SEGUNDA CONVOCATORIA 2025

Inscripciones

Del 28/4 al 15/5
Cursada

Del 19/5

El inicio será escalonado para regular el tránsito en la plataforma.

Finalización

El 8/7

La finalización está sujeta a la duración de cada curso.

¡Suscribite a nuestras noticias!

Suscribite para enterarte de las fechas de inscripción, oferta de cursos y más

Nuestros Cursos

idiomas ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD

Facturación, terminología y registros médicos – Parte 1

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

En los últimos años el sector de la salud, se ha caracterizado por atravesar un proceso de cambio que obliga a las instituciones a nuevas modalidades de gestión, tendientes a aumentar la eficiencia, la eficacia y la calidad de los servicios, a través de la interdependencia de las unidades funcionales de la organización, el mejoramiento de la productividad por la necesidad de incrementar la eficacia combinando velocidad en los procesos y definición clara y precisa en los procedimientos, actividades y tareas cotidianas, así como el reconocimiento de la información como recurso en la gestión organizacional.

Ver Programa
idiomas CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Word básico – Procesador de textos

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

El curso de Microsoft Word es una capacitación completa que te permitirá dominar el popular procesador de textos. Aprenderás desde lo básico hasta las funciones avanzadas para crear documentos profesionales, aplicar formatos precisos y optimizar tu productividad. Al finalizar, serás capaz de redactar y presentar información de manera eficiente y profesional utilizando Microsoft Word.

Ver Programa
idiomas CONOCIMIENTOS BÁSICOS

De la idea a la acción – Diseñá tu proyecto

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

En este curso, exploraremos el mundo del diseño de proyectos y proporcionaremos las herramientas necesarias para convertir las ideas en proyectos exitosos. A lo largo de las unidades, abordaremos cada fase del proceso de diseño de proyectos, desde la conceptualización hasta la evaluación, con ejemplos prácticos y análisis de experiencias.

Ver Programa
idiomas DEPORTES

Nutrición para el rendimiento deportivo

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

Este curso está dirigido a personas interesadas en conocer los fundamentos de la nutrición deportiva, con el objetivo de mejorar el rendimiento físico y la recuperación a través de una alimentación adecuada.
Se abordarán conceptos clave como macronutrientes, micronutrientes, hidratación, planificación de comidas y estrategias nutricionales antes y después del entrenamiento. Además, se destacará la importancia del descanso y se brindarán herramientas prácticas para diseñar planes nutricionales adaptados a cada necesidad. Ideal para quienes practican deporte o desean iniciarse en el mundo de la nutrición aplicada al ejercicio físico.

Ver Programa
idiomas GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Y CONTABLE

Herramientas financieras para emprendedores

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

El mundo está cambiando y con él, las formas del trabajo, hace algunos años viene en crecimiento en Argentina el Sector de emprendedores. Y para emprender hay que saber o por lo menos no dejar todo librado al azar, hacerlo de forma profesional requiere saberes específicos y fundamentales sobre puntos esenciales.
En este curso UTEDYC lo que busca es fortalecer el espíritu emprendedor y acompañar a aquellos que tomaron la decisión de desarrollar una actividad de manera independiente. Por ello se invita a identificar los objetivos personales, familiares y empresariales. Armar un presupuesto para los movimientos financieros. Las claves de cómo manejar las deudas de créditos con proveedores. Métodos de inversión. Es muy valioso liderar el emprendimiento, conocer cómo hacerlo. Y finalmente para aquellos que aún no cuentan con un emprendimiento, pero desean encarar uno, este curso será útil para pasar del proyecto a la acción: cómo organizar una empresa.

Ver Programa
idiomas GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Y CONTABLE

Análisis de datos – Parte 1 (Data analystics + big data)

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

En la era de la información, el análisis de datos se ha convertido en una habilidad esencial en una variedad de campos y sectores. Este curso propone ahondar más allá de los fundamentos y que las/os alumnas/os puedan especializarse en técnicas avanzadas y aplicaciones prácticas del análisis de datos.
Este curso brindará las habilidades necesarias para analizar y visualizar datos de manera efectiva en diversos contextos, y que puedan enfrentar los desafíos del mundo laboral actual y futuro.

Ver Programa
idiomas GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Y CONTABLE

Gestión de entidades deportivas y civiles

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

Este curso está destinado a todos aquellos que deseen adquirir conocimientos básicos acerca de las características y el funcionamiento de las asociaciones civiles, ya sean trabajadores en relación de dependencia de estas instituciones, voluntarios, dirigentes, asociados, o vecinos de la comunidad en general que estén interesados en conocer acerca de las mismas.
El mismo está organizado en unidades temáticas que incluirán distintos aspectos de las Asociaciones Civiles. Se abordarán los aspectos jurídicos en el cual se enmarcan este tipo de entidades, aspectos impositivos, otros relacionados con la contabilidad y auditoría, y de organización. Finalmente se abordará lo que se conoce como marketing social.

Ver Programa
idiomas GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Y CONTABLE

Compras y contrataciones

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

Este curso está destinado a toda aquella persona que desee adquirir conceptos generales acerca de la gestión de compras y contrataciones para la adquisición de bienes y servicios, necesarios para el correcto funcionamiento de toda organización.
Los participantes aprenderán acerca de la importancia que cumple el departamento de compras dentro de la cadena de valor de una empresa. Conocerán cuáles son las etapas y actividades que se deben tener en cuenta para llevar a cabo el proceso de compras y abastecimiento de manera eficaz y eficiente, como así también comprenderán la importancia de la gestión de proveedores e inventarios durante todo el proceso y, su correspondiente documentación respaldatoria.

Ver Programa
idiomas HABILIDADES DIGITALES

Como hacer presentaciones en power point y canva

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

La necesidad de contar con ciertas habilidades en las presentaciones crece rápidamente en todos los sectores empresariales e industriales, así como en aquellos ámbitos donde se desarrollan nuevos paradigmas educativos, sociales y científicos.
Aprender a desarrollar presentaciones de alto impacto visual, dominar la herramienta, exponer tus ideas de trabajo, estudio o negocio y convertirse en un presentador eficaz son unas de las tantas habilidades que tendrá el egresado al realizar el curso, además de crear y administrar presentaciones, insertar texto, formas e imágenes, insertar tablas, gráficos, SmartArt y archivos multimedia, aplicar transiciones y animaciones, finalizar con la elaboración de presentaciones.

Ver Programa
idiomas HABILIDADES DIGITALES

Automatización – Iniciación en robótica

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

La automatización industrial (automatización: del griego antiguo auto, ‘guiado por uno mismo’) es el uso de sistemas o elementos computarizados, electromecánicos, electroneumáticos y electrohidráulicos para fines industriales.
El curso desarrolla fundamentos básicos para conocer, comprender y aplicar las diferentes herramientas en que se basa la automatización industrial. Se enfoca en el desarrollo no solo de capacidades para programar, operar y ajustar dispositivos e instalaciones sino también de analizar proyectos con el objeto de proponer componentes y equipamientos adecuados en función de criterios técnico-económicos.
Este curso se encuentra enfocado en la resolución de problemas prácticos de automatización industrial, para lo cual se abordarán las diferentes temáticas trabajando sobre ejercicios concretos, aprendiendo sobre equipos reales presentes en el mercado y ofreciendo contenidos actualizados y accesibles, tanto para quien se acerca por primera vez a la temática, como para quien desea profundizar y ampliar sus saberes actuales.

Ver Programa
idiomas HABILIDADES DIGITALES

Comunicación estratégica, publicidad y desarrollo digital

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

La comunicación es fundamental en todas las organizaciones, y tener herramientas para comunicar lo que se desea, de la mejor manera, en el momento indicado y al destinatario correcto, es todo un desafío que en estos tiempos se implementa a través de los recursos infinitos que la tecnología y la conectividad nos ponen a disposición.
En este curso se analizarán recursos para diseñar estrategias y así alcanzar los objetivos que se propongan las personas u organizaciones para sus proyectos.

Ver Programa
idiomas HABILIDADES DIGITALES

Comercio electrónico

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

El comercio electrónico es uno de los segmentos de mayor crecimiento y éxito de las empresas en la actualidad. Y los motivos que hacen de este medio, un prometedor nicho que seguirá ampliándose es que tiene muchas ventajas como el bajo costo de inversión inicial, el alcance amplio que tiene una tienda de comercio electrónico sin barreras geográficas, el horario de atención es de 24 horas los 7 días de la semana y si están los procesos automatizados, aún es más sencilla la gestión. Hay muchas formas de hacer seguimiento al cliente, también analizar la competencia, ampliar el negocio, atender varias compras a la vez, reducir el tiempo de compra para mejorar la experiencia del cliente, entre varias más que se podrían mencionar, pero lo importante es que el comercio electrónico es un canal de ventas que todas las empresas, grandes y pequeñas, ya no pueden desatender. Y los emprendedores que deseen desarrollar un nuevo proyecto, también deberán incursionar en el mundo de las ventas en línea.
Entonces el desarrollo de las habilidades para gestionar una tienda o cuenta de comercio electrónico son muy valiosas a la hora de pensar en la inserción laboral de las personas, por ello este curso propone introducir a los cursantes en la temática.

Ver Programa
idiomas HABILIDADES PERSONALES

Comunicación para la resolución de problemas

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

La/el egresada/o de este curso contará con un marco teórico y práctico del proceso de comunicación de una persona ya sea en el ámbito laboral, como en el social y el personal. La comunicación es una de las herramientas metodológicas más valiosas que tiene el ser humano, y contar con las habilidades para utilizarla de manera correcta es una de las claves del éxito para cualquier persona en todo ámbito. Este curso se propone eso, que las/os cursantes puedan hacer una gestión efectiva en la vida cotidiana de la comunicación.

Ver Programa
idiomas HOSPITALIDAD

Hospitalidad – Calidad en atención al huésped

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

En el mundo del turismo y la hospitalidad, la calidad en la atención al huésped es fundamental para el éxito de cualquier destino. Este curso está diseñado para brindarte las herramientas necesarias para ofrecer un servicio excepcional y satisfactorio hacia los clientes.
Durante la cursada, aprenderás los conocimientos y habilidades necesarios para destacarte en la industria de la hospitalidad y el turismo, ofreciendo experiencias memorables a las/os huéspedes y contribuyendo al éxito de tu destino turístico.

Ver Programa
idiomas IA

Procesamiento de audio y voz con IA

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

Este curso sobre Audio e Inteligencia Artificial ofrece una visión completa de la intersección entre estas tecnologías, comenzando con una introducción a los conceptos básicos del sonido y la IA, y explorando herramientas avanzadas para la generación de voz a partir de texto, mejora y limpieza de audio, y creación y modificación de voces.
Las/os participantes aprenderán a utilizar software especializado, como TTSMaker, VoiceMaker, AudioDenoise, y VoiceMod, aplicando estos conocimientos en contextos prácticos como audiolibros, podcasts, y videojuegos. Además, se abordará la creación de efectos de sonido con IA y la edición de audio con herramientas gratuitas, capacitando a las/os participantes para mejorar la calidad del audio y desarrollar nuevas capacidades técnicas.

Ver Programa
idiomas IA

ChatGPT sin límites

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

En este curso, nos adentraremos en el mundo de ChatGPT, con el objetivo de aprender a utilizarlo de manera efectiva en diversas situaciones cotidianas y profesionales.
A lo largo del curso, exploraremos cómo funciona, que puede hacer por nosotras/os y cómo aprovechar al máximo su potencial.

Ver Programa
idiomas IDIOMAS

Inglés básico – Nivel II

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

Este curso proporcionará las herramientas necesarias para comunicarse de manera efectiva en situaciones cotidianas en inglés.
A través de los contenidos, se apuntará a la comprensión y habilidades en el idioma, mediante, por ejemplo, la descripción de las personas, las actividades de rutina, los lugares como expansión del vocabulario, entre otros.

Ver Programa
idiomas PROGRAMACIÓN

Diseño de aplicaciones para teléfonos móviles en HTML5

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

La propuesta proporciona los conocimientos técnicos para poder crear una APP desde cero, considerando aspectos como el diseño, requerimientos, la gestión de proyectos, y así dar respuesta a la necesidad que tiene el cursante al enfrentarse al uso cotidiano de tecnologías tales como telefonía celular y demás dispositivos móviles, que permiten una comunicación efectiva y versátil.
Consta de siete unidades y cada una tendrá momentos teóricos y prácticos para la construcción del nuevo conocimiento y aplicación del mismo. El curso ilustra los conceptos con ejemplos sencillos tanto de programación como de diseño de la interacción.

Ver Programa
idiomas PROGRAMACIÓN

Arduino – Parte II

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

En esta propuesta formativa se capacita al cursante en un primer nivel de programación y control de dispositivos electrónicos mediante el uso de placas Arduino.
El curso brinda herramientas básicas para desarrollar proyectos prácticos, incorporando estructuras de control, manejo de entradas y salidas digitales y analógicas, comunicación serial y uso de sensores y actuadores. Está compuesto por cinco unidades con momentos teóricos y prácticos, orientados a la aplicación de los conocimientos adquiridos.
Arduino es una plataforma ideal para iniciarse en el mundo de la electrónica y la programación. Su facilidad de uso, bajo costo y múltiples aplicaciones lo convierten en una herramienta esencial para quienes buscan crear soluciones tecnológicas.
¿Por qué aprender Arduino?
Permite desarrollar proyectos reales de forma sencilla y accesible.
Introduce conceptos clave de programación y electrónica.
Es ideal para automatizar, medir y controlar procesos del entorno.

Ver Programa
idiomas SABERES TÉCNICOS

Energías renovables – Parte 2

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

El curso de Energías Renovables - Parte 2 profundiza en los principios y tecnologías avanzadas relacionadas con fuentes de energía sostenibles. Con un enfoque en la innovación y la aplicación práctica, este curso está diseñado para estudiantes y profesionales que deseen comprender a fondo las últimas tendencias y desarrollos en el campo de las energías renovables.
Uno de los instrumentos más importantes para implementar las tecnologías renovables a gran escala en nuestro país y América Latina, es llevar el conocimiento a la sociedad.
Por ello, el contenido de este curso cubre conocimientos básicos y fundamentales en tecnologías de energías renovables, así como conocimientos en aspectos técnicos. Las tecnologías abarcadas son la fotovoltaica (sistemas conectados a la red y aislados de la red), eólica, pequeña hidráulica y biomasa, así como la solar térmica, entre otros tipos de aprovechamiento de energía.

Ver Programa
idiomas SABERES TÉCNICOS

Tareas generales de mantenimiento edilicio

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

Este curso representa la síntesis de varios cursos, pero con los capítulos más demandados. Es una oportunidad de formación para las personas que ya trabajan en las áreas de mantenimiento general de las instalaciones de las entidades civiles y deportivas, o para aquellas que sienten inquietud por los temas y desean incorporarse al mercado laboral en esas áreas. También representa una posibilidad de aprendizaje para mujeres y jóvenes como contribución a la “desmasculinización” de algunos roles laborales. Mantener las instalaciones muchas veces requiere de tareas específicas que pueden resultar una tarea muy sencilla cuando los pasos a seguir son claros. El curso de mantenimiento edilicio brinda las instrucciones necesarias para desempeñarse en la función y explica cómo utilizar cada uno de los elementos.

Ver Programa
idiomas SABERES TÉCNICOS

Del riego al drenaje – Control total del agua en el césped

Duración: 40 horas reloj
Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos por zoom
Inicio: 19 de mayo 2025
Finalización: 08 de julio 2025

Este curso está orientado a crear un espacio de colaboración donde se trabaje el tema del drenaje de agua en los campos deportivos orgánicos.
Los problemas de drenaje de los espacios verdes deportivos, que limitan y hasta impiden su uso en distintas oportunidades debido a la disminución que causa en la jugabilidad, deben ser abordados para su solución con un conocimiento integral de sus causas, actuando en su modificación para que los anegamientos no se produzcan o se disminuya su ocurrencia.
Esto implica conocer sobre los factores predisponentes naturales, tales como la pluviometría, infiltración, textura y estructura del suelo; los factores predisponentes generados por el uso como la compactación; y las medidas paliativas o definitivas, como la aireación, los distintos sistemas de desagüe y drenaje y sus modificaciones.
Los campos deportivos, particularmente de fútbol, han evolucionado en los últimos treinta años debido al interés económico de la actividad profesional. La intensidad de uso, la calidad escénica para la televisación, la necesidad de estadios cubiertos, la imposibilidad de suspensiones por lluvias y la realización de espectáculos masivos son algunos de los motivos por los cuales se desarrollaron o adaptaron modernas tecnologías que establecen una diferencia sustancial entre los campos de alta performance y los que no lo son.
En este curso se abordarán temáticas relacionadas al césped, como nuevas variedades o el llamado césped híbrido; al manejo sostenible de los estadios y a la intervención en las condiciones ambientales para mejorar la calidad escénica de las canchas deportivas.

Ver Programa

Pausar

¡Más de 37.000 alumnas y alumnos ya probaron el campus virtual de UTEDYC!
Preguntas frecuentes

Los requisitos de inscripción para los cursos virtuales con certificación UTEDYC son los siguientes:

• Ser afiliado/a o empleado/a de UTEDYC o pertenecer a su grupo familiar directo (cónyuge o hijos/as). Tener más de 18 años.

• Manejar y tener algún dispositivo electrónico con conectividad, ya sea teléfono móvil inteligente, computadora o tablet.

• Además, tené en cuenta los requisitos particulares de cada curso en relación con saberes previos o recursos.

Los cursos con certificación UTEDYC son gratuitos y exclusivos para afiliados/as, empleados/as de UTEDYC y para miembros de su grupo familiar directo (cónyuge e hijos/as mayores de 18 años).

Para inscribirte en los cursos, tenés que completar el formulario de inscripción alojado en el botón “Inscribite” de nuestro sitio web durante los períodos en que tenemos inscripciones abiertas.
Sobre la modalidad virtual

Solo necesitás un dispositivo que te permita conectarte a internet. Experimentá esta vivencia educativa diferente, estés donde estés. Con acceso a actividades interactivas para aprender-haciendo. Un equipo de tutoría te acompañará en todo tu recorrido y serás protagonista de tu propia experiencia formativa.

Es una modalidad de enseñanza y aprendizaje mediada por la tecnología. Se caracteriza por la dispersión geográfica de las personas participantes, quienes se vinculan en una plataforma virtual que les permite mantener una comunicación, que puede o no ser simultánea. Esto facilita la interacción didáctica en la que las y los participantes son protagonistas de su aprendizaje, acompañadas/os por el equipo de tutoría y compañeras/os.

La modalidad virtual te brinda la solución a ese problema. No necesitás trasladarte a un centro de formación. Sólo tenés que conectarte con tu computadora, tablet o dispositivo móvil al campus virtual y allí tendrás acceso al curso que elijas. Podés organizar tu agenda y seguir el curso sin moverte de dónde estés. Es importante que sepas que las instituciones y empresas valoran, especialmente, las habilidades que desarrollan quienes estudian de esta manera: autonomía, responsabilidad, perseverancia y capacidad para enfrentar desafíos y resolverlos adecuadamente.

¡No, para nada! Sólo se requiere que tengas conocimientos tecnológicos mínimos ya que el campus virtual es muy amigable. Además, tendrás soporte técnico permanente que te ayudará a resolver los inconvenientes que se te pudieran presentar. Las herramientas tecnológicas que se utilizan, son fáciles de usar.
Sobre las incripciones

Los requisitos de inscripción para los cursos virtuales con certificación UTEDYC son los siguientes:
  • - Ser afiliado/a o empleado/a de UTEDYC o pertenecer a su grupo familiar directo (cónyuge o hijos/as).
  • - Tener más de 18 años.
  • - Manejar y tener algún dispositivo electrónico ya sea teléfono móvil inteligente, computadora o Tablet.
  • - Contar con conexión a internet desde el dispositivo.
  • Además, tené en cuenta los requisitos particulares de cada curso en relación con saberes previos o recursos. Esta información la encontrarás en el temario del curso alojado en la sección “Programas” de este sitio.

    Es una modalidad de enseñanza y aprendizaje mediada por la tecnología. Se caracteriza por la dispersión geográfica de las personas participantes, quienes se vinculan en una plataforma virtual que les permite mantener una comunicación, que puede o no ser simultánea. Esto facilita la interacción didáctica en la que las y los participantes son protagonistas de su aprendizaje, acompañadas/os por el equipo de tutoría y compañeras/os.

    En caso de querer inscribirte a un curso con certificación de UTEDYC, tenés que estar afiliado/a al sindicato. Podés iniciar el trámite de pre-afiliación comunicándote con la Secretaría Gremial de tu Seccional. Si ya comenzaste la gestión pero todavía no te dieron tu carnet de afiliación, igualmente podrás inscribirte completando la casilla “Número de carnet sindical” con tu número de DNI o del familiar que haya iniciado el trámite. En caso de que encontremos datos erróneos en tu solicitud, nuestro equipo se estará contactando con vos a través del correo electrónico que hayas dejado asentado en la inscripción.

    Los cursos con certificación UTEDYC son gratuitos y exclusivos para afiliados/as, empleados/as de UTEDYC y para miembros de su grupo familiar directo (cónyuge e hijos/as mayores de 18 años).

    En la 4ta Convocatoria del 2022 se podrá inscribir a tres (3) cursos por por grupo familiar, dos destinados al afiliado/empleado titular y otro para su grupo familiar primario.

    Para inscribirte en los cursos, tenés que completar el formulario de inscripción alojado en el botón “Inscribite” de nuestro sitio web durante los períodos en que tenemos inscripciones abiertas.

    Cada solicitud de inscripción es personal, con lo cual, si ya te inscribiste y querés anotar a otra persona que cumpla con los requisitos, deberás completar nuevamente el formulario con sus datos personales incluyendo su correo electrónico.

    No, los cursos son personalizados. Así que, si alguien más lo toma con vos, no podrá hacer los exámenes ni obtener el certificado. De todas maneras, podés ir compartiendo con quien quieras los contenidos, ¡pero lo ideal es que el o la interesada se inscriba también!

    El mismo día de inicio de cursada, recibirás un usuario y una contraseña que te llegarán al mail con el que te inscribiste. Te recomendamos revisar la bandeja de correo no deseado o de SPAM.
    Sobre los cursos

    Un curso virtual es un plan de formación especialmente creado en el campus virtual, guiado por el equipo de tutoría, y en el que confluyen participantes de todas partes. Allí estarán disponibles los materiales didácticos que te ayudarán en tu proceso de aprendizaje: encontrarás documentos para leer, presentaciones digitales, audios, videos, infografías, recursos interactivos, entre otros. También tendrás acceso a múltiples actividades que te ayudarán a aprender, haciendo. Una vez que recorras todas las unidades y hayas cumplido con las instancias de evaluación obligatorias dentro de los plazos estipulados por el cronograma del curso, recibirás un certificado digital de aprobación.

    Necesitás un dispositivo tecnológico (computadora, notebook, tablet o celular) con acceso a internet. Además, tené en cuenta los requisitos particulares de cada curso en relación con sus recursos. Esta información la encontrarás en el temario del curso alojado en la sección “Programas” de este sitio.

    Se cursa en un aula virtual, no tenés que presentarte en ningún instituto y tampoco necesitás conectarte en un día y horario específico. Al contrario, podés ingresar al aula en los días y horarios que te resulten más cómodos. Precisamente, cada curso está diseñado para que lo tomes a tu propio ritmo y tiempo, pero dentro de los parámetros estipulados por su cronograma. Vas a ver que nuestros cursos están organizados en unidades didácticas, que se irán desbloqueando a medida que avancen las semanas y siempre y cuando hayas cumplido con la entrega de las actividades obligatorias de cada módulo. Te sugerimos que ingreses al menos 2 veces por semana para realizar las lecturas y las actividades correspondientes a cada unidad así podés llegar a rendir la evaluación final integradora dentro de las fechas pautadas por el cronograma.

    No. Si te inscribiste pero no ingresaste al aula antes de los 15 días de comenzado el curso, tu cuenta quedará desactivada y no podrás participar de la propuesta de formación. Por eso, ante cualquier problema, comunicate con nuestro equipo de soporte técnico por mail a campusvirtual@utedyc.org.ar

    Para aprobar el curso, es necesario cumplir con la entrega de las actividades obligatorias de cada unidad y aprobar la evaluación final que integra todos los contenidos vistos en la propuesta. De acuerdo al curso en el que te inscribas, tendrás encuentros sincrónicos a cargo del/la tutor/a. Te informaremos sobre ello una vez que ingreses al aula virtual.

    Para aprobar el curso, es necesario cumplir con la entrega de las actividades obligatorias de cada unidad y aprobar la evaluación final que integra todos los contenidos vistos en la propuesta. ¡Cuando contemos con certificación oficial se lo haremos saber a los y las aspirantes! Estamos realizando las gestiones.

    En los cursos con certificación UTEDYC, una vez que apruebes la propuesta, podrás acceder al certificado que acredita los conocimientos adquiridos en la misma aula virtual. Es un certificado digital que se descarga en formato PDF para que lo imprimas o lo guardes en tu dispositivo.

    Si por razones de fuerza mayor no podés continuar con el curso, avisá a tu tutor/a o al equipo de soporte técnico para que te desactive en el aula.

    El aula se cerrará luego de los 15 días de finalizado el curso, con lo cual te sugerimos que aproveches ese periodo para descargar los materiales que te interesen junto con el certificado que acredita tus conocimientos.

    No vas a estar en soledad, del otro lado de tu pantalla habrá un equipo de tutoría, otro de soporte técnico, y principalmente, ¡compañeras y compañeros de todo el país! Así que durante el curso tendrás la oportunidad de conocer a otras personas, compartir ideas, opiniones, experiencias y construir una comunidad de aprendizaje que supere la distancia geográfica. Podrás realizar actividades en forma colaborativa con tus pares y contarás con el acompañamiento de tutores que se han capacitado especialmente para esta tarea.

    UTEDYC le encomendó a un grupo interdisciplinario de profesionales experimentados la organización de sus cursos virtuales. Este equipo de expertos elaboró materiales didácticos, seleccionó recursos digitales, diseñó secuencias didácticas y planteó actividades para enriquecer tu proceso de aprendizaje.

    Ellas y ellos son en su mayoría profesoras/es universitarias/os altamente calificados para acompañar a las y los estudiantes participantes durante el trayecto formativo en el campus virtual. Estarán disponibles para responder a tus inquietudes, explicarte aquello que no hayas comprendido, brindarte información adicional y aportarte todo lo que necesites para consolidar tu aprendizaje. Podés mantenerte en contacto con el equipo de tutoría través de los foros del aula y forjar un vínculo dinámico.

    Por supuesto que sí. Los cursos virtuales de UTEDYC responden a los más altos estándares de calidad educativa y brindan las herramientas necesarias para que el/la egresado/a pueda enriquecer su formación profesional y adquiera las competencias necesarias para incorporarse, exitosamente, en un mercado tan competitivo como el actual. Este proyecto institucional completamente innovador en materia de formación profesional conjuga la metodología apropiada, los profesionales idóneos, la planificación adecuada y una estrategia efectiva.

    Tenemos diferentes puntos de contacto, pero el más importante siempre será el foro, ahí están nuestras tutoras y tutores oficiales del aula. Si llegaras a tener algún problema con tu acceso, también podés escribirnos directamente por mail a campusvirtual@utedyc.org.ar y alguien del equipo te atenderá.
    Sobre el ingreso al aula virtual

    Para ingresar al aula virtual tenés que hacer clic en el botón “Ingreso al campus” que se encuentra en el sitio Campus Virtual Al hacerlo, se abrirá una nueva ventana con el portal de acceso y deberás completar con tu usuario y contraseña en los recuadros.

    Si no recordás tu usuario o contraseña, elegí la opción “¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?” y seguí los pasos que te indica el sistema.
    En caso de que esta opción no resuelva el inconveniente, comunicate con nuestro equipo de soporte técnico por mail a campusvirtual@utedyc.org.ar