UTEDYC y su gente

“Hay que ser muy honesto con uno mismo”

Cuando se habla de golf en Villa Gesell, Pablo Heizenrreder (Af. 141908) es una referencia ineludible. Hace casi tres décadas comenzó a escribir su historia en UTEDYC como trabajador de mantenimiento del campo del Villa Gesell Golf Club; también desempeña tareas para la Federación Regional de Golf Mar y Sierras. Paralelamente, forjó una trayectoria en la disciplina en la que conquistó 12 títulos a nivel local.

En diálogo con Revista 5/02, recordó sus inicios y se refirió a su sentimiento por este deporte: “Mi papá era el encargado de una cancha de golf en Cariló y yo, siendo caddy, jugaba a escondidas. Salíamos antes de que viniera la gente y practicábamos con dos o tres palos, bien temprano, cerca de las 5 de la mañana. Al alba. Luego, a los 20 años vine a vivir a Villa Gesell, empecé a jugar mucho más y a trabajar en la cancha. Es una pasión y algo que hago desde muy chico”.

Villa Gesell se transformó en su lugar en el mundo. “La mayoría de quienes trabajamos en el golf, jugamos. Es algo extraordinario y que siempre nos brindó el club”, destacó. A lo largo de los años, Heizenrreder fue testigo y protagonista del crecimiento de la institución en la que trabaja. Cuando llegó durante los años noventa, la cancha de golf contaba con nueve hoyos y fue parte de la construcción de la segunda serie: “Hoy tenemos 18 y para mí es un orgullo, como también lo es poder jugar y participar en los equipos del club”.

En relación con las experiencias vividas a través del golf, rememoró un torneo realizado por UTEDYC en el Ranelagh Golf Club, en el cual resultó ganador y fue premiado nada más y nada menos que por el multicampeón Roberto De Vicenzo, por quien demuestra su profunda admiración: “es un maestro y un verdadero referente”. Recordó que en una jornada tuvo la oportunidad de ver jugar a De Vicenzo junto con otros grandes exponentes, como Severiano Ballesteros, Eduardo Romero y Vicente Fernández.

Consultado sobre el título más importante que logró, el compañero valoró con gran emoción una competencia que conquistó algunos meses después de que su hijo se recuperara de un grave accidente sufrido en la provincia de Santa Fe: “Ese campeonato no me lo voy a olvidar nunca. Él me acompañó y llevó los palos; fue muy emocionante para mí”.

Para Heizenrreder, el golf deja grandes enseñanzas y se trata de una disciplina en la que no hay espacios para las ventajas. “Para ser un buen jugador hay que ser muy honesto con uno mismo. Tengo grandes amigos gracias al golf, es sano y al aire libre. Por ese motivo creció muchísimo en todos los clubes durante la pandemia. Antes, mucha gente pasaba por los campos de golf y no prestaba atención”, amplió.

Luego de subrayar la labor gremial de UTEDYC a nivel nacional y local, así como también el nivel de las instalaciones del Parque Santa Clara y del Hotel de Mar del Plata, Pablo Heizenrreder concluyó el reportaje con un mensaje para las nuevas generaciones que desean practicar golf: “Que se acerquen al golf porque que es un deporte extraordinario, que atrae mucho y que es muy sano, muy amigable y con gente muy buena. Estar al aire libre, es lo mejor que nos puede pasar en este momento”.

Villa Gesell Golf Club pertenece al ámbito de representación de la Seccional de Villa Gesell de UTEDYC.
Dirección:
Paseo 107 Nº 433, Villa Gesell, Pcia. de Buenos Aires
‍Tel: (02255) 46-6073 / 46-8771
Whatsapp:
+54 9 2255 50-8144
Mail:
vgesell@utedyc.org.ar


Copyright ©2022 UTEDYC - Todos los derechos reservados