INSTITUCIONAL

Una jornada que jerarquiza la labor de nuestras trabajadoras y trabajadores

Defender los derechos y garantizar las condiciones laborales dignas de la gran diversidad de representados en todo el país resulta un gran desafío y también una prioridad para UTEDYC. En sintonía con esta idea, la Unión presentó el Manual de Buenas Prácticas de Guardavidas y la Ficha Técnica de Pileteros en el Centro de Formación Profesional de Viamonte 2084, como también vía streaming a través del Facebook de UTEDYC Nacional.

Ante un colmado auditorio, en el que estuvieron presentes autoridades del Secretariado Nacional y de comisiones directivas de distintas seccionales, la Secretaría de Formación y Capacitación Profesional Nacional, Natalia Barrera Nicholson, brindó las palabras de apertura en las que manifestó su orgullo por poder acompañar esta instancia. Al mismo tiempo que resaltó la convicción y la voluntad para que ambos documentos sean una realidad. Luego, agregó: “Es un gran logro para el cuidado de las compañeras y compañeros. Esto también es posible gracias a nuestro Secretario General Nacional, Carlos Bonjour, quien siempre nos dio las herramientas y la libertad para poder trabajar”.

A continuación, la Secretaria Administrativa y de Organización Nacional, Vanesa Núñez, quien también se encuentra a cargo del Departamento de Salud y Seguridad Laboral del gremio, consideró que esta jornada coronó un largo trabajo llevado a cabo de forma cuatripartita por UTEDYC, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, la Cámara Argentina de Gimnasios y la Asociación Argentina de ART, incluso en tiempos de pandemia: “Escuchamos a todos nuestros sectores, que son muchos y diversos. Estos manuales jerarquizan la profesión de quienes cuidan la vida de las personas en el ámbito de los natatorios y quienes preservan las condiciones del agua. En la SRT fuimos muy bien recibidos; nos invitó a participar del Programa Nacional de Prevención por Rama de Actividad (Pro.Na.Pre) y definimos un marco normativo y preventivo”.

Sobre estos instrumentos constituidos a partir del diálogo social, agregó: “Contemplan las realidades a lo largo y ancho del país en términos geográficos, climáticos y de idiosincrasia. Estoy orgullosa de la organización que integro y muy agradecida por este proceso. Es fruto de meses e incluso años de encuentros y debates”.

Luego de las palabras del Lic. Sebastián Ortiz, Jefe del Departamento de Promoción de la Salud y Seguridad en el Trabajo, se llevaron adelante las exposiciones del Lic. Jorge Panaccia (Coordinador del Pro.Na.Pre) como también de Valeria Esteban y Marcela Molezzi, ambas Licenciadas en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Responsables de Mesas Cuatripartitas del Pro.Na.Pre.

Durante las disertaciones, se analizaron en profundidad ambos documentos, los distintos riesgos que se presentan en el entorno laboral para dichas funciones, así como también el uso de los Elementos de Protección Personal (EPP) para minimizarlos.

En el cierre, Fernando Argüelles, Subsecretario Gremial Nacional y Coordinador del Departamento de Guardavidas de UTEDYC, destacó la participación del gremio dentro del Registro Público de Guardavidas y subrayó la trascendencia tanto del Manual como de la Ficha, cuya finalidad es preservar la integridad de las personas durante el ejercicio de estos puestos de trabajo que se encuentran bajo la representación de la Unión. “El desafío que tenemos por delante es difundir y garantizar la aplicación de estas dos herramientas. Creemos firmemente en este camino de compromiso y trabajo conjunto de las organizaciones gremiales y el Estado para garantizar que todas las trabajadoras y trabajadores del país puedan desempeñar la función en condiciones dignas, sanas y seguras”, concluyó Argüelles.

Finalizada la exposición, se abrió un espacio de intercambio para que tanto las compañeras y compañeros presentes en el Centro de Formación Profesional como quienes accedieron a través de Facebook live puedan realizar consultas.

Para más información:
Departamento de Seguridad y Salud Laboral de UTEDYC
Web:
https://www.utedyc.org.ar/seguridadysalud.html


Copyright ©2023 UTEDYC - Todos los derechos reservados