Publicación de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles
Secretaría de Prensa y Propaganda Nacional

UTEDYC, un referente en el Manual de Buenas Prácticas para Guardavidas

Nuestra organización, en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), la Cámara de Gimnasios de Argentina (CGA) y la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), realizó el primer consenso técnico sobre los riesgos laborales que implica esta profesión en Argentina y en otros países de Latinoamérica.

Desde la creación del Departamento de Profesores, Instructores y Guardavidas, hace ya más de una década, UTEDYC jerarquizó su formación a través de la Escuela de Guardavidas, que ya cuenta con cuatro promociones de graduados. Con vocación, compromiso y conocimiento, las y los compañeros fueron visibilizando y conquistando derechos.

El asesoramiento del Departamento de Seguridad y Salud Laboral Nacional que tiene nuestra organización se sumó a la participación activa de UTEDYC dentro del Directorio del Registro Nacional de Guardavidas, que sirvió para abordar la actividad y a sus diferentes aristas laborales. Una clara demostración es la realización del Manual de Buenas Prácticas para Guardavidas, un trabajo conjunto con la SRT, la CGA y la UART, desarrollado en el marco de Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividad (Pro.Na.Pre), a través del cual la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) busca tener una mirada que abarque la variedad y complejidad específica de cada una de las ramas productivas. Los Pro.Na.Pre se desarrollan a través de comisiones cuatripartitas en las que participan activamente los sectores sociales que integran cada una de las ramas de actividad. En general, las cuatro patas de las mesas están conformadas por organizaciones sindicales, organizaciones empresariales, la SRT y la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

La finalidad de este documento es brindar información en materia de prevención de riesgos de accidentes, de exigencia biomecánica, biológicos, químicos y físicos en el ámbito del trabajo. Estas recomendaciones están destinadas a las empleadoras, empleadores y a las personas que se desempeñan como profesionales guardavidas en natatorios, tanto en espacios abiertos, cubiertos como semicubiertos.

Para UTEDYC es un orgullo formar parte del Pro.Na.Pre y analizar detalladamente las necesidades de seguridad y salud de las diversas actividades que componen nuestra comunidad representada.

La publicación de este manual ratifica el interés de la Unión por defender y promover ambientes de trabajo sanos y seguros, garantizando derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores, en este caso de quienes arriesgan su vida en cada jornada laboral dentro del ambiente acuático.

Para acceder al manual, hacé clic aquí.