UTEDYC y su gente

“La lectura es libertad”

En el medio de las tribunas alta y media de la “Bombonera” se encuentra el Departamento de Cultura del Club Atlético Boca Juniors. Un espacio destinado a propagar la lectura, la pintura, la escultura, la música y el ajedrez entre los vecinos del barrio de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Biblioteca Popular “Juan Bautista Alberdi”, quién recibió la distinción Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA), además de exhibir entre sus estantes más de 18 mil libros que están a disposición de los vecinos y los colegios que la visitan a diario, tiene la particularidad de contar con María del Valle Calvimonte (Af. 199188). Una bibliotecaria que, encuadrada en el Convenio Colectivo de Trabajo de AFA 553/09 desde agosto de 2006, colabora y promueve la cultura rescatando a las y los chicos de las calles para incorporarlos en el hábito de la lectura.

Nacida en Bouquet, un pueblo de la Provincia de Santa Fe, fue la sexta de doce hermanos. Ella conoció la pobreza desde chica: “Cuando habían tormentas, en mi casa llovía más adentro que afuera”, recuerda. Sin embargo, esa condición no le impidió generar un vínculo inseparable con los libros. “Desde muy pequeña me enseñaron a leer, creo que tenía 4 años y ya leía. Teníamos libros prestados, porque para nosotros tener un manual del colegio era un sueño”. Y agrega: “Les digo a los chicos, la lectura es libertad. Si yo leo voy a aprender a discernir, a elegir libremente. ¿Saben cómo se aprende a leer? Leyendo. Entonces los vas a ver tirados con la panza contra el piso de goma leyendo”. 

Si bien María del Valle es quien está al frente de la biblioteca popular la acompaña Ariel Emiliano Salazar (Af. 233303). Quien colabora tres días por semana desde el 2011. Juntos reciben alrededor de 60 chicos por día de diferentes colegios donde les enseñan a través de historias y cuentos distintos valores.

-¿Cómo hacés para atraer a los chicos del barrio?
-Los invito -responde con la sonrisa espontánea y la mirada cálida-. Es cierto que el fútbol es una gran atracción y funciona como malla de contención social. Al principio te dicen que no les gusta leer. Entonces los invito, les presto un libro de Boca y al ratito los ves que están sumergidos entre las páginas. Sin querer, están leyendo. Empiezan a preguntar por Rojitas o por algún otro y les cuento la historia. Y eso los atrae.

“Letras que se hacen frases, frases que se transforman en mensajes y mensajes que logran la comunicación. Es un camino que termina en la interpretación”, remarca cuando se le consulta por la lectura y concluye: “La lectura es magia plena. No hay otra cosa. Yo le digo a los chicos que me encanta cuando se enganchan en la magia de la lectura. Cuando yo les cuento mi experiencia, no por ser autorreferencial sino porque fui muy pobre, les digo que con estudio y compromiso llegué a esta instancia. Los niños son tan maravillosos, si bien tienen sus bemoles; nosotros los grandes somos los que tenemos la responsabilidad de alejarlos del delito y guiarlos por otros caminos”.

Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi del Club Atlético Boca Juniors.
Visitas de lunes a miércoles de 12 a 19:30hs.
Contacto para visitas gratuitas: biblioteca@bocajuniors.com.ar


Copyright ©2022 UTEDYC - Todos los derechos reservados