Todas las intoxicaciones por monóxido de carbono son evitables

Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, las intoxicaciones por monóxido de carbono son más frecuentes. Por ello, es imprescindible alertar a la sociedad sobre esta sustancia tóxica que pasa desapercibida, ya que es un gas inodoro, incoloro, no tiene sabor y no irrita los ojos ni la nariz. Por lo que, es necesario adoptar medidas preventivas, tales como:

  • Ventilar los ambientes.
  • No usar el horno u hornallas para calefaccionar el hogar.
  • Revisar y controlar las instalaciones de gas.
  • Observar apariciones de manchas en artefactos a gas.
  • Controlar la llama: si es amarilla o anaranjada, es signo de mala combustión.
  • Respetar las reglamentaciones vigentes.

En muchos casos, las personas no son conscientes de los síntomas, los cuales pueden variar de un individuo a otro. Estos síntomas pueden incluir dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos acompañados de cansancio, confusión, desmayo o pérdida de conocimiento, alteraciones visuales, convulsiones, entre otros.

¿Qué hacer ante la sospecha de un caso de intoxicación?

  • Ventilar el ambiente rápidamente.
  • Apagar los artefactos.
  • Salir del ambiente contaminado.
  • Solicitar ayuda médica de inmediato.

Para conocer más sobre este peligro invisible, te invitamos a ver nuestra cápsula informativa, en la cual abordamos los síntomas de alarma y cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

¡Mirá la cápsula haciendo clic acá!
502

Suscribite y recibí el Newsletter mensual en tu correo CLICK ACÁ