Este 19 de julio conmemoramos el 76° aniversario de la fundación de nuestra querida UTEDYC. En 1946, trabajadoras y trabajadores con iniciativa, valentía y decisión crearon la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles. Un compromiso inalterable en la defensa de los intereses individuales y colectivos de cada uno de nuestras representadas y representados que quedó evidenciado en la creación de Convenios Colectivos de Trabajo, la garantías de las conquistas obtenidas, la ampliación y progreso de la legislación social, por enumerar algunas.
Nuestra historia
Donde actualmente está el Centro de Formación Profesional, el 23 de febrero de 1954, se erigió la primera sede social del gremio. Al tratarse del sindicato más representativo en la actividad de las instituciones deportivas y de las entidades civiles sociales y culturales, dos años más tarde, el Ministerio de Trabajo de la Nación le otorgó la personería gremial, registrada bajo el N° 309. Con este acto legal se selló la importancia de su existencia. Hacia 1958 ya se discutían convenios colectivos y salarios con las cámaras empresarias FEDEDAC y AFA.
Una mirada federal. Ya desde sus comienzos, los dirigentes recorrieron diferentes localidades del interior del país realizando asambleas y nombrando comisiones provisorias para que la acción sindical se institucionalizara. Desde su asunción como Secretario General Nacional, el Cro. Carlos Bonjour, recuperó esa identidad y a fuerza de trabajo, coherencia y dedicación, consolidó a la Unión en todo el país. Actualmente, cuenta con 160 mil trabajadoras y trabajadores representados en todo el país a través de las 54 seccionales y de la Subcomisión de Rama por Reunión. Además, UTEDYC desarrolla funciones en la Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo de la Confederación General del Trabajo (CGT), un área estratégica para el abordaje de las problemáticas, las demandas y los desafíos que plantea el mundo laboral de la actualidad. Al mismo tiempo, Secretarias y Secretarios de diferentes de distintas seccionales del país desempeñan tareas en diferentes secretarías de la CGT regional.
Si te interesó podés seguir leyendo