El equipo de Revista 5/02 sigue su recorrido para darle voz y visibilidad a nuestras trabajadoras y trabajadores. En esta ocasión, nos movilizamos hacia la Zona Oeste del Conurbano Bonaerense. Más precisamente a la localidad de Ituzaingó, donde se ubica el ‘Hogar Nuestra Señora de Belén’ de las Hermanas Hospitalarias, un centro especializado en Gerontología que funciona desde hace más de 50 años, brindando cuidado y asistencia a residentes mayores con padecimientos físicos y/o psíquicos. Allí cumplen funciones decenas de trabajadoras y trabajadores nucleados bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 736/16 de UTEDYC.
En el Hogar conversamos con Susana Alí (Af. 168924), una solidaria y comprometida compañera que trabaja hace más de 25 años como auxiliar de enfermería. Alí brinda todo tipo de ayuda a las ancianas y ancianos: los asiste con la comida y el baño, y los acompaña a caminar hasta la hora del té: “Es un trabajo que requiere mucha vocación. Aprendí muchísimo acá, incluso trabajé en hospitales. Tengo 64 años y estuve cuatro meses sin venir por prevención”.
María Fátima Molinas Samudio (Af. 308228) coincide con Alí con respecto al aprendizaje que adquirió durante los cuatro años que trabajó en el Hogar. Valora la labor de nuestra organización y de OSPEDYC: “Accedí al morral universitario y cada vez que tuve una inquietud, mi compañera delegada respondió siempre. También tuve siempre respuestas por parte del sindicato, y mi experiencia con OSPEDYC fue realmente muy buena”.
La solidaridad y las acciones cotidianas de la entidad se replican en el área de cocina, donde Noelia Suasnabar se desempeña como ayudante, desde hace algunos meses. Suasnabar resaltó el compañerismo que hay en la institución y el gran clima laboral: “Es un lugar que requiere mucha responsabilidad, sobre todo hoy en día. Preparo los postres, el bizcochuelo y la merienda. La limpieza de la cocina la realizamos entre todas. Estoy muy contenta y agradecida con el laburo”, expresó.
Continuando con el recorrido dentro del Hogar, 5/02 conversó con Silvia Gerez (Af. 253689), del sector de administración. Sus sensaciones trascienden una mera tarea formal y burocrática: “Hace nueve años que trabajo acá. Es un desafío y un placer, porque se genera un vínculo con las abuelas y abuelos. Es una vida distinta. Es lindo, difícil y muy gratificante. De todos mis trabajos, es un antes y un después. Acá, ellos renacen. Socializan mucho y te incluyen. Son como una familia para mí. Este año fue muy difícil en todos los sentidos. La llegada de la pandemia cambió todo y debimos adaptarnos. Fue muy complejo, porque acá trabajamos con unión, tratando de estar con el otro y darle un abrazo, pero ahora no podemos hacerlo”.
En relación con nuestra organización sindical y con OSPEDYC, la compañera detalló: “Hace más de 19 años que pertenezco a UTEDYC, desde mi trabajo anterior. El gremio siempre ha estado presente y nos ha contenido cuando lo necesitamos. Incluso, he ido al último Encuentro Nacional de Mujeres. Con la Obra Social tuve la misma experiencia”.
Por último, Gerez cerró con un mensaje destinado a sus compañeras del Hogar: “Hay que continuar luchando y trabajando juntas. Y en estos momentos difíciles hay que seguir acompañándose”.
Contacto:
prensaypropaganda@utedyc.org.ar
Si te interesó podés seguir leyendo