UTEDYC Y SU GENTE

“Una representación gremial presente, efectiva y participativa”

Leopoldo Baratta (Af. 802387), un apasionado instructor de esquí del Club Andino Bariloche y afiliado jubilado desde 2022, se refirió a la importancia de la formación en este deporte y a su experiencia con la Unión.

San Carlos de Bariloche es uno de los destinos turísticos por excelencia en nuestro país. Allí reside Baratta, un histórico afiliado a UTEDYC inicialmente representado por la Seccional de Río Negro y en la actualidad por la sede barilochense conducida por el Cro. José Luis Poggi, de la cual destacó su labor cotidiana para concretar una “representación gremial presente, efectiva, participativa, inclusiva y muy cercana a los afiliados”.

Su historia.
Con cinco años de edad, Baratta asistió a la escuela de esquí del Club Andino Bariloche, institución en la que posteriormente trabajó durante varios años hasta jubilarse en 2022. Tras dar sus primeros pasos como ayudante, realizar distintos cursos formativos y graduarse como instructor en 1976, forjó una destacada trayectoria de casi cinco décadas en ese deporte. Con emoción y entre anécdotas, recordó algunos de esos tiempos de antaño: “Teníamos guantes de lana y cuando volvíamos mojados y fríos, nos calentábamos y secábamos con una estufa a leña”.

Su hija Carolina y sus sobrinos Matías y Belén también absorbieron ese amor por esquiar. Ellos, junto con Leopoldo y su hermana Sonia, en representación del grupo “La Carrera de la Historia del esquí”, participaron del INTERSKI 2015, un Congreso internacional de instructores de esquí desarrollado en Tierra del Fuego (Ushuaia). “Poder compartir esa experiencia fue una de las mayores satisfacciones que tuve en la vida”, expresó el compañero.

Por otra parte, “Goldy”, tal como se lo conoce, subrayó el aporte de la técnica argentina para esquiar, la cual permite obtener a la gran mayoría de las personas “buenos resultados a partir de un menor esfuerzo, considerando las condiciones de nieve, personales y del equipo. Si se dedica dos horas por día, en una semana se puede bajar un cerro que requiere bastante nivel técnico. Hay pistas con diferente dificultad”.

Para Baratta, este deporte es una parte vital de su vida. Y en su rol como instructor, destacó el valor de la docencia como pilar formativo de la actividad: “Cuando se enseña, no solo se está dando una técnica, sino que se está participando de la formación de una persona. Enseñar a niños es muy diferente a hacerlo con adultos. El trabajo con niños es distinto y por ese motivo es muy importante la docencia. Pero también poder traspasar este conocimiento a las generaciones que siguen. Es una manera de transmitir y de elevar el nivel conceptual y del esquí en general. Por ejemplo, es fundamental que se entrenen tanto el tren superior como el inferior (del cuerpo) y la conexión de ambos. Es algo que debe partir desde la escuela primaria en educación física”.

Luego de referirse a la gran afluencia que caracteriza a las temporadas de invierno (este año tendrá lugar entre el 1º de julio y el 30 de septiembre), concluyó sus palabras destacando su experiencia con UTEDYC tanto a nivel local como nacional y en el 2º Encuentro Nacional de Jubilados, realizado en Villa Elisa: “Es una gran protección laboral. También destaco el asesoramiento y la parte social. Me jubilé y ahora soy afiliado jubilado. El evento fue una muy linda experiencia que pude compartir junto con otros compañeros. Es muy importante que brinden estos espacios porque es un respaldo y un reconocimiento al trabajo que uno hace”.

El Cro. Leopoldo Baratta se encuentra representado por la Seccional Bariloche de UTEDYC.
Dirección: Palacios 437, San Carlos de Bariloche.
Tel.: (02944) 42-7354
Mail: bariloche@utedyc.org.ar

El Secr. Gral. Nac., Carlos Bonjour, y el Secr. Gral. de la Secc. Bariloche, José Luis Poggi, junto a las compañeras y compañeros jubilados barilochenses
Copyright ©2023 UTEDYC - Todos los derechos reservados