La Unión reafirma su compromiso y continúa ejecutando obras al servicio de sus trabajadoras y trabajadores. En sintonía con esa premisa, el jueves 21 de octubre estrenó el nuevo edificio que estará destinado a la capacitación de miles de compañeras y compañeros de la capital bonaerense.
El moderno Centro de Formación Laboral N°432, se encuentra ubicado sobre la calle 56 Nº422, entre 3 y 4, donde funcionaba la antigua sede de la seccional platense. Si bien mantuvo su fachada tradicional, este nuevo espacio cuenta con aulas especializadas y totalmente equipadas para abordar los distintos cursos y talleres, un área administrativa, un office y sala de profesores distribuidos en 370 metros cuadrados. A su vez, posee un sistema de aire acondicionado y de iluminación de alta eficiencia.
Por otra parte, cabe destacar que, a través de un convenio celebrado con el Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, los cursos se encuentran avalados y tienen certificación oficial.
Los detalles de la ceremonia
La apertura del evento estuvo a cargo del Secretario General de la Seccional de La Plata, Fernando Argüelles, quien expresó su alegría por esta nueva obra y consideró que la capacitación fue uno de los ejes fundamentales en la gestión: “Hoy es un día que quedará para siempre en nuestra memoria. Tenemos una gran emoción porque durante todos estos años, muchas compañeras y compañeros obtuvieron un diploma que les permitió conseguir mejores oportunidades laborales”. Además de reconocer la labor de la Ministra de Trabajo Provincial, Mara Ruiz Malec, expresó su apoyo a Carlos Bonjour de cara a los comicios nacionales de la Unión del próximo 9 de noviembre. El Cro. Argüelles, frente a la gran cantidad de militantes presentes, concluyó: “Las organizaciones gremiales coordinadas con políticas públicas en favor del bien común, apuntan siempre al engrandecimiento de la Patria”.
Posteriormente, la Secretaria Adjunta y candidata a Secretaria General local, Mariángeles Sotes, quien será la primera mujer que conducirá los destinos de la seccional platense, reivindicó el rol de las organizaciones sindicales en general y de la Unión en particular: “Trabajamos para que el sindicato sea un espacio social de referencia e identidad. En UTEDYC, las mujeres, los jubilados, los jóvenes y la familia tienen su lugar de pertenencia. Representamos y contenemos una diversidad laboral y cultural; por ello, nuestro Centro tiene una gran oferta formativa, variada y única en la región”.
Por otra parte, valoró la decisión política del Cro. Carlos Bonjour para que esta nueva conquista fuera posible, y cerró: “Sigamos por este camino, en la diversidad y con unidad, para lograr la fuerza necesaria y afrontar los desafíos que vienen”.
A continuación, la Ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, resaltó la importancia de esta obra y la labor de la Unión para llevarla a cabo en este difícil contexto: “Debemos seguir transitando este camino, porque es la única forma de resguardar los derechos de las compañeras y compañeros, para que estén integrados a la sociedad, aporten desde su trabajo y luego estén felices por haber pertenecido a una organización sindical, a un partido y a un país que ayudaron a construir. Este Centro es una muestra de lo que puede hacer el movimiento obrero organizado y el Estado cuando se camina en conjunto a través de la educación y del trabajo”.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del Secretario General Nacional de UTEDYC, Carlos Bonjour. En su discurso, valoró la gestión de Fernando Argüelles y de Mariángeles Sotes al frente de la seccional platense, manifestó su orgullo por este estreno y recordó: “Cada vez que abrimos la puerta de una nueva sede, me embarga la alegría. Sé que este Centro estará colmado de trabajadoras y trabajadores que vendrán a aprender. Esta propiedad fue inaugurada en agosto de 1972 como sede gremial. Hoy tenemos la posibilidad de tener este Centro, porque siempre apostamos a la capacitación, brindando cursos de calidad y gratuitos. Es una forma de valorizar el salario de los trabajadores”.
En esta línea, agregó: “También llevamos a cabo este criterio en la salud, con trece centros médicos propios y una amplia red prestacional en todo el país; en las paritarias de este año, luego de arduas negociaciones, logramos un 47% de aumento en los cinco convenios de actividades. Lo mismo pensamos con los distintos espacios de turismo, para que las compañeras y compañeros puedan descansar junto a sus familias. Estamos construyendo el anexo al Hotel de Mar del Plata, remodelando la Colonia de Huerta Grande (Córdoba), continuando con las obras del Hotel de Chascomús y, el mes que viene, inauguraremos más cabañas en Junín”.
Por otra parte, explicó que se aproximan tres fechas clave para las y los trabajadores de entidades deportivas y civiles, como también para el movimiento obrero en general. Primero, el 9 de noviembre, día en el que se llevarán a cabo los comicios nacionales de UTEDYC: “La Lista Azul y Blanca tiene que reventar las urnas desde Tierra del Fuego hasta Jujuy. Es fundamental para fortalecer el crecimiento de nuestra organización”.
Dos días más tarde, se elegirán las autoridades en la Confederación General del Trabajo (CGT). Al respecto, Bonjour remarcó la importancia de que el movimiento obrero se unifique ya que asoman tiempos difíciles. “Esa muestra de unidad se vio hace algunos días en las calles de la Ciudad de Buenos Aires con el Día de la Lealtad”, agregó el conductor de nuestro gremio.
Luego, dedicó unas palabras en relación a las elecciones legislativas que se desarrollarán el domingo 14 de noviembre: “Debemos revertir la situación de las PASO. Tenemos que ir barrio por barrio y trabajar codo a codo. Es necesario que sigamos apoyando a este gobierno popular, porque otros sectores quieren eliminar las conquistas que tanto nos costaron, a través de la quita de indemnizaciones o con una reforma laboral”.
Para concluir, Carlos Bonjour expresó: “El movimiento obrero unido no permitirá ningún avasallamiento, supresión o precarización de los beneficios que tienen las compañeras y compañeros. Debemos continuar trabajando y estar preparados para tiempos difíciles, en un mundo diferente y con nuevos desafíos. UTEDYC siempre ha demostrado estar a la altura para hacer frente. Que la victoria nos siga acompañando”.
En nombre de la Unión, participaron autoridades del Secretariado Nacional, secretarias y secretarios generales de las seccionales de Bolívar, Capital Federal, Chascomús, Comodoro Rivadavia, Exaltación de la Cruz, Florencio Varela – Berazategui, La Pampa, Mar del Plata, Mendoza, Rama por Reunión, Trenque Lauquen, Villa Gesell, Zona Oeste y Zona Sur. También estuvieron presentes los Intendentes de Ensenada y de Berisso, Mario Secco y Fabián Cagliardi, legisladores, concejales, funcionarios y dirigentes de distintos sindicatos y organizaciones.
A partir de estas acciones y obras, UTEDYC consolida su crecimiento con la mirada puesta en las necesidades de sus más de 160 mil trabajadoras y trabajadores representados a nivel nacional.
Contacto:
prensaypropaganda@utedyc.org.ar
El Secr. Gral. Nac., Carlos Bonjour, durante su discurso.
Carlos Bonjour (Secr. Gral. Nac.), junto a Mariágeles Sotes (Secr. Adj. Secc. La Plata), Mara Ruiz Malec (Min. de Trabajo de la Pcia. de Bs. As.) y Fernando Argüelles (Secr. Gral. Secc. La Plata).
De izq. a der. Realizan el corte de cinta la Cra. Mariángeles Sotes, Carlos Bonjour, Mara Ruiz Malec y Fernando Argüelles.
El Secr. Gral. Nac., Carlos Bonjour, durante su discurso.
Si te interesó podés seguir leyendo