INSTITUCIONAL

UTEDYC rechaza el DNU 70/23 dictado por el Gobierno Nacional

El decreto presentado por el presidente Javier Milei implica una reforma laboral que avasalla los derechos de las y los trabajadores. En líneas generales, estas medidas impactan de la siguiente manera:

• Fomenta el trabajo precario e informal.
• Elimina la cuenta sueldo gratuita.
• Reduce la base indemnizatoria.
• Extiende el periodo de prueba a 8 meses.
• Libera de multas a los empleadores que no registran a sus dependientes.
• Permite pagar un crédito laboral con sentencia en 12 cuotas.
• Pretende reemplazar las indemnizaciones por fondos de desempleo.
• No acata la decisión de la Corte Suprema sobre la nulidad de las conductas discriminatorias.
• Permite la formalización de contratos de obras y servicios en reemplazo de los vínculos laborales legitimando el fraude laboral.
• Penaliza el derecho de huelga con despido y persigue la actividad sindical.
• Deroga la ultraactividad de normas de los convenios colectivos.
• Declara la emergencia previsional allanando el camino para suspenderla movilidad jubilatoria.

Cabe destacar que este Decreto no solo altera el orden constitucional porque avanza sobre cuestiones que no son urgentes ni necesarias; sino que impide el debate democrático que estos temas merecen, en el seno del Congreso.

El DNU promueve la participación “libre” entre dos personas iguales, denotando un desconocimiento absoluto de la asimetría de poder que hay entre el empleador y el o la empleada. Con respecto a los horarios de las y los trabajadores, esta medida no contempla el descanso de 12 horas mínimo entre el fin de una jornada laboral y el comienzo de la siguiente. Al mismo tiempo que le permite a los empleadores poder hacer banco de horas y decidir cuándo pagar las horas extras y cuándo no.

Ante estos avances UTEDYC no se queda de brazos cruzados y en forma organizada con el movimiento obrero, se entablarán todas las acciones legales para defender los derechos y las conquistas laborales obtenidas a lo largo delos años, priorizando el bienestar de nuestras y nuestros representados.

Copyright ©2023 UTEDYC - Todos los derechos reservados