando es muy intenso. Muchas familias no tienen un plato de comida y nosotros tenemos la posibilidad de levantarnos y no solo tener el acompañamiento de un sueldo, sino también de una organización gremial y de una obra social que nos respaldan siempre”.
Contacto:
prensaypropaganda@utedyc.org.ar
Si te interesó podés seguir leyendo