INSTITUCIONAL

Juventud, una de las banderas de UTEDYC

Durante el 6º Encuentro de la Juventud, jóvenes surgidos de las anteriores ediciones narraron su experiencia y cómo lograron acceder a diferentes cargos de conducción en nuestra organización: Priscila Olivera, Alejandro Giménez, Romina Yedro, Federico Galeano y Vanesa Núñez.

Ante la atenta mirada de los casi 500 jóvenes que se acercaron al Predio de Villa Elisa, la Cra. Priscila Olivera, Secretaria de Prensa de la Seccional de Zona Sur, fue la encargada de abrir el panel. En su discurso, elogió la apertura que obtuvo del conductor de su seccional, Miguel Ruhl, así como también la visión del Secretariado Nacional y de cada uno de los secretarios generales de las diferentes seccionales del país. A su vez, destinó unas palabras de reconocimiento al líder de la Unión, Carlos Bonjour: “Los jóvenes te agradecemos por hacer de nuestra integración, una de las banderas de UTEDYC”.

Por otra parte, Olivera subrayó la capacidad de trabajo en equipo de la juventud y destacó el valor de la militancia sindical: “Es importante hacerse de los espacios con amor y con compromiso. Escuchar y darle una mano a un compañero es algo que nos llena el corazón. Los invito a los jóvenes a que participen y se sumen. Tenemos una UTEDYC hermosa para militar porque Carlos la supo levantar de las cenizas. Las mujeres, la juventud y los jubilados participamos activamente del gremio. Y el mensaje es ese: tenemos que formar parte. Disfruten de este encuentro y llévense experiencias enriquecedoras”.

A continuación, Alejandro Giménez, Secretario Administrativo de la Seccional de Rosario se refirió a su primer acercamiento al sindicato, que tuvo lugar durante el segundo encuentro de la juventud. “Fue un evento muy novedoso y una gran satisfacción para mí”, expresó. Además, comentó que, luego de participar de distintos eventos y actividades de la Unión, comenzó a formar parte de la Comisión Directiva local. Frente al centenar de jóvenes presentes, Giménez resaltó la perspectiva federal e inclusiva del gremio e instó a cada uno de ellos a formar parte de nuestra organización: “Anímense a participar. Ojalá, tal como dice Carlos (Bonjour), se encienda en cada uno de ustedes la llama de la militancia, que es un camino hermoso. Uno siempre trata de ayudar al compañero y para ello no hace falta un cargo, sino la voluntad. Deseo que cuando vuelvan a sus hogares, a su lugar de trabajo y su seccional, sientan el orgullo de pertenecer a UTEDYC”.

El panel continuó con la exposición de la Secretaria de Hacienda de la seccional de Florencio VarelaBerazategui, Romina Yedro, quien en sus palabras valoró el aporte del 5º Encuentro de la Juventud del que formó parte: “Fue una jornada muy enriquecedora de la que me llevé muchos aprendizajes. Me impactó muchísimo, al igual que las palabras de Yanina Jatum (Secretaria de Turismo Nacional y conductora de la Seccional de Mar del Plata) y de Ezequiel Urrutia (Secretario General de la Seccional de Viedma), que contaron su experiencia. Me motivaron mucho y me dieron seguridad del gremio en el que estaba participando. También el discurso de Carlos Bonjour, que nos dijo: ‘Que los jóvenes sepan que los jóvenes pueden’. Fue un enorme incentivo”. Para concluir, Yedro resaltó la magnitud, la labor cotidiana y los beneficios que proporciona UTEDYC a sus afiliadas y afiliados: “Es un gremio muy grande que no pone techos. A raíz de estos encuentros se han podido incorporar gran cantidad de jóvenes a los cargos de conducción, lo cual demuestra la decisión y voluntad política del compañero Bonjour. Algo que no queda solamente en una frase, sino que se evidencia con los hechos”.

Posteriormente, el cro. Federico Galeano, Secretario de Hacienda de la Seccional de Santa Fe, brindó su testimonio en primera persona. Comentó que a partir de los diferentes encuentros de la juventud tuvo la posibilidad de conocer muchas compañeras y compañeros de distintos puntos del país. A su vez, recordó: “Mi vieja y mi viejo me enseñaron desde muy chico el valor del trabajo, del esfuerzo y, sobre todo, a luchar siempre contra las injusticias. En un momento, hubo un hombre que en esta organización se hizo cargo de su destino y eligió escribir otra historia para el sindicato. Carlos, sos el gran hacedor de este crecimiento. Ver cómo la Unión se transforma día a día es algo que muchos pensábamos que no era posible”. En el cierre, visiblemente emocionado, arengó a los jóvenes presentes: “Muchachas, muchachos, aprópiense de su destino. Hoy en día las y los jóvenes no somos solamente el futuro; estamos asumiendo un rol importantísimo con nuestra organización. Los invito para que también asuman ese compromiso. Con el apoyo de ustedes, UTEDYC va a seguir siendo grande y permanecerá en el tiempo. El mayor honor de mi vida es ser dirigente sindical”.

La última oradora del panel fue la Cra.Vanesa Núñez, Secretaria Administrativa y de Organización Nacional y una de las representantes del gremio en la CGT a través de la Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo. Núñez rememoró sus inicios como delegada y en la militancia sindical de la Seccional de Capital Federal: “Me sorprendía el volumen, la federalidad y la diversidad de representación del gremio. Vale la pena militar las causas que creemos justas y las juventudes saben mucho de eso, porque lo hacen con mucho ímpetu, fuerza y amor. Y yo descubrí una vocación que jamás hubiese imaginado”, comenzó. En tal sentido, resaltó la apertura del Carlos Bonjour para con los jóvenes y los distintos sectores de la organización: “Ese puente a las juventudes es real. Hoy, ya formando parte del Secretariado Nacional, ratifico que estamos permanentemente pensando en qué necesitan las y los afiliados, en qué derechos hay que salir a conquistar y defender, en las juventudes, en las mujeres, en las diversidades y en los jubilados, porque en UTEDYC están todas y todos integrados. Hay una mirada, un proyecto y una perspectiva de construcción y de crecimiento que tiene nombre y apellido. En este gremio nos invitan a hablar, a opinar y a cuestionar”.

Por otra parte, Vanesa Núñez subrayó que la militancia se trata de un acto directamente vinculado “al amor y la solidaridad” para defender a un otro que está sufriendo una injusticia y concluyó ante el colmado auditorio: “Es algo que me enamoró para siempre y me conmueve. Cuando se puede transformar una realidad en algo que está bien, es una satisfacción única. Y esa apertura no sería posible si no tuviésemos una conducción que apueste a la juventud, a la innovación y al debate. Estoy profundamente orgullosa de ser dirigente sindical, de esta organización y, sobre todo, de saber que, entre ustedes, hay chicas, chicos y chiques que en el futuro van a estar trabajando con nosotros a la par”.

La exposición de dirigentes surgidos de los encuentros anteriores ratifica un trabajo federal y mancomunado producto de un gremio de puertas abiertas que vive, piensa y funciona en el hoy sin perder de vista el mañana.  

Copyright ©2023 UTEDYC - Todos los derechos reservados