Biblioteca Digital

UTEDYC fue el primer sindicato de Argentina en poner a disposición de sus afiliadas, afiliados y personal de la Unión una biblioteca digital sin costo alguno.

Para la temporada de verano 2024-2025 queremos que nuestra comunidad encuentre nuevas experiencias por eso les proponemos esta selección de Colección Ser Humanos.

Les acercamos seis libros para fortalecer su bienestar:

1. 100 Pensamientos para la vida de Marcelo Brosky

La felicidad parece ser una idea simple. Sin embargo, alcanzar la felicidad no es nada simple. Requiere un aprendizaje cotidiano: revisar nuestro origen, nuestros deseos, nuestros miedos. Volver a hacernos las preguntas esenciales: quiénes somos, qué queremos, qué podemos dar, si podemos abrir nuestro corazón para recibir.Cien pensamientos para la vida trae una serie de meditaciones cotidianas que nos permiten mirarnos el alma para empezar a ser honestos con lo que queremos y alcanzar la plenitud con nosotros mismos y con quienes amamos. En ese tránsito quizás podamos advertir que todo lo bueno no está en ningún lado más que en el aquí y el ahora.

2. 60 maneras de vivir sin ansiedad

Es una guía clara y precisa para ganar en calidad de vida, sin ansiedad y sin estrés. Con técnicas prácticas, explicaciones claras y propuestas para reevaluar la rutina diaria, el libro aborda temas como superar el perfeccionismo, mejorar la organización cotidiana para alcanzar armonía y bienestar, y despejar pensamientos negativos en medio de nuestro acelerado ritmo de vida. Entre las valiosas herramientas que ofrece, se encuentran técnicas saludables para aliviar tensiones tanto físicas como mentales. Desde prácticas de meditación hasta la serenidad del tai chi chuan, pasando por recetas naturales, relajación y masajes, el libro se convierte en una guía completa para despojarse de la ansiedad y el estrés que caracterizan nuestra vida moderna. Desacelerar, cuidar el cuerpo y la mente, poner límites a lo que nos hace mal. Algunas respuestas para preguntas angustiantes. En una sociedad que a menudo valora la hiperproductividad y la respuesta inmediata, es esencial recordar que la salud, el trabajo y las relaciones tienen límites que deben ser respetados.

3. 60 secretos para tratar con personas difíciles

Pueden ser nuestros padres, amigos, compañeras/os de trabajo, jefas/es o nuestra pareja. La gente difícil nos pone ante el desafío de tener que aprender a convivir con ella y a construir relaciones saludables. ¿Es un objetivo posible? Son individuos que parecen estar rodeados por un halo de negatividad. Agotan con sus quejas o con su sarcasmo hieren con sus desplantes o paralizan con la violencia: tenerlos cerca confunde desgasta y entristece. En este libro encontrarás mucho material útil para lidiar con las personas complicadas y descubrir la mejor forma de tratarlas. Consejos prácticos, preguntas para pensar, sugerencias y mucho más: un arsenal de buenos recursos para simplificar tu vida de todos los días.

4. 60 claves para mejorar tu autoestima

¿Te importa demasiado lo que piensan los demás de vos? ¿Sentís que no vales? ¿No te gusta nada lo que ves en el espejo? ¿Tenés o tuviste relaciones tortuosas y manipuladoras? Es tiempo de frenar. Necesitás trabajar sobre tu autoestima para elevarla y fortalecerla. Seguí los 60 consejos que te ofrecemos en esta guía para poder lograrlo. La autoestima está compuesta por los pensamientos sentimientos valoraciones y percepciones que tenemos sobre nosotros mismos: cómo somos (o nos vemos) por fuera y como somos (o nos sentimos) por dentro. Es la manera que todo ser humano se autoevalúa. Ante una estima débil la inseguridad va a tomar protagonismo y todo se nos va a hacer más difícil. Amigate con tu imagen interior y exterior ¡Aprendé a quererte tal como sos!

5. El buen amor de Marcelo Brosky

Amar no es una contingencia: es la gran búsqueda de nuestra vida. Sin embargo, quizás no hemos aprendido a amar a otros porque aún no sabemos amarnos a nosotros mismos. Así, empañamos nuestros sentimientos con miedos pasados, con aprendizajes dolorosos, con expectativas excesivas sobre lo que el otro es y puede darnos.Este libro nos enseña cómo amarnos y aceptarnos a nosotros mismos para, entonces, ser capaces de abrir nuestro corazón a nuevos deseos, nuevas posibilidades, nuevas vivencias. El amor nos espera: sólo tenemos que ser capaces de salir a su encuentro.

6. Cómo combatir el estrés: una guía para enfrentar la epidemia del siglo XXI

Según los especialistas es la epidemia del Siglo XXI que afecta a hombres y mujeres por igual. El ritmo agitado de la vida moderna, las presiones y las exigencias generan esa sensación de nerviosismo permanente que nos desestabiliza y nos impide vivir plenamente. Mientras logremos reducir el estrés a parámetros normales las cosas irán bien. El problema puede presentarse si nos desborda y nos paraliza al punto de provocar alguna enfermedad derivada de esta situación. Cambiando ciertas actitudes organizándonos y aprendiendo a manejar determinadas herramientas lograremos alejar el estrés para siempre. Te lo contamos en esta guía completa que contiene consejos y ejercicios prácticos.

Si aún no conocés la Biblioteca Digital de UTEDYC, ingresá a nuestra página y suscribite.

Suscribite y recibí el Newsletter mensual en tu correo CLICK ACÁ