Redes Sociales de UTEDYC: Buenas prácticas 2020

Desde que Gobierno Nacional promulgara en abril el Decreto de Necesidad y Urgencia sobre Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), debido a la expansión del COVID-19, las redes sociales de UTEDYC estuvieron abocadas a responder las consultas y demandas de las y los trabajadores de todo el país. Sin dudas, el hecho de que el gremio contara, desde 2012, con una Secretaría de Redes Sociales y TICs Nacional en marcha, con un equipo aceitado y funcionando desde hacía siete años, permitió cubrir esta nueva y creciente demanda de comunicación virtual, con la celeridad y eficacia necesarias.

En efecto, UTEDYC hizo una diferencia, destacándose en medio de la pandemia, por su rápida adaptación a las alternativas digitales de comunicación:

Desde el primer día se informaron las novedades del ASPO. Se asesoró al personal esencial y a las/ exceptuadas/os (desde la redacción de los permisos que debían presentar, hasta las explicaciones para circular y del manejo de la aplicación CUIDAR). Se informaron día a día los principales puntos del marco legal del trabajo durante la pandemia.

Detectando, desde las redes, la necesidad de nuestra gente de comunicarse rápidamente con sus seccionales, se armó un listado con un número de Whatsapp para consultas y emergencias por seccional.

UTEDYC trabajó intensamente en la divulgación de medidas preventivas y de formación interna. De ese modo, se dio respuesta a las nuevas problemáticas laborales en materia de Seguridad y Salud suscitadas ante el tremendo riesgo biológico que significa el Coronavirus. Para ello se difundió el Protocolo de Seguridad y Salud Laboral por Covid-19 y su posterior Revisión.

La Secretaría de Redes Sociales está orientada a afrontar los nuevos desafíos, los que trajo la pandemia y los que promueven el mundo laboral del futuro.

Desde el Departamento de Digitalización se diseñaron encuestas sobre Teletrabajo, cuyos resultados también fueron compartidos en las redes y pueden leerse aquí.

Además se creó el Ciclo #UTEDYCenvivo, que funcionó ininterrumpidamente todos los jueves de 19 a 20 desde abril hasta la fecha. Este espacio de conversaciones con diferentes referentes de la actualidad, la política, el deporte, la historia, la literatura, permitió una cita semanal de toda la familia UTEDYC a través de la plataforma Zoom y en paralelo, y abierto a la comunidad, por Facebook Live. En cada uno de estos encuentros el equipo de la Secretaría de Redes recopila las preguntas de las diferentes plataformas para que le lleguen directamente a las/os expositoras/es. Además, luego de cada encuentro, se edita el video y se sube al canal de YouTube de nuestro gremio.

Desde la gestión gremial, se adaptaron las asambleas de trabajadoras/s, las reuniones con delegadas/os, empresas y/o instituciones, las reuniones del Secretariado Nacional, las reuniones paritarias, a través de las plataformas virtuales.

UTEDYC nunca dejó de trabajar en contacto con las y los afiliadas/os de todo el país. A través de todas sus Redes Sociales, la Unión continúo con su comunicación constante, dando respuestas y publicando las novedades día a día.

UTEDYC avanza!