El 30 de septiembre, nuestra organización inauguró la nueva sede ubicada al noreste de la Provincia de Buenos Aires. Los detalles de la jornada.
UTEDYC continúa avanzando y consolidando su presencia en cada rincón del país con acciones concretas. En esta oportunidad y en el marco de la ejecución de su Programa Nacional de Obras, estrenó, durante el último jueves de septiembre, la nueva casa de la Seccional de Exaltación de la Cruz.
Esta sede se encuentra ubicada sobre Leandro N. Alem 681, en una zona estratégica cercana al centro y a las principales terminales de micros que llegan a la zona. Cuenta con una superficie de 130 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, recepción, acceso para discapacitados, una sala de reunión y cinco oficinas destinadas a la atención de los afiliados del gremio y beneficiarios de OSPEDYC. Asimismo, tiene un extenso espacio verde exterior para múltiples usos.
La ceremonia. La apertura de la jornada estuvo a cargo del Secretario General de la Seccional local, Daniel Cesano quien, con gran emoción y luego de brindar la bienvenida a las compañeras y compañeros presentes, valoró a Daniel Rodríguez, Secretario General de la Seccional de Zona Norte, quién lo acompañó en sus primeros pasos en su camino militante, y dedicó unas palabras de reconocimiento al Secretario General Nacional, Carlos Bonjour: “Solo tengo palabras de agradecimiento. Carlos es un conductor que sabe construir y dirigir un sindicato. Ha inaugurado infinidad de obras y ha hecho una verdadera revolución en nuestra organización. Hay dirigentes como él que nos dan orgullo y confianza”.
Posteriormente, tomó la palabra el Intendente de Exaltación de la Cruz, el Lic. Diego Nanni, quien luego de manifestar su ilusión por esta inauguración, expresó: “Con Daniel (Cesano) conversábamos sobre la trascendencia de esta obra, y más en este momento. Debemos seguir trabajando por recomponer un montón de cuestiones que están postergadas, porque sabemos que las trabajadoras y trabajadores están sufriendo mucho. Llegó el momento de alentarlos y darles la esperanza de un país pujante”.
Mientras los bombos y la militancia resonaban de fondo, Carlos Bonjour saludó a todas las compañeras y compañeros que se acercaron a conocer la nueva sede y manifestó su entusiasmo por esta nueva conquista. “Siempre que abrimos una puerta y estrenamos una nueva obra, para nosotros es una alegría, porque es una casa más para todas las trabajadoras y trabajadores”, comenzó.
Luego de reconocer la gestión y el compromiso de Daniel Cesano al frente de la Seccional local, el conductor de nuestra organización se refirió al complejo escenario que le tocó vivir a nuestro país y a las respuestas que brindó UTEDYC en ese contexto: “Con la llegada de la pandemia, las compañeras y compañeros la pasamos mal. Y llegamos a un 2021 con esos coletazos. Sin embargo, la Unión estaba preparada. La Obra Social y las seccionales continuaron atendiendo a los trabajadores para cubrir todas las necesidades. También en relación a la capacitación, a través del Campus Virtual, a partir del cual, las afiliadas, afiliados y sus hijos pudieron realizar cursos a distancia. Además, brindamos libros gratuitos a través de la Biblioteca Virtual”.
Posteriormente, se refirió a las conquistas obtenidas y a los desafíos que se avecinan: “Tenemos gestión para mostrar y palpar, como lo es esta obra en Exaltación de la Cruz. También estrenamos, durante la pandemia, nuevas sedes en distintos puntos del país para que todas las seccionales tuvieran su casa propia. A pesar de la crisis, continuamos creciendo”. Y agregó: “Tanto es así que, para fin de año, inauguraremos el anexo del nuevo Hotel de Mar del Plata, ocho cabañas en Laguna de Gómez (Junín) durante el mes de octubre y, en algunas semanas, un nuevo Centro de Formación y Capacitación Profesional en La Plata. En Chascomús siguen las obras para que el próximo año esté finalizado un hotel de excelente calidad frente a la Laguna, en un lugar único y extraordinario. En Carhué se iniciarán las obras de doce bungalows para brindar turismo saludable y termal. También, la sede central del sindicato y la seccional de Catamarca, que abrirá sus puertas próximamente”.
Por otro lado, se refirió al éxito en las negociaciones salariales en lo que respecta al 2021, en un contexto por demás adverso: “Nosotros seguimos firmes en la paritaria de cada convenio. En el correspondiente a los Clubes de campo (CCT 780/20), obtuvimos un 17% y llegamos a cerrar el año en un 47% de aumento. Con un idéntico trabajo, conseguimos el mismo porcentaje anual para todos los trabajadores de los clubes de fútbol de AFA (CCT 553/09, 463/06 y 1070/09), para las compañeras y compañeros nucleados bajo el CCT 496/07 de mutuales y, también, logramos ese valor para el Convenio que agrupa a la mayoría de las trabajadoras y trabajadores, el CCT 736/16 (FEDEDAC). Son reuniones complicadas y con mucha tensión. Pero nuestra alegría es poder contarles estas noticias a los trabajadores”.
En el cierre de la jornada, el Secretario General Nacional valoró el reconocimiento de las compañeras y compañeros y se refirió a los comicios nacionales de nuestra organización, que se llevarán a cabo el próximo 9 de noviembre: “Podemos mostrar nuestra gestión con orgullo. Debemos seguir trabajando y creciendo porque hemos logrado mucho, pero todavía queda muchísimo por hacer. Los tiempos que vienen van a ser distintos, de cambio y difíciles. Estamos convencidos de que estamos preparados para afrontarlos porque tenemos una UTEDYC fuerte, grande y solidaria. El trabajo de las mujeres, de los hombres y de los jóvenes, hacen que este gremio siga creciendo. Así que, seguramente, la bandera Azul y Blanca nos seguirá acompañando en la victoria, iluminando el camino del crecimiento y del trabajo en todo el país”.
En nombre de la Unión, estuvieron presentes miembros del Secretariado Nacional y secretarios Generales de distintas seccionales junto a sus comisiones directivas, como Marcelo Orlando (Secretario General de Capital Federal), Luis Algañaraz (Zárate-Campana) y Daniel Rodríguez (Zona Norte). También participaron de la ceremonia Emmanuel Martínez (Presidente del Consejo Deliberante de Exaltación de la Cruz), Nicolás Palacios y Esteban Diolio (Secretario General y Adjunto de la AATRAC – Secc. San Nicolás-Pergamino), Sergio González (Secr. Gral. del Sindicato Trabajadores, Industria Química y Petroquímica - Pilar), el Dr. Alejandro Hilrirk (Delegado Regional Ministerio Trabajo y Empleo- Zárate), la Dra. Celeste Afriol (Delegada Regional Ministerio Trabajo y Empleo - Pilar), y representantes de la Federación de Curtidores (FÁTICA).
Gestión, vocación y compromiso. Esta nueva sede dará respuestas a las más de 380 trabajadoras y trabajadores que integran la seccional y se encuentran realizando sus tareas en las localidades de Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Exaltación de la Cruz, Fátima, Open Door, Pilar y San Andrés de Giles.
A través de estas obras, UTEDYC revalida el crecimiento y su compromiso federal con sus más de 160 mil trabajadoras y trabajadores representados a nivel nacional.
Contacto:
prensaypropaganda@utedyc.org.ar
Si te interesó podés seguir leyendo