8 de marzo
Día Internacional de la Mujer

8M

Esta fecha conmemora la historia de la lucha y reivindicación de los Derechos de las Mujeres, en especial de las trabajadoras. La fecha se ha elegido como un homenaje a las 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York, fallecidas en un incendio mientras realizaban una huelga por mejores condiciones laborales, el 8 de marzo de 1908. Como antecedente, el 8 de marzo de 1857 hubo una huelga masiva de trabajadores en Nueva York; allí las obreras textiles se movilizaron para reclamar por la reducción de la jornada laboral a 10 horas diarias, y por un aumento de salarios, muy inferiores a los que recibían sus compañeros varones en las mismas fábricas. La respuesta que obtuvieron fue una fuerte represión por parte de la policía. Nueve años antes, en 1848, ya se había dado en EEUU un primer paso en la conformación de un movimiento de mujeres, cuando protestaron por la prohibición de hablar en público en un mitin contra la esclavitud.

La lucha de las Mujeres ha sido siempre una lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

La primera declaración de un Día de la Mujer en Estados Unidos data de 1909. Al año siguiente, logró un alcance internacional, a instancias de la Internacional Socialista. Desde entonces, uno de los reclamos más firmes fue el del sufragio universal, que en Argentina fue impulsado por la líder socialista Alicia Moreau de Justo y obtenido gracias a la campaña promovida por Eva Duarte en 1949.

Desde entonces, la celebración –fijada para el 8 de marzo- sigue siendo una gran oportunidad para profundizar los logros y continuar con el reclamo de situaciones injustas, pues el esfuerzo por alcanzar la igualdad de condiciones es una lucha que no cesa. Las mujeres, en todo el mundo, continúan exigiendo su derecho de ocupar cargos públicos, mejores condiciones laborales, el derecho a la formación profesional y a la no discriminación. Continúan denunciando el sexismo y las prácticas violentas por razones de género.

Las obreras norteamericanas fallecidas en el incendio en medio de la huelga han dejado un legado en la reivindicación por los derechos de las mujeres y su participación activa en los distintos ámbitos de la sociedad.

La Organización de las Naciones Unidas ha declarado el Día Internacional de las Mujeres en 1975 y ha sido proclamado por la Asamblea en 1977. Desde entonces, viene desarrollando acciones y campañas en pro de la igualdad de condiciones para las mujeres en el mundo.

Este año el lema que regirá estas campañas es el de 'Invertir en las mujeres: acelerar el progreso'. El objetivo es crear conciencia en los gobiernos y demás organismos sobre el hecho de que cuanto más inversiones haya en recursos orientados a resolver las inequidades, y en especial, para combatir la violencia de género, mejores resultados se obtendrán.

Para conocer más la historia de esta fecha tan trascendente y la situación actual de las mujeres en el mundo, consultá la página de la ONU:

https://www.un.org/es/observances/womens-day

Suscribite y recibí el Newsletter mensual en tu correo CLICK ACÁ