Convenio con el centro Ana Frank Argentina

El 31 de julio UTEDYC firmó un convenio de afinidad con la Fundación “Anne Frank Stichting”, más conocida en el país como “El Centro Ana Frank Argentina” (CAFA), sito en Superí 2647, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se trata de una organización mundial independiente, encargada de preservar el recuerdo de Ana Frank, la niña judía que fue víctima del genocidio nazi durante la Segunda Guerra Mundial. El centro desarrolla acciones que promueven la reflexión sobre los peligros del antisemitismo, del racismo y de la discriminación, en pos de destacar la importancia de la libertad, de la igualdad de derechos y de la democracia. Su propósito es educar en la prevención de delitos masivos en contra de la humanidad y generar conciencia sobre los delitos de lesa humanidad, como los perpetrados por la dictadura cívico militar en Argentina entre 1976-1983.

Con el propósito de promover los valores democráticos, los derechos humanos y la diversidad cultural, así como la cultura de paz y la prevención de la violencia entre los jóvenes alrededor del mundo, se fomentan acciones tales como muestras, proyección de documentales, talleres, conferencias y cursos referidos a estas temáticas.

El Centro Ana Frank Argentina fue declarado “de interés educativo” por el Ministerio de Educación de La Nación. Se tuvo en cuenta que se conmemora el 12 de junio, “Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación”, en honor al natalicio de Ana Frank.

El convenio firmado entre UTEDYC y el CAFA establece un marco amplio de colaboración en actividades de mutuo interés por su trascendencia educativa, social y cultural. Se trata de acompañar la difusión de las actividades del CAFA a través de las redes sociales y otros medios del gremio, así como ofrecer a las/os afiliadas/ y aportantes beneficios especiales. De este modo, presentando el carnet de afiliación o recibo de sueldo y DNI, se obtendrá:

  • Un beneficio del 2x1 en las entradas al museo. Válido de martes a sábado en periodo escolar, y de miércoles a sábado durante el periodo vacacional (enero y febrero). En la actualidad, debido a la pandemia por COVID-19, las visitas son online, y se podrá acceder los días jueves de 17.30 a 19 y de 19.30 a 21, y los sábados de 14 a 19.

  • Un descuento equivalente al 20% sobre el precio total de la factura de compra de libros y experiencia de realidad virtual (Casa Ana Frank en Holanda); realización de cursos virtuales y/o presenciales; y participación en proyecto periódicos. Un descuento equivalente al 12 % sobre el precio total del viaje “Ámsterdam desde la mirada de Ana Frank” con la opción de ampliación de viaje a Berlín.

  • Beneficios al conjunto de actividades realizadas en la Sala de Teatro Ana Frank, inaugurada en junio de 2019, cuyas actividades abarcan tanto obras de teatro como talleres para distintos grupos.

    Par más información sobre el CAFA y sus actividades, consultar: www.centroanafrank.com.ar
    UTEDYC avanza, con capacitación, cultura y derechos humanos!