INSTITUCIONAL

6º Encuentro de la Juventud: “Un puente real y necesario”

El viernes 19 de mayo, el Parque Recreativo de Villa Elisa se transformó en el epicentro de un convocante evento que congregó a cerca de 500 jóvenes provenientes de las seccionales que la Unión tiene en todo el país: el 6º Encuentro Nacional de la Juventud.

Las banderas, bombos y cánticos que resonaron desde el inicio de la jornada evidenciaron el orgullo y el sentido de pertenencia de los jóvenes de UTEDYC. En ese marco de militancia, el Secretario General Nacional, Cro. Carlos Bonjour, abrió el evento con un cálido saludo dirigido a la juventud que formó parte de esta nueva edición: “Es una inmensa alegría poder reencontrarnos. Aprovechen este espacio para expresar libremente sus ideas; construyan vínculos de solidaridad y respeto. Hoy, gracias a este evento, hay 70 jóvenes que ocupan importantes cargos de liderazgo en el Secretariado Nacional, Consejo Directivo Central y en las comisiones directivas de las distintas seccionales”.

Por otra parte, resaltó la importancia de la integración de la juventud en la vida institucional, ya que representa “un puente real y necesario” para que las organizaciones sindicales crezcan y evolucionen para enfrentar los desafíos que plantea el nuevo mundo laboral. “Ustedes aportan la energía, la fuerza y la innovación. Nosotros, la experiencia que debemos transmitirles para guiarlos y para generar nuevas oportunidades, visiones y perspectivas”, agregó Bonjour.

El conductor de la Unión concluyó: “Estoy convencido que en cada uno de ustedes ya se prendió el fuego de la militancia sindical y la lucha por los derechos laborales de las y los trabajadores. UTEDYC los representa y los necesita; militen activamente en sus seccionales. El futuro de ustedes es hoy”.

Luego de la apertura, el emprendedor y tecnólogo egresado con Medalla de Oro de Economía de la Universidad de San Andrés, Santiago Bilinkis, compartió sus conocimientos. A través de la conferencia “El Desafío de vivir en la era digital”, captó inmediatamente la atención de la juventud con una entretenida exposición que incluyó diversos conceptos, entre los que destacó el impacto de la pandemia en términos educativos y de innovación tecnológica.

En la misma línea, Bilinkis señaló que ese periodo de flexibilización de tres años parece estar desvaneciéndose como consecuencia de la resistencia a los cambios individuales y colectivos que imperan en las organizaciones y sociedades en general. Para derribar estas barreras, consideró que resulta necesario separar y habilitar ciertos errores como parte de un proceso de aprendizaje: “Innovar es arriesgarse a fallar”. Luego de referirse al potencial de la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en el universo laboral, cerró: “Debemos transformarnos en centauros, repensar nuestro trabajo y adaptarnos al mundo tecnológico. Porque computadora más humano, le gana a la tecnología. El gran desafío que tenemos por delante es cómo jugar en equipo”.

A continuación, se abrió un espacio de intercambio en el que los jóvenes analizaron los conceptos desarrollados, realizaron consultas y compartieron puntos de vista con el orador y con todo el auditorio. Con interesantes preguntas y perspectivas, la juventud de UTEDYC confirmó la trascendencia y el valor formativo del Encuentro.

Luego subieron al escenario dirigentes provenientes de los Encuentros de la Juventud, que en la actualidad integran la conducción nacional o comisiones directivas en diferentes seccionales: Priscila Olivera (Secretaria de Prensa de Zona Sur), Alejandro Giménez (Secretario Administrativo de Rosario), Romina Yedro (Secretaria de Hacienda de Florencio Varela – Berazategui), Federico Galeano (Secretario de Hacienda de Santa Fe) y Vanesa Núñez (Secretaria Administrativa y de Organización Nacional). Luego de compartir sus experiencias, agradecieron al Cro. Carlos Bonjour por el reconocimiento y la confianza depositada en cada uno de ellos. A su vez, convocaron a los jóvenes a militar y participar activamente de una organización de puertas abiertas que crece y avanza continuamente.

Al cierre de la jornada se llevaron a cabo diez talleres grupales que fueron moderados por distintos dirigentes y profesionales. En esos espacios de formación sindical, clasificados a partir de diferentes temáticas, los jóvenes debatieron activamente sobre:

• “Redes sociales y marketing”, a cargo de Matías Pereyra (Secr. de Redes Sociales y de las Tecnologías en la Comunicación Nac.) y Sebastián Amadeo (Subsecretario Administrativo y de Organización Nac.).

• El espacio sobre “Gremiales, paritarias y CCT”, liderado por Jorge Ramos (Secr. Gremial Nac.) y Augusto Galeano (Subsecretario de Hacienda Nac.).

“Protagonismo y militancia”, que fue dirigido por Marcelo Orlando (Secr. Adjunto Nac.) y Marcelo Rodríguez (Secr. de Asuntos Legislativos y Relaciones Internacionales Nac.).

• “Formación laboral y nuevos desafíos tecnológicos”, guiado por Vanesa Nuñez (Secr. Administrativa y de Organización Nac.) y Natalia Barrera Nicholson (Secr. de Formación y Capacitación Nac.).

• “Deporte y Turismo”, a cargo de Yanina Jatum (Secr. de Turismo Nac.) y Julio Brochero (Secr. de Recreación y Deporte Nac.).

• Por otra parte, el espacio sobre “Política sindical” fue desarrollado por Daniel Rodríguez (Secr. de Interior Nac.) y Patricia Mártire (Secr. de Actas y Previsión Social Nac.).

• “Crecimiento institucional y beneficios nacionales”, moderado por Miguel Ruhl (Secr. de Hacienda Nac.) e Isabel Galarza (Secr. de Acción Social Nac.).

• “Prensa: nuevas formas y medios”, que estuvo orientado por Marcela Faragó (Secr. de Prensa y Propaganda Nac.) y Gustavo Padín (Secretario Adjunto de la Seccional Capital Federal).

• “Igualdad de género”, abordado por Soledad Sattler (Secr. de Cultura y DDHH Nac.) y Marcel Carretero (Secr. Gremial de la Seccional Capital Federal).

• El espacio sobre “Representación diversa de la UTEDYC” fue extendido por Fernando Argüelles (Subsecretario Gremial Nac.) y Jorge Capó (Secr. de Turismo de la Seccional Capital Federal).

Las conclusiones obtenidas a partir de los talleres fueron expuestas por jóvenes elegidos por sus pares de grupo. Ante la atenta mirada del resto de los militantes, formularon innovadoras propuestas para abordar el nuevo escenario laboral y sindical que se avecina. 

A través de estos encuentros, UTEDYC valora el aporte de las nuevas generaciones, los protagonistas de esta jornada. Y los insta a participar activamente de una organización que está, hace y avanza por sus afiliadas y afiliados en cada una de sus acciones cotidianas.

El 6º Encuentro de la juventud en palabra de los protagonistas:

Fabrizio De Luca Marocchi (Af. 316632 - Córdoba Capital): “El Encuentro hace tomar dimensión de lo que es realmente UTEDYC. Me brindó muchísima información y compañerismo. A través de ejemplos, de experiencias y otras realidades, adquirí muchos conocimientos”. 

Natalia Gaete (Af. 311812 - Formosa): “Me gustó mucho la jornada; Me permitió poder conocer a jóvenes de otras provincias y distintas propuestas. Me encantó la charla de (Santiago) Bilinkis. Fue muy interesante”.

Sofía Ganora (Af. 338872 - La Pampa): “Me pareció súper interesante la exposición. También generar un vínculo y conocer la experiencia y militancia de otras compañeras y compañeros. Es muy positivo que una organización le dé lugar a la juventud para poder participar y aportar”.

María Luz Méndez Piccirillo (Af. 344026 - Mar del Plata): “Este Encuentro fue muy bueno. Me gustan los espacios que me permiten participar en instancias de debate y que me puedan formar para la militancia sindical. La charla fue muy importante porque trata de las nuevas formas de trabajo”.

Celeste Gopar (Af. 333140 – Necochea): “Escuché recomendaciones de jóvenes que habían venido previamente y quise tener mi propia experiencia. La verdad es que me voy muy contenta; fue todo muy lindo”.

Franco Barreto (Af. 301829 - Sáenz Peña): “Fue una jornada única y enriquecedora que nos permite sumar mucha experiencia. Aprendimos y vivenciamos lo que nuestro gremio brinda a sus afiliadas y afiliados”.

Araceli Gayo Brizuela (Af. 328708 – Salta): “Vine con muchas expectativas y tuvimos una capacitación que fue espectacular. Me llevo un gran aprendizaje. Me encanta que los jóvenes tengamos el espíritu de militar. Que UTEDYC nos dé este espacio muestra la apertura a nuestros conocimientos y aportes”.

Nicolás Castano (Af. 329364 - San Juan): “Es increíble la magnitud de este gremio. Nos motiva a seguir creciendo y es un orgullo ver también que hay jóvenes en cargos importantes. Me proporcionó mucho conocimiento y un panorama de otras realidades”.

Lucas Cordoba (Af. 328279 – Villa Gesell): “Es mi primer encuentro y espero que sea el primero de muchos, para poder seguir participando y construyendo entre todos un futuro mejor, tanto para nuestra generación como para las futuras”.

¡MIRÁ LAS FOTOS DEL ENCUENTRO!
Reviví el encuentro:

Copyright ©2023 UTEDYC - Todos los derechos reservados