Publicación de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles
Secretaría de Prensa y Propaganda Nacional

Multitudinaria participación en el cierre de campaña de la Lista Azul y Blanca

Más de 2000 compañeras y compañeros de todo el país colmaron el Parque Santa Clara para celebrar el sentido de pertenencia a nuestra organización y brindar su apoyo al Frente de Unidad, Solidaridad y Participación Sindical - Lista Azul y Blanca de cara a los comicios nacionales del martes 9 de noviembre.

La ansiedad de decir presente, de acompañar y de ser parte de la historia a través de la acción, podía percibirse con tan solo ver los micros repletos de militantes que rodeaban el acceso al predio mientras el sol se despegaba del horizonte. Compañeras y compañeros de todo el país demostraron que la unidad, la solidaridad y la participación sindical son una realidad. Camperas, remeras y banderas con el nombre de cada seccional flameaban con orgullo y el sentido de pertenencia que caracterizan a UTEDYC.

Con el sonido de los bombos y el clima festivo impuesto por esas más de dos mil almas, fueron recibidos los miembros del Secretariado Nacional y las autoridades que serán candidatas a las conducciones de las 54 seccionales para el periodo 2021-2025. Con una marcada perspectiva federal y de género, cabe agregar que, por primera vez, las listas correspondientes a las sedes de Capital Federal, Córdoba Capital y La Plata, estarán encabezadas por mujeres.

Luego de la presentación de su fórmula, el candidato a Secretario General por Zona Sur, Miguel Ruhl, dedicó unas palabras a los presentes, en las que expresó su satisfacción por las conquistas que la Unión consiguió en los distintos niveles y respaldó a la Conducción Nacional en vistas de los comicios que se desarrollarán el 9 de noviembre: “Hoy estamos aquí, agradecidos y celebrando que Carlos Bonjour será nuestro conductor por otro periodo más. Deseo que el día martes nos encuentre a todos juntos, festejando el triunfo de la Lista Azul y Blanca en todo el país”.

En la misma línea, el Cro. Jorge Ramos, aspirante a un nuevo mandato en la Seccional de Zona Oeste, demostró su orgullo por pertenecer a un gremio pujante y valoró el rol de la militancia: “Esta energía es fundamental para que reventemos las urnas con la Lista Azul y Blanca, que es el único sello que tiene esta organización en términos políticos”. Con gran euforia, concluyó: “Tengo ganas de expresar tres cosas: ¡Viva Perón! ¡Viva la Lista Azul y Blanca! ¡Viva Carlos Bonjour! Vamos por la victoria siempre”.

Luego tomó la palabra Daniel Rodríguez, candidato a Secretario General de la Seccional de Zona Norte, quien resaltó las acciones cotidianas que emprende nuestra organización para el bienestar de las compañeras y compañeros: “Es una inmensa felicidad que estemos juntos aquí, demostrando apoyo a esta gran Conducción Nacional, que llevó al sindicato a lo más alto. No hay dudas de que el 9 de noviembre, la Lista Azul y Blanca triunfará en todo el país. Debemos continuar trabajando y estar al frente de las necesidades de nuestras afiliadas y afiliados”.

Frente a la gran multitud que rodeó al Parque Santa Clara, Patricia Mártire, candidata a la conducción de la Seccional de Capital Federal, agradeció el apoyo de los militantes de todo el país y aseveró: “Es un orgullo encontrarnos en esta jornada. Aquí está la representatividad de las trabajadoras y trabajadores de todo el país, como también las y los dirigentes, los cuerpos de delegados y los activistas. Debemos acompañarnos, no solo desde el discurso, sino a través de nuestro trabajo. Carlos Bonjour es un hombre de futuro y tiene para darle a esta organización mucho más de lo que ya le dio. El martes, el Frente tiene que ser nacional y reventar las urnas; el país tiene que ser azul y blanco”.

Por último, Mártire manifestó su contundente apoyo a la conducción de la Seccional de Mar del Plata, encabezada por la Cra. Yanina Jatum: “Compañera, te deseamos lo mejor. El país te está acompañando. Miremos hacia adelante. Mujeres, hombres, trabajadoras y trabajadores, luchemos por lo que queremos, defendamos este proyecto y a nuestro Secretario General Nacional, Carlos Bonjour, que construyó su liderazgo con trabajo”.

A continuación, Yanina Jatum, Secretaria General de la Seccional anfitriona, expresó su emoción y resaltó el rol de la militancia. “Si queremos un mundo distinto y mejor, debemos ser protagonistas de lo que deseamos. Soy dirigente sindical por la insolencia de reaccionar ante las injusticias. En ese camino, tuve la oportunidad de conocer a UTEDYC con su inmensa gente, con la calidez y el compañerismo que nos habita”, comenzó.

Luego de valorar los distintos espacios y eventos organizados por la Unión, Jatum reivindicó la figura y el liderazgo del Cro. Carlos Bonjour: “También tuve la oportunidad de conocer a un líder inmenso, que es Carlos Bonjour, mentor de cada uno de nosotros y de esta organización. Tengo plena fe en Carlos por lo que demuestra diariamente con sus hechos y con su coherencia. En uno de los Encuentros, nos dijo a los jóvenes ‘sepan que pueden’. Fue una promesa inmediata, sin postergaciones. El mensaje fue que teníamos que ser parte del presente y futuro de esta Unión. Dijo también que quería una organización grande e inclusiva, en la que confluyan las generaciones, los géneros y las diferencias. Y también nos expresó que unidos somos invencibles. Lo somos porque tenemos las fuerzas, las convicciones y porque nos tenemos a nosotros. Porque tenemos a este líder y a toda la UTEDYC protegiendo los derechos y los sueños de las trabajadoras y trabajadores. Este 9 de noviembre, la victoria es nuestra. La victoria es Azul y Blanca. La victoria es con Carlos Bonjour”. El unánime apoyo a esta propuesta quedó evidenciado en la gran ovación y el ritmo de los bombos.

Reflexiones finales. El cierre de la jornada estuvo a cargo del Secretario General Nacional, Carlos Bonjour, quien valoró el esfuerzo y los ideales de las más de 2000 compañeras y compañeros que se hicieron presentes en el Parque Santa Clara. Posteriormente, realizó un repaso de la gestión emprendida durante los últimos años, entre los que destacó la construcción de trece centros médicos propios en todo el país, como también la puesta en marcha de distintos centros de capacitación. A su vez, remarcó que, a pesar de la pandemia, el gremio continuó brindando cursos y libros gratuitos a través del Campus Virtual y de la Biblioteca Virtual.

En ese complejo sanitario, económico y social, reinvindicó la labor gremial de nuestra organización: “Uno de los sectores más castigados fue el de las entidades civiles y gimnasios. Fue sumamente difícil poder defender el empleo y discutir las paritarias. No obstante, de enero a diciembre de este año, nos acercamos a la inflación y logramos un 47 por ciento de aumento salarial para todas las compañeras y compañeros”.

Por otra parte, enumeró las distintas obras realizadas, destinadas al descanso de las afiliadas, afiliados y su grupo familiar, tales como los dormis y las instalaciones del Parque Santa Clara, la construcción del anexo del Hotel de Mar del Plata y el Hotel de Chascomús, las Cabañas de Junín, el edificio central de OSPEDYC, y la iniciación de la sede central sindical en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además, hizo especial hincapié en los distintos espacios de participación brindados por nuestra organización, entre ellos, los Encuentros de la Juventud: “En la actualidad, 54 jóvenes son dirigentes gremiales en distintas seccionales del territorio nacional. Son protagonistas. Y hoy, aquí, se encuentran Ezequiel Urrutia, Secretario General de la Seccional de Viedma, y Yanina Jatum, Secretaria General de la Seccional de Mar del Plata, quienes surgieron en esos eventos. Nos llena de orgullo que los jóvenes se integren y formen parte del gremio”.

En esta línea, también hizo referencia a los multitudinarios Encuentros Nacionales de Mujeres y a los lugares decisión que ocupan en nuestra organización sindical. “El 9 de noviembre, cinco compañeras se suman a las 14 que ya eran secretarias generales. Es decir, que 19 seccionales serán conducidas por las mujeres de nuestro sindicato”, amplió.

Con un discurso categórico, Carlos Bonjour manifestó su preocupación por la difícil situación económica que atraviesa nuestro país y se refirió a los desafíos que se avecinan para UTEDYC y para el movimiento obrero en general: “El 23 de diciembre comenzará una nueva etapa. Debemos seguir cuidando el empleo porque se transforma en una variable de ajuste durante las crisis. Allí tenemos que trabajar fuertemente, como también en los jóvenes que ingresan y piden respuestas en este nuevo panorama laboral que se presenta a través de las nuevas tecnologías. Por ese motivo, es necesario que continuemos capacitando a todas las trabajadoras y trabajadores. Si miramos para atrás, hicimos mucho. Pero si miramos hacia adelante, queda mucho por hacer. Así que les pido a todos que nos sigan acompañando para poder concretar todos nuestros proyectos”.

En relación a la elección de autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), que se llevará a cabo el jueves 11 de noviembre, Bonjour explicó: “Ese día también debemos ser protagonistas, ya que coronará la unión de la CGT. En momentos de crisis, también se necesita de los empresarios, del gobierno y de los sindicatos para poder lograr la reconstrucción. Y lo mejor que puede ocurrir es que el movimiento obrero esté unido, para defender los derechos laborales y las conquistas que algunos pocos quieren avasallar”.

Por último, el Secretario General Nacional recuperó los valores de nuestra organización y concluyó su mensaje con unas emotivas palabras destinadas a las compañeras y compañeros del gremio: “Debemos seguir cerca de las entidades, visitando los lugares de trabajo y defendiendo este modelo que supimos construir, para que el martes 9 reventemos las urnas con la Lista Azul y Blanca. Para hacerles una vida más fácil a las y los laburantes. ¡Viva la UTEDYC! ¡Viva la UTEDYC! ¡Y que la victoria nos siga acompañando siempre!”.

Del acto participaron distintos referentes del Frente de Todos, como el candidato a Senador Provincial Pablo Obeid, y los candidatos a Concejales Virginia Sivori, Ariel Ciano y Miguel Guglielmotti. También estuvieron presentes dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT regional), de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Provincia, y representantes de distintas organizaciones sindicales.

El sonido de los bombos y trompetas que resonaron en la cálida mañana de Santa Clara coronaron el emotivo y multitudinario acto en el que los militantes demostraron, una vez más, que la unidad y su sentido de pertenencia a UTEDYC se encuentra a flor de piel.


Contacto: prensaypropaganda@utedyc.org.ar

El Secr. Gral. Carlos Bonjour, saluda a los militantes que se acercaron al Parque Santa Clara.

De izq. a der. El Secr. Gral. Secc. Chascomús, Sebastián Amadeo, el Secr. Gral. Secc. La Plata, Fernando Argüelles, el Secr. Gral. Secc. Misiones, Julio Servián, el Secr. Gral. Secc. Punilla, Marcelo Rodríguez, el Secr. Gral. Secc. Bahía Blanca, Oscar López y el Secr. Gral. Secc. Santa Fe, Augusto Galeano.

El Secr. Gral. Nac., Carlos Bonjour, junto a su compañero de fórmula, Marcelo Orlando.

Carlos Bonjour junto a Marcelo Orlando y Yanina Jatum.