A través de sus trece Centros Médicos Propios, la más amplia cobertura nacional, la incorporación de su servicio de telemedicina y la digitalización de trámites, OSPEDYC, la Obra Social de UTEDYC, reafirmó su compromiso de cuidar y estar cerca de cada uno de sus beneficiarios en uno de los años más desafiantes para el sistema de salud nacional.

El 2020 fue un año atípico y difícil para todos, y el hecho de tener que enfrentar una crisis de salud pública sin precedentes, trajo varios desafíos al sector: por un lado, el sistema de salud tuvo que adaptar toda la estructura médica a las nuevas necesidades, lo cual implicó reorganizar las tareas, distribuir el trabajo para el seguimiento eficiente de cada paciente con COVID-19, sin descuidar la salud de aquellos con otras patologías agudas y crónicas.

En este sentido, OSPEDYC asumió el desafío de reinventarse durante el ASPO para encontrar la manera de estar cerca de sus beneficiarios. Por ello, la Obra Social desarrolló su propio sistema de atención médica online, OSPEDYC | en línea, el cual permite a todos sus beneficiarios acceder a una videoconsulta con médicos especialistas desde cualquier lugar del país, con la calidad y eficiencia que la caracteriza. Asimismo, se adaptaron circuitos, se modificaron procedimientos y se generaron acciones para garantizar el acceso a la salud a nivel nacional de aquellos pacientes que requirieron atención de distintas especialidades médicas, salud mental u odontología de urgencia. En concordancia con el desafío asumido, se reorganizaron los equipos de trabajo y se habilitaron nuevos medios de comunicación. Es el caso del Departamento de Discapacidad, en el que a través de sus canales directos, un equipo interdisciplinario acompaña y asesora de manera personalizada a aquellas personas que interactúan con el sector.

Por otro lado, teniendo en cuenta que la información y la prevención son fundamentales para prevenir el virus, OSPEDYC también incorporó su Línea COVID-19, que funciona de lunes a viernes, de 10 a 18 para que sus beneficiarios puedan resolver las dudas más frecuentes sobre esta enfermedad: cuáles son los síntomas, cómo prevenirla y a dónde deben comunicarse en caso de presentar síntomas.

Otro aspecto importante que se puso en evidencia durante la pandemia fue la necesidad de simplificar los trámites, sobre todo para aquellas personas que tienen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, entre otras afecciones. En línea con esto, OSPEDYC habilitó las recetas virtuales y definió prórrogas en los empadronamientos para que los pacientes puedan seguir recibiendo su tratamiento en tiempo y forma.

Además, para que el acceso a la información sea masivo, la Obra Social brinda educación en el cuidado de la salud a través de su web institucional, redes sociales y notas de prensa. De ese modo, constituye un eslabón fundamental en la cadena de prevención y acompaña en esta tarea a todos los beneficiarios y a la sociedad en general.

Sin dudas, la incorporación de nuevos servicios para adaptarse a los cambios y desafíos que impuso la pandemia del COVID-19, y la constante atención a sus beneficiarios, continúan posicionando a OSPEDYC como referente en el sistema de salud argentino.

Para contactarse con OSPEDYC, pueden escribir por correo electrónico a info@ospedyc.org.ar o por mensaje directo de Instagram y Facebook. www.ospedyc.org.ar