...

Profesionalización para el nuevo mundo laboral

Para UTEDYC, la formación es una herramienta indispensable para el crecimiento personal y laboral de las y los trabajadores. Esta firme convicción se materializó una vez más el jueves 1º de diciembre en el Centro de Formación Profesional (CFP) de Viamonte 2084, con la entrega de certificados a los graduados de la Diplomatura sobre “Cultivo y mantenimiento del césped deportivo”. Una propuesta que se encuentra avalada por nuestra organización sindical y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Luego de las palabras de bienvenida y reconocimiento de la Directora del CFP, Lic. Cecilia Juárez y del Ingeniero Agrónomo y Profesor de la UBA, Fabio Solari, la Secretaria de Formación y Capacitación Profesional Nacional, Natalia Barrera Nicholson, valoró la visión del Secretario General Nacional Carlos Bonjour para implementar políticas y acciones destinadas al bienestar de las y los afiliados, como también el esfuerzo de los egresados, los protagonistas de esta jornada: “Me llena de orgullo que hayan depositado su confianza en UTEDYC para llevar adelante esta Diplomatura. La capacitación es una herramienta transformadora y un capital que revaloriza y jerarquiza la labor de los trabajadores”.

Por otro lado, el Secretario Gremial Nacional, Jorge Ramos, expresó su satisfacción por esta nueva entrega de diplomas y subrayó que “para nosotros, los dirigentes sindicales, profesionalizar y poder honrar esta función es un verdadero orgullo; tiene que ver con la identidad de la labor en el lugar de trabajo; genera un valor individual y una gran pertenencia con la tarea, la cual requiere cada vez más conocimientos”.

Asimismo, el Secretario Adjunto Nacional, Marcelo Orlando, reconoció el liderazgo del conductor de nuestra Unión y reivindicó el rol de las organizaciones sindicales: “Tenemos la responsabilidad de brindarles formación a las y los compañeros. Mientras más capacitados estén los laburantes, habrá menos quita de derechos. El Cro. Carlos Bonjour basó su gestión en hechos: en capacitación, en la defensa de las conquistas de los trabajadores, en las paritarias y los convenios colectivos”. Concluyó con palabras dirigidas a los egresados: “Hagan todo lo que puedan hacer para superarse. Sean transmisores de todo lo que hace UTEDYC por sus laburantes, los promotores del crecimiento de la Argentina”.

Cada entrega de certificados representa un orgullo y una alegría. Año a año, y a través de programas de excelencia y de cursos que nuclean a distintas ramas de actividad, el gremio jerarquiza la formación de sus más de 160 mil trabajadoras y trabajadores representados en todo el país.

Para más información:

Centro de Formación Profesional de UTEDYC