...

Celeste Chávez: un ejemplo de solidaridad y servicio

El viernes 14 de enero a las 18.20, y luego de un día de 40 grados, el fondo del Parque 5 de febrero de UTEDYC en Escobar empezó a arder. La encargada del parque llamó a los bomberos 3 veces pero no acudieron porque, según se supo después, hubo varios incendios en la zona en ese mismo horario.

Aquella tarde, María Celeste Chávez, Administrativa y Encargada del Barrio ´Caletas´ en Nordelta, había ido junto a su hermana y a sus sobrinos a la pileta de Escobar al finalizar su jornada laboral. Estaba saliendo del agua cuando le avisaron que había un incendio. Preguntó si ya habían llamado a los bomberos y se presentó: ¨Soy bombero de Tigre, si querés te doy una mano hasta que lleguen¨. Y así, en segundos, organizó las maniobras para que el camión ingresara rápidamente hasta el lugar.

Como los bomberos no venían, empezó a coordinar a las personas que se acercaban para ayudar a extinguir el fuego. Contó con la colaboración de la administradora del parque, Romina Espósito, y del staff de UTEDYC (Fabricio Usero Sosa y Daniel Ybarra), cinco empleadas/os de la empresa de seguridad (Florencia Gómez, Gladis Gómez, Marcelo González, Rubén Díaz y Carlos Torres), y se sumó David Ramírez, quien también estaba disfrutando del parque. Celeste pidió que trajeran 3 o 4 matafuegos, y con la ayuda de David, atacaron el fuego en los laterales, para que no se propagara hacia el terreno vecino. Gracias a las medidas preventivas en Seguridad y Salud Laboral promovidas por el gremio, el parque tiene manguera de riego gruesa; con ella, rodearon el fuego mientras llegaban las palas y rastrillos para remover los montículos de hojas secas y apagar las brasas internas.

En un trabajo de equipo, absolutamente articulado entre Celeste, David y el resto de las personas, lograron vencerlo: “Yo abría los montículos de hojas con la pala y él mojaba las bases. Trabajamos en equipo, armónicamente aunque no nos conocíamos y todos ayudaron. Mi trabajo es ése: conducir para que las situaciones se resuelvan favorablemente.” Así, gracias a la cooperación de las personas presentes y al liderazgo de Celeste, se logró apagar el incendio sin pérdidas mayores.

“Lo que soy se lo debo a mi madre, por el gran sacrificio que hizo para que yo sea profesional, buena persona y tenga los valores que tengo”.

El 8 de marzo de 2018 comenzó el curso de bombero a cargo del instructor Máximo Miguens, y se recibió el 18 de diciembre de ese mismo año. ¿Qué la llevó a estudiar esto? Fue madre muy joven y cuando su hija creció, decidió que quería dedicar tiempo a aprender algo nuevo, algo que la desafiara y que pudiera servir a otras personas. Así, charlando con un amigo, éste le propuso que se anotara para formarse como bombero. Pensó que ya era demasiado grande para presentarse, pero no lo era. Se anotó, la llamaron y el resto es historia.

“Cada día me gusta y me atrapa más, no dejo nunca de aprender. Hay capacitaciones constantemente y como el trabajo en equipo es un pilar fundamental, aprendo de mis compañeras y compañeros todos los días”.

Estoy muy orgullosa de ser parte del cuerpo activo de @bomberostigreoficial, fundado el 11 de mayo de 1911 por un grupo de personas liderado por Pedro Guareschi. Es el 7mo. cuartel creado de toda la República Argentina. La estructura de bomberos de Tigre está formada por el cuartel central y 3 destacamentos en Los Troncos, Rincón de Milberg y en la Isla. Tiene más de 110 años ininterrumpidos de servicio a la comunidad.

Conocé a las y los integrantes de los Bomberos Voluntarios de Tigre:
https://www.instagram.com/tv/CPmfv-opA1y/?utm_medium=share_sheet