Luego de ocho meses de aislamiento social, UTEDYC sigue promoviendo la capacitación y la cultura de sus afiliadas/os y de la comunidad en general, a través del ciclo #UTEDYCenVivo. Se trata de una serie de conversaciones con distintas personalidades. Desde mediados de abril, cada semana un/a Secretario/a Nacional presenta a las/os disertantes e invita a los participantes a hacer preguntas al final del encuentro. Hay dos modalidades de presenciar las charlas: o bien, a través de la plataforma Zoom (con inscripción previa), o bien a través de Facebook Live (UTEDYC Nacional).
Todos los encuentros anteriores se encuentran en un micrositio exclusivo, tanto en formato de video como de notas gráficas. También están disponibles en la Biblioteca Virtual de UTEDYC.
Entre octubre y noviembre tuvimos las presentaciones de:
Darío Sztajnszrajber, sobre “El confinamiento simbólico: el cambio en los lazos sociales” (15/10)
Hugo Tocalli, sobre “Teletrabajo: ¿El futuro del trabajo que queremos?” (22/10)
Inés Arrondo, sobre “La gestión del deporte en el marco de la pandemia” (29/10)
Alejandro Di Giácomo, sobre “La gloria que no fue: el estigma de ser segundx en la Argentina” (5/11)
Y el jueves 11 de noviembre, conversamos con el candidato a Premio Nobel de la Paz, el ex-combatiente de Malvinas, Julio Aro, cuyo tema fue: “Mavinas, del dolor al amor”.