En el marco del Día Mundial de la Diabetes, te invitamos a ver la cápsula en el instagram de OSPEDYC, en la que el Lic. Marcelo Salaberry, educador en diabetes, profundiza sobre la importancia de los controles, hábitos saludables, síntomas de alarma , prevención y más. ¡Escuchalo haciendo clic acá!
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. La glucemia (azúcar en sangre), cuando marca valores por encima de lo normal se la denomina hiperglucemia y, cuando esos valores se mantienen en el tiempo, puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos del cuerpo.
Las personas con diabetes presentan una alteración en la producción y/o en el funcionamiento de la insulina, entonces la glucosa queda fuera de la célula acumulándose en la sangre (hiperglucemia).
Se denomina “crónica" porque acompaña al paciente a lo largo de toda su vida. Sin embargo, con un seguimiento y un tratamiento controlado, se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida totalmente normal.
En cuanto a los síntomas de la diabetes, varían de acuerdo a cada persona y según el tipo de diabetes:
Para diagnosticar la diabetes se realiza la medición de la glucosa en sangre en ayunas (glucemia basal) y se recomienda cuando aparece al menos 1 factor de riesgo.
Estos factores de riesgo son:
Esta enfermedad puede prevenirse adoptando un estilo de vida saludable que incluya: un plan alimentario equilibrado, actividad física regular y evitar el consumo de tabaco. Realizar al menos 30 minutos de ejercicio físico, cinco días a la semana, puede reducir significativamente el riesgo de padecer diabetes.
Dra. Viviana Cantarutti, médica clínica de OSPEDYC.
Suscribite y recibí el Newsletter mensual en tu correo CLICK ACÁ