Primera Persona

“La mejor política es recorrer las instituciones”

Desde muy joven, Rubén Villarruel supo que su vocación era defender los derechos y las conquistas de los trabajadores. Surgido en el Club Hípico Militar San Jorge de Hurlingham, comenzó a dar sus primeros pasos como delegado. Luego, inició su camino como dirigente con la militancia y el compromiso como banderas, valores que traslada de manera cotidiana en la conducción de la Seccional de Tucumán.

Villarruel destacó la gestión emprendida por el Secretario General Nacional, Carlos Bonjour, tanto al frente de UTEDYC como de OSPEDYC y rememoró sus orígenes a fines de los años 80’: “En ese momento, la Seccional de Buenos Aires contaba con la Subdelegación de Zona Oeste en Morón. Acudí allí y conocí a Jorge Ramos, que era Secretario Gremial de esa sede. En esos tiempos me incentivó para que me postulara como delegado y mis compañeros siempre me respaldaron”.

Posteriormente recordó el lanzamiento del Frente de Unidad, Solidaridad y Participación Sindical, llevado a cabo durante el año 2005 -que luego triunfó en las elecciones nacionales de la Unión- y explicó que, desde aquel entonces, “el gremio empezó a cambiar. La militancia es ser fiel a las convicciones y acompañar. Es querer que la organización crezca como lo está haciendo con Carlos Bonjour. Él recibió al sindicato y a la obra social en condiciones muy complejas y los llevó adonde están hoy”.

Ya en 2007, fue convocado por el cro. Bonjour para desempeñarse como Delegado Normalizador de la Seccional de Tucumán. Tras dos años de gestión, los trabajadores de la provincia revalidaron la labor de Villarruel, quien en diciembre de 2021 inició un nuevo periodo como Secretario General. “Cuando llegué, habían cerca de 80 afiliados. Y hoy representamos a cerca de 1300. Hubo un gran crecimiento”, resaltó al tiempo que precisó que resultó fundamental la presencia gremial y el trabajo territorial en las distintas instituciones: “No había representatividad en las asociaciones civiles, por ejemplo. Hoy, UTEDYC no tiene techo en ninguna seccional”.

Para Rubén Villarruel, la Unión tiene un gran significado en su vida. “Me crié prácticamente en esta organización. Me afilié y fui delegado desde muy joven, siempre intentando conseguir lo mejor para mis compañeros. Y después como dirigente, defender a todas las afiliadas y afiliados de la seccional. UTEDYC me enseñó y me dio muchísimo. Es un gremio transparente”.

En otro pasaje de la entrevista, remarcó la importancia de las mujeres y los jóvenes para formar nuevos cuadros sindicales. “Por ejemplo, en nuestra Comisión Directiva el Secretario Gremial, Armando Medina, proviene de la juventud; Agustina Díaz Moreno es Vocal y también fue parte de la juventud. Es fundamental que se sientan parte porque son generaciones que, junto con los jubilados, aportan muchas ideas, fuerza y presencia”, expresó el conductor de la sede tucumana. Además, valoró la participación del sindicato dentro de la Secretaría de Deportes de la C.G.T. regional de Tucumán: “Es muy importante esta representación porque nos permite compartir experiencias con los demás gremios”.

Mes de la Mujer. Durante el mes de marzo, desde la seccional se realizaron distintas actividades para reconocer su labor y compromiso cotidiano. Entre estas acciones, el ciclo de conversaciones semanales “Historias que inspiran”, un espacio virtual de intercambio desarrollado en tiempo real a través de Instagram en el que compañeras de distintos puntos del país contaron su historia de vida y transmitieron su experiencia en UTEDYC.

Luego de subrayar la importancia del sentido de pertenencia y de la labor desplegada por la Comisión Directiva que encabeza así como también del cuerpo de delegados, Rubén Villarruel concluyó el reportaje: “La mejor política es recorrer las instituciones y visitar a las trabajadoras y trabajadores. Estar con ellos y conocer sus necesidades”.

Seccional Tucumán
Dirección: Mendoza 87, San Miguel de Tucumán.
Tel.: (0381) 422-3511
Whatsapp: 3816691611
Mail:
tucuman@utedyc.org.ar
Web: www.utedyctucuman.org.ar



Copyright ©2023 UTEDYC - Todos los derechos reservados