UTEDYC ENCUESTA:

Perspectiva de género y cuarentena. ¿Cómo te afecta?

A partir de una iniciativa de la Secretaria de Cultura y Derechos Humanos Nacional, el Departamento de Digitalización y Nuevas Tecnologías diseñó una encuesta que apunta a reflexionar sobre el impacto social del aislamiento preventivo y obligatorio desde una perspectiva de género. Una perspectiva que el gremio viene desarrollando a través de jornadas de capacitación, convenios y los dos grandes Encuentros de Mujeres de UTEDYC, entre varias acciones nacionales y locales.

La encuesta tiene como objetivo relevar el conocimiento que la población de UTEDYC tiene acerca de diferentes aspectos relativos al tema. Entre ellos, el concepto de “género” y su identificación, los contenidos y alcances de la Ley 26.485 (Ley de Protección Integral a las Mujeres para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres), los tipos de violencia, y también, sobre la información obtenida y los incidentes ocurridos durante la cuarentena.

Además de las cuestiones generales, se tomaron algunas de las recomendaciones que la especialista Dora Barrancos dio en su charla para el gremio. Se trata de saber cómo están viviendo las/os afiliadas/os la situación de aislamiento. Entre otros consejos, Dora aludió a la importancia de la autorreflexión. Esta encuesta es un modo de contribuir a reconocer las circunstancias en que nos encontramos y a identificar situaciones y emociones específicas. La encuesta registra los cambios en la experiencia cotidiana durante la cuarentena, con preguntas que abarcan los cambios en el trabajo, el tiempo dedicado las tareas domésticas y los cuidados familiares y los riesgos de que se potencie la violencia a causa del encierro.

La encuesta es anónima, para todas las edades y géneros. Se elaboraron preguntas abiertas y mixtas. A partir de la base de estos resultados, se diseñarán nuevas encuestas con preguntas más específicas sobre identidades femeninas, violencias y desigualdades. Y también otra para varones, con el fin de acompañar las jornadas sobre nuevas masculinidades y organizar actividades en el futuro.

Si querés compartir tu experiencia, completá la encuesta a través de este link. www.utedyc.org.ar/generoycuarentena

Para obtener más información, comunícate con la Secretaría de Cultura y Derechos Humanos de UTEDYC: culturayddhh@utedyc.org.ar Tel. (011) 5277-6283

¡UTEDYC TE ACOMPAÑA!