Publicación de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles
Secretaría de Prensa y Propaganda Nacional

Entró en vigencia el Convenio contra la violencia laboral

Con la aprobación realizada en el Senado de la Nación, la Argentina se convirtió en el cuarto país del mundo en ratificar el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta medida tiene incidencia en todos los sectores, públicos o privados, de la economía tanto formal como informal, en zonas urbanas o rurales. A su vez, contiene una concepción amplia de los ámbitos que deben contemplarse, ya que se aplica a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo que ocurren ya sea durante, en relación o como resultado del trabajo.

Esta instancia se logró como consecuencia de una lucha constante, que tuvo su primera victoria con la ratificación mediante la ley N°27.580 y su vigencia a través de la publicación realizada en el Boletín oficial. Si bien son diez los estados que ratificaron esta norma (Uruguay, Fiji, Namibia, Somalia, Ecuador, Italia, Grecia, Mauricio y Sudáfrica), solo en Argentina y en los primeros tres está vigente. Esta modificación constituye un aporte fundamental para la democracia y el mundo laboral, ya que el país puede ser sujeto de denuncia ante el incumplimiento.

Durante una videoconferencia realizada en el Senado de la Nación, Yukiko Arai, Directora de la Oficina de País de la OIT para la Argentina expresó que “La violencia y el acoso son inaceptables bajo cualquier circunstancia. El Convenio 190 proporciona una hoja de ruta clara y práctica para formular medidas de respuesta centradas en las personas que nos permiten construir una mejor normalidad”. Por otro lado, destacó el acompañamiento al gobierno nacional, sindicatos y al sector empleador en la implementación del Plan de Acción “con focos en los programas de formación a sindicatos y empleadores que allí se prevén y en la consolidación de la Red Intersindical contra la Violencia Laboral, que impulsa un abordaje federal de la problemática”.

En líneas generales, el Convenio 190 reconoce el derecho de toda persona a un mundo laboral libre de violencia y acoso. Esta postura tiene un impacto inmediato también contra la violencia doméstica porque considera que afecta al empleo y la productividad, así como a la seguridad y la salud.

UTEDYC acompañó desde un principio la implementación de este documento internacional y por ello celebra esta decisión, dado que brinda un marco jurídico para la justicia social y promueve acciones en defensa de las y los trabajadores.


Contacto: prensaypropaganda@utedyc.org.ar
WhatsApp: 1121788932