El Centro de Convenciones de Villa Elisa fue el espacio elegido para presentar a las nuevas autoridades de Rama por Reunión, la Subcomisión del gremio encargada del control de acceso a los estadios, que triunfaron en las elecciones de marzo pasado y dirigirán el rumbo de la actividad durante el período 2022-2026.
Después de la presentación de cada uno de los integrantes de la Comisión Directiva, donde se recalcó la gestión del Secretario General Nacional, cro. Carlos Bonjour, se enfatizó en la “Unidad Federal”. Luego, fue el turno del Secretario Gremial Nacional, Jorge Ramos, quien reivindicó la importancia de las tareas colectivas por sobre el trabajo individual y agregó: “El crecimiento de la actividad es impecable, se ha ordenado y, por ese motivo, en cada partido de fútbol se cuenta con la presencia de la Rama Por Reunión. Continuaremos consolidando la presencia en el interior del país”. Además, destacó las funciones tanto del Secretario General de la Rama por Reunión, Walter Otero, como del Secretario Gremial, Martín Muñiz, quienes durante la pandemia garantizaron un ingreso económico para las y los trabajadores del sector. “La unidad no debe quedarse en el discurso, sino que debe construirse en el proceso de trabajo permanente”, explicó. Antes de terminar su discurso, Jorge Ramos, puntualizó: “Uno de los aciertos es la capacitación y la certificación que le dio un prestigio a la actividad” y cerró: “Hay que sostenerlo en el tiempo y valorarlo”.
Walter Otero, Secretario General de Rama por Reunión, agradeció tanto al Secretariado Nacional por el respaldo constante como a los integrantes de su Comisión Directiva y a los trabajadores de la actividad por su trabajo cotidiano. Cabe recordar que, en los comicios del último 20 de marzo, la conducción electa obtuvo 1770 votos sobre un padrón total de 2.335 afiliados que desempeñan funciones como control de admisión a los estadios: jefes, encargados, recaudadores, inspectores, boleteros, controles y acomodadores de todas las instituciones adheridas a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) remuneradas por reunión.
En el cierre de la jornada, Carlos Bonjour repasó el crecimiento que ha tenido esta actividad a lo largo de los años y remarcó el sentido de pertenencia que fue consolidándose en las compañeras y compañeros. Destacó la capacitación que tuvieron sus trabajadores como un pilar fundamental para lograr la jerarquización de la actividad. En relación con el avance tecnológico y las consecuentes afecciones a los puestos de trabajo, subrayó la importancia de incorporar nuevos saberes: “Tenemos que capacitarnos y seguir perfeccionándonos permanentemente para demostrarles a los clubes que somos necesarios”. En el final, explicó la importancia de tener un equipo de trabajo para poder crecer y puntualizó: “El amontonamiento también es unidad, pero al poco tiempo se desarma. La unidad debe ser trabajar en conjunto para concretar los proyectos y poner todas las herramientas al servicio del trabajador y la trabajadora”.
Subcomisión Nacional de Rama por Reunión
Dirección: Alberti 673, Capital Federal, Buenos Aires.
Tel.:(011) 5277-0439/40
Mail:
ramaporreunion@utedyc.org.ar
Web:
www.utedyclarama.org.ar
De izq. a der.: Marcela Faragó (Secr. de Prensa y Prop. Nac.), Jorge Ramos (Secr. Grem. Nac), Carlos Bonjour (Secr. Gral. Nac.) y Walter Otero (Secr. Gral. de Rama por Reunión) entregan una placa de reconocimiento a las autoridades salientes de Rama por Reunión.
Walter Otero junto a las autoridades del Secretariado Nacional durante el acto de asunción.
El Cro. Walter Otero, Secr. Gral. de Rama por Reunión, junto a sus pares de la Comisión Directiva en el marco de la asunción.
Si te interesó podés seguir leyendo