La Unión participó del multitudinario acto realizado en Parque Norte, en el que se eligieron las autoridades que conducirán la Confederación General del Trabajo (CGT) durante los próximos cuatro años.
El jueves 11 de noviembre de 2021 será recordada como una fecha histórica y de unidad para el movimiento obrero organizado. Ante la presencia de más de 1300 delegadas y delegados pertenecientes a 151 organizaciones sindicales, el Congreso Nacional de la central obrera sesionó la renovación de su conducción hasta el 2025, que quedó integrada por Héctor Daer (Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina), Carlos Acuña (Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos) y Pablo Moyano (Secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros).
Durante la jornada, el Consejo Directivo también amplió el número de secretarías, de 25 a 33, para que se canalicen distintas necesidades. Para tal fin, se crearon las áreas correspondientes a Asuntos Municipales, Asuntos Energéticos, Infraestructura y Servicios Públicos, como también de Innovación y Futuro del Trabajo, que estará representada por nuestra organización sindical.
Por otra parte, se debatió y aprobó la reforma del Estatuto para cumplir con la Ley de Cupo Femenino, el cual exige la presencia de un 30% de mujeres en la conducción. En consonancia con esta conquista, se desdoblaron cuatro secretarías adicionales: Cultura, Ciencia y Técnica, Vivienda y Turismo, y Juventud y Protección de la Niñez.
En nombre de UTEDYC participaron 41 congresales, destacándose la presencia del Secretario General Nacional, Carlos Bonjour, junto a distintos dirigentes del orden nacional, secretarias y secretarios generales y miembros de distintas comisiones directivas del país.
Contacto:
prensaypropaganda@utedyc.org.ar
Si te interesó podés seguir leyendo