Después de dos años en los que no pudieron desarrollarse eventos masivos a causa del aislamiento dispuesto por la pandemia, el viernes 17 de diciembre tuvieron lugar dos Congresos sucesivos: el 52º y el 53º CONGRESO GENERAL ORDINARIO DE DELEGADOS. El primero, convocado a las 9 de la mañana, y el segundo, a partir de las 11, en el Parque Recreativo 19 de Julio, en Villa Elisa, partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires.

Respetando los protocolos sanitarios y el distanciamiento necesario para prevenir contagios, más de doscientos delegados congresales y 54 secretarios generales de las seccionales se congregaron en el predio de UTEDYC. Además de las autoridades del Secretariado Nacional y del Consejo Directivo Central, concurrieron asistentes profesionales y técnicos de la organización y un veedor del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Cabe destacar que sólo los delegados congresales provenientes desde distintos lugares del país, contaron con las facultades para votar e integrar las comisiones del Congreso; el resto de los presentes asistieron como oyentes, sin voz ni voto.

Institucionalmente, los congresos generales ordinarios de delegados son anuales, y nuestra organización solía celebrarlos durante los meses de abril o mayo; tanto el año pasado como éste, fueron meses de cuarentena y restricciones para reuniones masivas. De allí que se haya elegido diciembre para llevar a cabo los dos congresos juntos. Este mes coincide con la finalización del mandato del Consejo Directivo Central y la asunción, el día 23, de sus nuevos integrantes.

Los congresos de este año mantuvieron la misma estructura que los ha caracterizado en los últimos años y que figura en las convocatorias con el Orden del Día, publicadas en la prensa en el mes de octubre. De ellas se destaca la designación de la comisión de poderes que analiza las credenciales de los delegados congresales, que están en condiciones de participar por las 54 secciones, la aprobación del Orden del Día, por parte de las/os Congresales ya acreditadas/os, la designación de las subcomisiones que analizan la Memoria y el Balance y que emiten sus dictámenes al respecto. En cada uno de los Congresos, los despachos emitidos se pusieron a votación de los congresales, quienes aprobaron respectivamente el ejercicio económico del 01-09-18 al 31-08-19, y el del 01-09-19 al 31-08-20.

Otras cuestiones que se trataron fueron: la consideración de la labor realizada por el Consejo Directivo Central y el Secretariado Nacional entre los congresos anteriores y el presente, y la designación de miembros titulares y suplentes para integrar la Comisión Revisora de Cuentas.

UTEDYC FUERTE Y SOLIDARIA

Tal fue el lema elegido para representar a los dos congresos, el 52° y el 53°. El lema transmite conceptos que coinciden con las palabras de apertura del Secretario General Nacional, Carlos Bonjour:

    “UTEDYC, tanto en la presencialidad como en los momentos de aislamiento, siempre estuvo presente junto a las trabajadoras, los trabajadores y sus familias".

Al concluir el tratamiento de todos los puntos del Orden del Día del segundo Congreso, tomaron la palabra varias/os congresales que brindaron mensajes reconociendo la gestión del Secretariado Nacional y especialmente, de Carlos Bonjour. A su vez, nuestro Secretario General Nacional, quien acaba de ser reelecto para el período 2021-2025, pronunció el discurso de cierre. En él, hizo un llamamiento a los dirigentes para que se capaciten y se preparen para enfrentar los nuevos desafíos del mundo actual. Un mundo en que las tecnologías y la inteligencia artificial convive con problemas de desempleo y con las dificultades para ingresar al mercado laboral. Estos desafíos sólo pueden superarse con el trabajo conjunto de jóvenes y de dirigentes con experiencia en la militancia sindical:

    “Tenemos que construir el puente desde los jóvenes, desde las nuevas generaciones, desde la innovación, a la experiencia de los dirigentes, que sólo se obtiene en la vida, pateando y participando en asambleas y actos de militancia como éste (...) A través de un puente así, lograremos un mejor entendimiento”.

Con estas palabras concluyeron los dos congresos generales ordinarios de delegados. A continuación, tuvo lugar un asado de camaradería y el predio recreativo 19 de julio se llenó de voces de algarabía, sonrisas, fotos, aplausos… en un clima de celebración merecida después del encierro provocado por la pandemia.

Con eventos como el de la fecha, UTEDYC se encuentra cada vez más fortalecida, con afiliadas/os que con orgullo demuestran su sentido de pertenencia al gremio que las/os ampara y representa.


52º y 53º Congreso General Ordinario de Delegados de UTEDYC. Mirá el resumen.


Mirá el resumen de gestión desde el comienzo de la pandemia COVID-19 (2020-2021)