La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) es una histórica entidad que fue fundada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hace casi ocho décadas, lo que demuestra la gran diversidad de ramas de actividad que representa UTEDYC.
Diariamente y en el detrás de escena, ACARA es protagonista del sueño de miles de familias, ya que interviene de forma directa en el patentamiento de autos, motos y máquinas agrícolas de todo el territorio nacional. Una gran responsabilidad que es posible gracias a la labor de las más de 60 trabajadoras y trabajadores nucleados bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 804/23 de la Unión.
Con trece años en la institución, Guadalupe González (Af. 333207) es una de las encargadas de liquidar los sueldos del personal del Ente Cooperador en el área de Recursos Humanos, luego de trabajar en la recepción durante el primer año. A pocas semanas de dar a luz a su hija Camila y con una expresión de felicidad inigualable, la compañera reconoció el respaldo de nuestra organización y la estrecha relación con sus pares, incluso de otros sectores: “Me gusta mucho mi trabajo y todo es más fácil cuando hay un buen ambiente laboral. Hace unos años tuvimos una experiencia difícil y gracias a los delegados y al gremio pudimos superarla. Fue excelente el acompañamiento que hicieron y se generó un vínculo muy positivo y cercano”.
Ante muchos de los prejuicios que el sindicalismo sufre en manos de diversos medios de comunicación y sectores de poder, González profundizó su visión sobre el rol de la Unión para defender los derechos y conquistas de las y los trabajadores. “Cuando lo necesité, UTEDYC siempre estuvo”, expresó al tiempo que valoró la gran cantidad de beneficios nacionales a los que accedió, entre ellos el de ajuar, pañales y turismo.
El compañero Miguel Fernández (Af. 333197) cuenta con una trayectoria en ACARA de doce años de servicio. El comienzo de su vínculo laboral fue como cadete, luego en el área de socios y, posteriormente, en Legales del Ente Cooperador, donde transitó dos etapas diferentes y en la cual se desempeña en la actualidad. Para Fernández cada paso resultó un desafío, pero también una motivación ya que aprendió mucho sobre el funcionamiento de la institución, que le aportó “mucho en lo personal y profesional” y que le permitió “tener contacto con muchos tipos de organizaciones y personas”.
Por otro lado, se refirió a la solidaridad y el compañerismo que hay dentro de la asociación, especialmente durante los últimos años, en los que el gremio debió intervenir a raíz de un conflicto salarial en etapa de pandemia, así como también con uno de los representantes de la entidad tiempo más tarde: “Destaco el accionar del sindicato y además considero que en los grupos hay personas que siempre tratan de unir. Nuestros delegados siempre vinieron con la verdad y primaron esa unión. Entre todos hicimos fuerza y pudimos salir adelante”. Luego de resaltar el nivel de prestaciones de OSPEDYC y la calidad de los beneficios que proporciona UTEDYC, subrayó: “Que haya una organización que acompañe y guíe es lo que necesitamos todos”.
En el cierre de la entrevista, ambos trabajadores de ACARA coincidieron en la presencia y acompañamiento gremial de nuestra organización, así como también remarcaron la importancia de sindicalizarse. “Nos brinda representatividad en la institución”, reflexionó Guadalupe González, mientras que el cro. Miguel Fernández concluyó: “Es fundamental mantener la lucha y defender los derechos que tenemos”.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) se encuentra en el ámbito de representación de la Seccional Capital Federal de UTEDYC.
Dirección: Gral. Urquiza 17, Capital Federal
Tel.: 5277-6224
Whatsapp: 1136014386
Mail:
contacto@utedyccapital.org.ar
Si te interesó podés seguir leyendo