Una de las tantas conquistas del movimiento obrero organizado es el turismo sindical, un derecho que consagra una función social vital y que se materializa día a día con el descanso de las trabajadoras, trabajadores y sus familias. Esta premisa se cristalizó nuevamente durante estas vacaciones invernales en las instalaciones que ofrece UTEDYC en distintos puntos del país, que permanecieron colmadas.
La Secretaría de Turismo Nacional, a cargo de la Cra. Yanina Jatum, ratificó la gran demanda que tuvo este beneficio por parte de nuestras y nuestros representados. Uno de los primeros en completar su capacidad habitacional fue el Hotel Torres del Mar, una de las opciones más visitadas durante los periodos vacacionales. Ubicado en plena zona céntrica de Mar del Plata, un destino ineludible para quienes eligen como destino la Costa Atlántica y sus variadas propuestas de entretenimiento, cuenta con habitaciones ampliadas y renovadas íntegramente hace poco más de un año.
A pocos kilómetros se encuentra el Parque Santa Clara, otra de las alternativas que brinda el gremio y que agotó su capacidad. Este imponente predio de cualidades sustentables y con un diseño de vanguardia tiene 24 dormis totalmente equipados, canchas para la práctica deportiva, parrillas, sectores para acampar, vigilancia y múltiples espacios que permitieron que las familias disfruten de una jornada invernal inigualable y rodeada de naturaleza.
El Hotel Serranía forma parte de la tradición turística de UTEDYC y fue elegido por varias generaciones de afiliadas y afiliados para transitar su descanso contemplando un paisaje incomparable. Este año no fue la excepción. Con una infraestructura clásica, pensión completa, diferentes canchas, espacios y servicios, se encuentra situado en la localidad cordobesa de Huerta Grande.
Por otra parte, las Cabañas de Junín resultaron un destino inmejorable para quienes decidieron vivir hermosos atardeceres, pasear en familia así como también para practicar deportes náuticos y pesca. Ubicada en el Parque Natural de Laguna de Gómez, esta opción fue ampliamente requerida por las compañeras y compañeros durante este receso. Cuenta con seis modernas unidades completamente equipadas con capacidad para cuatro personas, estacionamiento privado y parrillas independientes.
En tanto, los Parques Recreativos “5 de Febrero” (Escobar) y “19 de Julio” (Villa Elisa) presentaron, durante esta etapa invernal, una enorme concurrencia y representaron una opción de disfrute y recreación con espacios de juegos, parrillas, canchas y estacionamiento.
A su vez, cabe agregar que, para ampliar y complementar la oferta turística, UTEDYC firmó convenios con diferentes hoteles ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Iguazú (Misiones), La Plata y en Villa Elisa (Entre Ríos). Un beneficio que también fue muy solicitado por nuestros representados. En tal sentido, la Unión implementó una perspectiva de trabajo para incorporar servicios en zonas aledañas a los fines de sumar actividades defendiendo el poder adquisitivo de los trabajadores.
Más obras al servicio de las y los afiliados. A todas estas opciones se sumarán próximamente el Hotel de Chascomús, ubicado a pocos metros de la Laguna, que ofrecerá modernas instalaciones, atención personalizada y que constituirá otro destino ideal para el descanso familiar. Se encuentra en la última etapa de obra ejecutando tareas de terminaciones generales, las cuales abarcan la colocación de revestimientos de madera tanto en los espacios públicos, la recepción, pasillos comunes y en las 36 habitaciones. A su vez, se está elaborando un proyecto de interiorismo integral teniendo en cuenta inspiraciones de los lugares tradicionales de la Ciudad. Para tal fin, se está llevando adelante la definición de las áreas gastronómicas y el equipamiento necesario, como también el diseño en las zonas interiores y exteriores, tales como la vereda, el parque del hotel y la terraza, que contará con un espacio de tapeo y coctelería.
Por su parte, el Complejo de Carhué, situado en el Municipio de Adolfo Alsina, se trata de un formidable proyecto de turismo termal que transita su tercera etapa, la cual incluye la ejecución de galerías, colocación de revestimientos y pisos, realización de cielorrasos y tabiqueria de divisiones internas. Esta fase también comprende el avance de las instalaciones generales de los dormis, como la colocación de aires acondicionados y de artefactos de iluminación. Además, se continúa trabajando para incluir sectores de usos generales destinados a los afiliados y el personal responsable del cuidado y mantenimiento del lugar.
Si te interesó podés seguir leyendo