Publicación de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles
Secretaría de Prensa y Propaganda Nacional
Seccional Mar del Plata

La Merced, una historia de lucha y militancia

Aquel Hogar de ancianos que durante casi 90 años supo albergar a 46 abuelas y abuelos que compartían vivencias, anécdotas, juegos y comidas, hoy presenta paredes descascaradas y fisuras visibles. Esas grietas que no son sólo marcas del tiempo, sino un pedido de ayuda para lograr revertir esta situación.

Desde noviembre del 2019, la Comisión Directiva del Hogar “La Merced”, dependiente de la Sociedad de Damas de Beneficencia Asilo de Ancianos, cayó en una crisis económica y, ante la falta de acciones concretas, quedó al borde del cierre. Aquellas abuelas y abuelos que supieron esforzarse por sacar el país adelante, hoy sentados en sus sillas con la huella de los años en su rostro, padecen el desamparo de una institución sumergida en una profunda crisis económica y a la espera de una resolución que les permita disfrutar sus últimos años.

Ante esa injusticia, un grupo de 19 trabajadoras que día a día les brindan el cariño y la contención a esos ancianos recurrieron a UTEDYC. Desde el gremio se realizaron acciones para mantener abierta esa emblemática esquina de 7 y 16, a cuatro cuadras del centro de Balcarce. La Secretaria General de la Seccional Mar del Plata, Yanina Jatum, visibilizó este conflicto y solicitó la revisión de cuentas para conocer las condiciones en las que se llevó a cabo la asamblea que resolvió el cierre del asilo. La dirigente expresó ante los medios locales: “Pedimos que se escuche la voz de las trabajadoras. Anuncian el cierre de la institución sin intentar estrategias que permitan cuidar los puestos de trabajo y el servicio sanitario que el hogar presta a los adultos mayores. Nos hicimos presentes como entidad gremial con muchas propuestas para sostener el espacio, y ninguna de esas posibilidades fue explorada aún por la comisión directiva”.

Ante la negativa de la conducción de la institución a evaluar medidas de continuidad en el espacio, UTEDYC generó estrategias de visibilización para lograr el cumplimiento de los derechos de las trabajadoras, incluyendo movilizaciones, gestiones con organismos públicos vinculados a la salud de las personas mayores y hasta una reunión con el Intendente, Esteban Reino.

La solidaridad, el compromiso y la lucha se incrementó. El pasado jueves 8 de abril, una multitudinaria movilización acompañó el reclamo. Vecinos y familiares de los adultos mayores, militantes y dirigentes de UTEDYC llegaron hasta las puertas del Consejo Deliberante (ver video). En ese contexto, Yanina Jatum expresó: “UTEDYC continúa reclamando a la comisión directiva del Hogar que se retracte, y convoque a nuevos socios para conformar una nueva comisión directiva que esté a la altura para gestionar las dificultades por las que atraviesa la institución. Esperamos con ansias la conformación de la nueva CD para trabajar articuladamente en salvar al Hogar, con todo lo que éste representa”.

Las consecuencias fueron inmediatas. Durante la mañana del lunes 12 de abril, la delegación de Balcarce del Ministerio de Trabajo convocó a los referentes de UTEDYC y de la CD del Hogar de Ancianos “La Merced” para que el asilo vuelva a funcionar. Los puntos tratados fueron: En primera medida, lanzar una convocatoria de inscripción de socios. Luego convocar a una asamblea para reformar el estatuto vigente y así conformar la nueva CD que regiría los destinos del Hogar. Mientras tanto, las partes acordaron ayer un cuarto intermedio hasta el 10 de mayo próximo.

Desde la Comisión Directiva de la Seccional marplatense saben que están frente a una institución en crisis y que lo conseguido, producto de una gestión tenaz e inclaudicable, es apenas el comienzo de una larga negociación que tiene un claro final: salvar al Hogar, cuidar el empleo de las 19 trabajadoras, y garantizar el acceso a la vida digna de esas abuelas y abuelos.

Contacto: prensaypropaganda@utedyc.org.ar