Del 22 al 24 de septiembre en el Complejo de Wilde del Club Atlético Independiente se llevó a cabo la cuarta edición de la Supercopa UTEDYC. Participaron las seccionales de Capital Federal, Córdoba Capital, Entre Ríos, Salta, Santiago del Estero y Zona Norte, equipos que resultaron campeones en los distintos torneos interseccionales.
El formato se desarrolló en dos zonas de tres equipos cada una en las que se enfrentaron bajo la modalidad todos contra todos. Los vencedores de ambos grupos sacaron el boleto para disputar la gran final. El equipo de Zona Norte confirmó su gran nivel y venció en un vibrante encuentro a la Seccional de Capital Federal por 1 a 0. Ese resultado le permitió quedarse con la tan ansiada Copa.
Coronados de gloria y compañerismo. Luego de la definición, los jugadores se reunieron en un almuerzo donde recibieron distintos premios: Ángel Lamas, afiliado a la Seccional de Capital Federal como goleador y Julio Navarro, de la Seccional Zona Norte, el arquero más destacado.
En ese marco de fraternidad, el secretario de Recreación y Deporte Nacional, Julio Brochero, agradeció el respaldo y la colaboración de los integrantes del Secretariado Nacional, en particular del cro. Carlos Bonjour. También reconoció la labor de las y los secretarios generales de las seccionales participantes en la Supercopa: “Estos espacios nos permiten compartir momentos gratos a través del deporte, que siempre nos une. Es muy importante que trasladen a sus compañeros lo que han vivido en estas jornadas”.
A continuación, el secretario general de la Seccional Zona Norte, Daniel Rodríguez, valoró la gestión emprendida desde la Conducción Nacional para que este certamen fuera posible: “Fue un campeonato maravilloso, con muy buenos equipos y con un gran nivel. Les agradezco a todos por el buen comportamiento. Estas veladas deportivas son muy significativas para los trabajadores. Es un orgullo tener esta clase de eventos. Muchas gracias a UTEDYC y a todos por participar y estar”.
En el cierre, el secretario general Nacional, Cro. Carlos Bonjour, destacó la labor desplegada por el Secretariado Nacional y las seccionales participantes como también la importancia de estos torneos y los valores que promueve. “Estos momentos nos hacen muy felices. Permiten a los compañeros conocerse, intercambiar ideas y acercarse. Esta jornada es producto de un gran trabajo en equipo”, comenzó el conductor nacional de nuestra organización.
Por otra parte, de cara a las próximas elecciones nacionales, se refirió al recurrente ataque que reciben los sindicatos en manos de la oposición, que se traduce en la quita de derechos de los trabajadores. Bonjour concluyó: “El gremio está en todas las áreas: en los convenios colectivos de trabajo, en las paritarias, en la capacitación, en la salud, en el turismo, en las obras y en la unión de los dirigentes de todo el país. UTEDYC siempre está; siéntanse orgullosos de pertenecer a esta organización sindical que está al servicio de los laburantes”.
El fixture:
Alfredo Páez (Af. 337660 - Secc. Capital Federal): “Es un honor y un gusto haber participado. Hay un gran trabajo detrás de este torneo. Compartimos experiencias y hubo mucho compañerismo. Hicimos una gran familia”.
Darío Teiler (Af. 224724 - Secc. Córdoba Capital): “Fue una competencia muy linda en la que se transmitieron muchos valores, como el compañerismo y la amistad entre trabajadores. Jugar en estas instalaciones es un orgullo y una posibilidad que nos brindó UTEDYC”.
Mariano Destri (Af. 348026 - Secc. Entre Ríos): “Es muy positivo que la organización nos devuelva los aportes con estos torneos. La recepción y el predio fueron excelentes; fue todo muy gratificante. Destaco la solidaridad entre todos los laburantes y ojalá nos sigamos encontrando”.
Pablo Bravo (Af. 250869 - Secc. Salta): “Estoy muy agradecido por todo lo que nos brindaron. Esta competencia fue muy importante porque nos permitió la unión y confraternizar con compañeros de otras provincias. Hay muchos que vinieron por primera vez y disfrutaron mucho”.
Alberto Barrientos (Af. 268477 - Secc. Santiago del Estero): “Se trató de una gran competencia. Dentro de la cancha somos rivales, pero afuera somos todos compañeros. UTEDYC significa mucho para todos. Es un orgullo jugar en canchas de primer nivel como estas”.
Juan Pereira (Af. 238285 - Secc. Zona Norte): “Fue una muy linda experiencia el poder compartir estos días y conocer compañeros de otras provincias. Nos dejó también valores como el respeto y la disciplina. Gracias a UTEDYC por esta oportunidad; nos sentimos como jugadores de primera”.
La gestión conjunta a nivel nacional y local para que la Supercopa sea una realidad. Las y los secretarios generales de las seccionales participantes destacaron la labor mancomunada y comprometida de UTEDYC en beneficio de sus afiliados, valoraron los aportes que proporcionó esta nueva edición del certamen y se refirieron a la organización previa.
La cra. Patricia Mártire, conductora de la Seccional Capital Federal, destacó la visión del secretario general Nacional, Carlos Bonjour, y explicó que la finalidad de estas competencias “es la camaradería, el encontrarse con compañeros de otras seccionales del país y demostrar que el trabajo en equipo es importante. También es un reflejo de que UTEDYC trabaja en muchos conceptos, como la escala salarial, la capacitación y el deporte”. Por otra parte, subrayó la perspectiva federal de la Unión y consideró que este torneo resultó una experiencia gratificante para los trabajadores. “El deporte nos une y es una satisfacción que hayan disfrutado de este momento”, completó.
Por otra parte, María Eugenia Romero, secretaria general de la Seccional de Córdoba Capital, resaltó la gran convocatoria al momento de formar el equipo: “Uno de los objetivos era sumar a compañeros de todos los territorios de jurisdicción posibles. Esa mirada federal permitió que se unieran mucho, que se puedan conocer y contar sus realidades. También respecto al deporte y, fundamentalmente, por el hecho de ser trabajadores representados por la Unión”. A su vez, consideró que “al igual que todos los eventos que realiza UTEDYC, esta experiencia fue muy positiva”, desde los entrenamientos -muchos compañeros se trasladaron hasta 300 kilómetros-, hasta la posibilidad de viajar y de jugar en el predio de Independiente. Por último, remarcó el rol de nuestra organización sindical en este difícil contexto: “Además de los aspectos salariales, se aboca al bienestar de los trabajadores a través de estas acciones recreativas y deportivas”.
Ricardo Comas, secretario de Hacienda de la Seccional de Entre Ríos, enumeró como valores primordiales del certamen a la confraternidad, la cordialidad y la reunión de compañeros de distintos puntos del país. “Durante la preparación, practicamos de noche, incluso en invierno. Muchos de nuestros compañeros es la primera vez que viajan a Capital Federal y jugar en estas instalaciones es algo nuevo para ellos. Estos espacios son muy buenos para que compartan y se conozcan. Tienen una gran impronta federal”, agregó.
A su vez, Eduardo Lazarte, conductor de la Seccional de Salta, expresó su satisfacción por la realización de la competencia: “Fue concretar un sueño, brindando la participación a todos los afiliados de la provincia. Hicimos una gran preparación y logramos conformar un grupo humano muy responsable y unido. Para los afiliados, este evento tiene un significado enorme y la felicidad se nota en sus rostros. Tuvimos un gran recibimiento y atención”. Por otro lado, subrayó que, a partir de estas acciones, se promueve el sentido de pertenencia y el trabajo en equipo: “La intención siempre fue armar un grupo con complementariedad y que se conozca. UTEDYC es una familia”.
El líder de la seccional de Santiago del Estero, Gustavo López, destacó la camaradería y el valor que tuvo el evento. “Hace algunos meses veníamos preparándonos, coordinando días y horarios para entrenar. La Supercopa les permitió a los compañeros conocer lo que es el gremio a nivel nacional y compartir distintos criterios, formas de pensar y de vivir. Y también una gran comunión entre todos. Para los laburantes fue algo importantísimo jugar este torneo y en esta infraestructura. Quedaron maravillados y fue muy gratificante. Es importante que cuenten y hagan llegar al resto de sus compañeros esta experiencia para que cada vez seamos más”.
Por último, para Daniel Rodríguez, secretario general de la Seccional de Zona Norte, el certamen Implicó una gran organización y preparación previa, disputando incluso varios partidos. Además, resaltó la función social del torneo: “Lo fundamental es que los trabajadores compitieron sanamente y se encontraron jugando al deporte que más les gusta a los argentinos. A su vez, el gremio les da un lugar muy importante para que se sientan jugadores profesionales y lo han hecho en canchas maravillosas, como hoy en Independiente. En estas competencias el interior siempre tiene su impronta y es vital. El deporte dignifica y el sindicato hace todo lo posible para que esto ocurra”.
El Secr. de Recr. y Dep. Nac., Julio Brochero, entrega el premio al arquero más destacado de la Supercopa, Julio Navarro, afiliado de la Seccional Zona Norte.
Si te interesó podés seguir leyendo