La organización con la que habitualmente trabaja Mariana Barzantte, padeció un cimbronazo difícil, tanto en lo emocional como en lo laboral. A poco de asumir las autoridades electas, falleció el compañero Daniel Jimeno. Esto hizo que se continúe, tal como indica el estatuto, reorganizando la lista con las modificaciones pertinentes. “En principio, mi postulación era como Secretaria Adjunta, pero ante la desgracia que padecimos, tuve que asumir el cargo de Secretaria General de la seccional”, cuenta Barzantte. A pesar del golpe, la compañera recientemente electa agregó: “Hay que seguir con ánimo, trabajando como hasta ahora y continuar con la tarea encomendada por Daniel y el resto de la CD; tratando de dar respuesta a los más de 400 afiliados”.
La lucha es parte de la personalidad de Mariana Barzantte. En 2006 comenzó a trabajar en el colegio de farmacéuticos realizando tareas administrativas. Al notar que en su recibo de sueldo figuraba como “cadete”, decidió ir junto a una compañera a la sede de San Luis Capital. “Enseguida nos afiliamos. A partir de eso tuvimos una situación con nuestro empleador para gestionar el trámite hasta lograr la recategorización como correspondía. Tuvimos el apoyo necesario y logramos obtener el cambio y los ajustes correspondientes a los haberes del tiempo transcurrido”.
Para ese entonces, Daniel Jimeno notó en ella un cuadro político importante y la incorporó a la CD como Vocal titular 1°. Como Mariana vive en Villa Mercedes, decidieron que sea el nexo entre los trabajadores de esa zona y el gremio. Así fue recorriendo distintas entidades y acompañando a varios delegadas y delegados con diferentes gestiones.
En conversación con Revista 5/02 Digital, Mariana Barzantte analizó las secuelas que dejó esta pandemia: “Por un lado, hay temor al despido o a hacer un reclamo. Y por el otro, notamos inconsistencias en la regularización de los trabajadores para tenerlos en blanco”.
En relación al Congreso vivido a finales de diciembre, la actual Secretaria General subrayó: “Es muy enriquecedor la participación de las y los delegados porque nos permite ver cuál ha sido la labor desempeñada durante esos doce meses”. Y enfatizó: “es muy importante la participación que se tiene, pero no sirve de nada si los delegados no le hacen llegar a sus compañeras y compañeros de trabajo toda esta información”.
Para el cierre remarcó la importancia de que los trabajadores participen y formen parte del sindicato: “Invito a que se acerquen, que consulten, porque para eso estamos los dirigentes sindicales, para dar respuestas”.
Seccional San Luis:
Constitución 1050 y Pasaje 20 de Junio, San Luis.
Tel. (0266) 442-8092
mail: sanluis@utedyc.org.ar
www.utedycsanluis.org.ar
Si te interesó podés seguir leyendo