Para UTEDYC, la capacitación de sus afiliadas, afiliados y de su grupo familiar es uno de los pilares fundamentales tanto para el desarrollo personal como profesional, especialmente en este contexto de permanentes cambios y desafíos. Por ese motivo, la Unión ofrece una amplia variedad de cursos que proporcionan herramientas transformadoras y con la mirada puesta en las demandas de la actualidad y futuras.
Para tal fin, el gremio, a través de la Secretaría de Capacitación y Formación Profesional Nacional realizó una destacable inversión en materia de equipamiento que permite ampliar y profundizar conocimientos en los perfiles profesionales: computadoras modernas, kits de robótica con notebooks, drones para las asignaturas de marketing digital e impresoras 3D, entre otros.
Al respecto, la Cra. Natalia Barrera Nicholson, referente de la Secretaría resaltó la convicción y el respaldo del conductor nacional para proporcionar formación de primer nivel a las y los afiliados: “Es una satisfacción y un orgullo el acompañamiento de Carlos Bonjour para llevar adelante esta propuesta. Estoy convencida de que esta inversión generará oportunidades para nuestras y nuestros representados”. Además, destacó la labor y el compromiso constante del equipo de trabajo que se desempeña en el Centro de Formación Profesional (CFP) de Viamonte 2084.
En relación con el mundo del trabajo actual y su futuro, Barrera Nicholson reconoció que hay una realidad con permanentes transformaciones, aunque en algunos ámbitos se percibe con mayor intensidad. “La tecnología revolucionó completamente el escenario laboral y las personas son partícipes y protagonistas de ese proceso. Viven, disfrutan, padecen y sienten los cambios abruptos en la cotidianeidad”, aseveró.
En ese sentido, enumeró a los distintos actores que forman parte de ese universo, tales como los empleadores, el Estado y los gremios, que tienen en sus manos “la formación de los perfiles del campo de representación sobre el cual actúa”. Además de garantizar, a través de la histórica capacitación profesional sindical, “el desarrollo de habilidades y la adquisición de saberes suficientes”. En esta línea, puntualizó que la tecnología demanda más y nuevos conocimientos debido a que “surgieron figuras y funciones que antes no se requerían”.
Como respuesta a este contexto y considerando la diversificación de las modalidades de instancias educativas, UTEDYC creó hace algunos años el Campus Virtual. Esta plataforma digital de alcance federal permite hacer llegar los conocimientos a los diferentes puntos del país. Esta iniciativa, incorporó como opción formativa distintos microcursos abiertos a la comunidad y con temáticas orientadas a la reflexión y transformación social.
En relación con los cursos presenciales, cabe señalar que la Unión desencadenó un proceso de renovación total, tanto en los diseños curriculares como en términos de equipamiento. De esa manera, se implementa “un proyecto educativo institucional de un quinquenio, en el que se perfila la formación de actores tecnológicos”, expresó Natalia Barrera Nicholson.
Y concluyó: “UTEDYC tiene una representación heterogénea y acompaña a sus afiliados en los esfuerzos que realizan para progresar. Fue así como se pensó y articuló una estrategia con diferentes áreas para que la nueva oferta de cursos sea una realidad y con equipamiento moderno con el objetivo de garantizar una formación con herramientas y recursos idénticos a los que el sector empleador utiliza. Estar a la vanguardia es un logro de todos y cada uno de los integrantes del gremio; en los tiempos que se avecinan, iremos por más. Más tecnologización, más competencias, más saberes, más especialización, más experiencia, más excelencia y más innovación, siempre con la meta puesta en incluir en todas las dimensiones”.
Cursos del segundo cuatrimestre de 2023
La inscripción se llevará a cabo del 3 al 28 de julio, tanto de forma presencial como virtual, mientras que la cursada tendrá lugar entre el 31 de julio y el 30 de noviembre en el CFP de Viamonte 2084, CABA. La oferta formativa para el periodo abarcará:
Saberes digitales y tecnología
• Diseño y programación web
• Impresión 3D
• Manejo seguro de drones
• Armado y funcionamiento de robot, lógica y programación – Robótica educativa
• Reparación de computadoras
• Fotografía para internet (Edición digital de imágenes)
Desarrollo personal
• Todo medios audiovisuales (Radio, teatro, podcast, contenidos, novela, etc.)
• Habilidades para la negociación
Lenguas e idiomas
• Inglés básico – Nivel II
• Lengua de señas argentina
Gestión y administración
• Diseño de proyectos
• Sistema TANGO gestión – Parte II
• Excel – Manejo de planilla de cálculo
• Ceremonial y protocolo para eventos
• Introducción a las tareas administrativas contables
Administración de la salud
• Auxiliar de farmacia
• Facturación, terminología y
registros médicos - Parte II
Seguridad y cuidado de las personas
• Instalaciones electrónicas para la seguridad de las personas y bienes (Cámaras, alarmas, etc.)
• Cuidado de personas con Alzheimer y otras enfermedades de la vejez
Saberes técnicos
• Instalaciones sanitarias
• Mantenimiento del agua de natatorios
• Electricidad básica – Parte II
• Instalación y mantenimiento de equipos de climatización
Más información:
Mail:
cfp.informes@utedyc.org.ar
Whatsapp:
11 3775-6110
Si te interesó podés seguir leyendo