Desde la Secretaría de Turismo informan que tanto la Colonia Huerta Grande como el Parque Recreativo y Polideportivo Santa Clara están completos, y con esa proyección continuará toda la temporada de verano este año.
En cuanto a los parques deportivos y recreativos de Villa Elisa y Escobar, también están recibiendo una gran afluencia de visitantes. Después de 18 meses de cierre, los parques abrieron sus puertas en diciembre. Desde entonces, miles de afiliadas y afiliados regresaron, felices, a gozar de las instalaciones y los servicios renovados. Es que, si bien los parques estuvieron cerrados por la pandemia, las personas encargadas del mantenimiento tuvieron la opción de continuar trabajando. Muchas de ellas, residentes en la zona, se acercaron por sus propios medios, en bicicleta, moto, auto o a pie, para reparar, pintar, cortar el césped, mantener las canchas y las piscinas. El resultado de todo este trabajo se ve reflejado ahora en ambos parques. Y las afiliadas y afiliados lo reconocen.
Este año, los tres parques abrieron durante los feriados del 25 de diciembre y el 1º de enero, con una presencia excepcional, de aproximadamente 1600 personas.
Medidas de prevención: La pandemia continúa por lo que a la entrada de los parques hay personal encargado de tomar la temperatura a las/os visitantes. Se permite el ingreso a quienes tengan menos de 37.5 grados. El barbijo se exige para la entrada, lugares cerrados como los vestuarios, la proveeduría y la caja. Al aire libre y en el área de la pileta no es necesario su uso.
Integrantes del equipo de Redes Sociales visitaron el Parque 5 de febrero a principios de este mes. Entre las novedades se destaca que a partir del 1º de enero se habilitó el servicio de la proveeduría, que funciona en el mismo horario de pileta (de 10 a 20). En un espacio renovado, con una disposición que dinamiza el servicio, la proveeduría ofrece bebidas y artículos de kiosco, snacks y almacén, y los fines de semana también hay comidas rápidas, pizzas, panchos y hamburguesas.
Cambios que parecen pequeños, ciertos detalles, fueron notados y apreciados por las/os afiliadas/os que disfrutaban de un hermoso día de sol en Escobar. He aquí algunos testimonios:
Ana María Pérez, esposa de José Luis Godoy, trabajador de Sofitel, Escobar, son habitués del Parque desde hace varias temporadas. En esta ocasión, asistió con su familia para celebrar el Año Nuevo. Ana María expresó, con mucho entusiasmo su alegría por la posibilidad de tener un espacio como el Parque 5 de Febrero. Destacó las mejoras en el área de los baños y detalles como los bancos y los maceteros colocados en el parque. En sus propias palabras…
“Me encanta: está todo muy prolijito, la atención del buffet es muy buena; vengo con mi hija, mis nietas. Los sábados nos hacen bailar y a los chicos los hacen jugar (tienen recreación). El que no viene se pierde todo, porque tenés cancha de fútbol, tenés de todo… la pileta está bárbara y tenés guardavidas… es todo muy seguro”.
El Parque recibe también afiliadas/os de otros gremios. Fue el caso de una de la familia afiliada AAEEMM-Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante. Entre los varios beneficios que mencionaron para preferir nuestro parque, señalaron: el carrito para traer las cosas, el gazebo, que haya canillas cerca de las parrillas y la limpieza de los vestuarios.
“Somos de la zona y nos gusta venir, inclusive es más económico que ir a un club. Con los descuentos que nos hacen acá nos conviene… Estamos chochos…. Ahora vamos a hacer un asadito.”
Otra familia que suele visitar el Parque es la de Alejandro Gambina, afiliado que pertenece al Secretariado Ejecutivo del CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales). Aprovechando las vacaciones y el día de sol, Alejandro se dispuso a hacer un asado. A nuestra pregunta sobre su experiencia en el Parque, respondió:
“¡Buenísima! Nos encanta. Venimos a pasar un día distinto, a aprovechar las canchas de deporte, y en especial, la pile… Un cambio positivo que notamos, aunque parece un detalle, es que antes no se podía entrar con el auto; estacionábamos en la puerta y traíamos las cosas con el carrito. Ahora pudimos entrar el auto y dejarlo cerca de las parrillas. Estaría bueno que hubiera carritos acá también.”
Al finalizar nuestro diálogo, dejó un mensaje a las/os afiliadas/os:
“Por un 2022 con la unidad de los trabajadores y trabajadoras”
Un mensaje alentador que demuestra que también los lugares de recreación y esparcimiento del gremio favorecen y promueven el sentido de pertenencia. Porque UTEDYC siempre ESTÁ!