Bajo el lema “Primero la patria” y en contra de las “corporaciones económicas - financieras”, los sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) marcharon este 17 agosto hacia la plaza de los dos congresos. Paritarias, bonos y acuerdo de precios, fueron algunas de las consignas que tuvo esta jornada.
Como integrante de la central obrera UTEDYC, representada por cientos de militantes, dirigentes nacionales y comisiones directivas de todo el país, participó activamente en la movilización para fortalecer el diálogo social, mejorar la calidad de vida y defender el poder adquisitivo de las y los trabajadores.
Con el título inspirado en las palabras de Juan Domingo Perón, “Primero la Patria”, el documento expuesto en el acto por el triunvirato de la CGT señaló que “la gravedad de la crisis económica y social, de origen multicausal, que atraviesa la Argentina por estas horas nos convoca a todos aquellos que integramos y nos sentimos parte del Movimiento Obrero Organizado, a marchar reiterando nuestra exigencia de protección integral para todos los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados”.
Para lograrlo, se convocó a abandonar “la mezquina confrontación electoral en beneficio de intereses individuales”. El triunvirato apuntó a los “sectores que se han apropiado de ganancias en tiempo de pérdidas para los trabajadores y trabajadoras” y, más concreto, en “la irresponsabilidad económica de los grandes formadores de precios que remarcan el valor de los productos esenciales para mejorar los márgenes de ganancias” y “la especulación financiera en búsqueda de una devaluación que solo favorece a los grupos económicos concentrados y empobrece a la gran mayoría de los argentinos”.
Con el fin de “interpelear a todos los actores políticos con responsabilidad representativa”, la CGT propuso “una política anti-inflacionaria con amplio consenso social” basada en “acuerdos justos que permitan a los trabajadores, activos y pasivos mejorar plenamente sus ingresos”.
En este complejo contexto, UTEDYC reafirma su presencia en las calles para defender los derechos laborales de las más de 160 mil trabajadoras y trabajadores representados en todo el país.
Si te interesó podés seguir leyendo