Este mes de julio en la Secretaría de Redes Sociales y Tics Nacional celebramos los 100 números de nuestra Newsletter. Más allá de la importancia de esta cifra redonda, nos alegra constatar que desde su lanzamiento en abril de 2014 mantuvimos una periodicidad mensual ininterrumpida. Si consideramos que cada News se compone de 4 o 5 notas mensuales, hemos publicado más de 400 notas en 8 años.
Desde que se creó la Secretaría de Redes Sociales en 2012, comenzaron a generarse distintos canales de comunicación digital; en primer lugar, la página web, que fue rediseñada en su totalidad y se actualiza permanentemente, el Facebook, el Instagram, el Twitter y el canal de YouTube, abiertos a todas las personas que quieran conocer y tener información actualizada sobre nuestro gremio. Pero además, se consolidó la comunicación hacia el interior de nuestra comunidad. Para ello, se creó el mailing masivo a partir de la base de datos de afiliadas/os y, en 2014, se lanzó este boletín digital o Newsletter. El anuncio de su lanzamiento, en el Nº 1, señalaba sus objetivos y expectativas:
Es un orgullo poder abrir un nuevo canal con l@s afiliad@s que nos permitirá hacerles llegar de manera más rápida y eficiente toda la información y novedades referentes a la UTEDYC: proyectos, convenios, capacitaciones, talleres, eventos, beneficios, encuentros, turismo, etc.
Todas estas vías de comunicación, en conjunto, establecen una nueva estrategia de retroalimentación para seguir construyendo una UTEDYC más grande. Conectate @UTEDYC
Hoy podemos decir, con satisfacción, que esa expectativa se cumplió exitosamente. El crecimiento general del gremio en todos estos años se refleja en la actualización tecnológica y constante de las redes, pero además, éste se comunica a través de ellas. Como dice el nuevo Secretario de Redes Sociales y TICs, Matías Pereyra, “la función de las Redes es transmitir de la manera más palpable posible lo que observamos y tenemos. Todo el equipo de Redes pone su ingenio y sus conocimientos profesionales para diseñar estrategias que comuniquen la realidad de los beneficios que brindamos a las/os afiliadas/os. Las redes sociales son estructuras que permiten hacer llegar la información en forma inmediata”. En ese sentido, Pereyra destacó que las redes son un canal para la resolución de situaciones de afiliadas/os de todo el país.
“Nos encargamos no sólo de mostrar lo que sucede, y las acciones de todas las áreas, sino que además, al tener alcance nacional, nos comunicamos con cada seccional para trasladarles la información que también nos llega a través de las redes”.
Con el objetivo de mantener una línea y una coherencia en el orden nacional a la hora de transmitir los beneficios, la Secretaría se encarga de organizar
Asimismo, en la cobertura de los eventos se mantiene una línea en cada publicación, tanto en la parte de diseño como en lo audiovisual. Matías Pereyra reconoce, en este aspecto, el trabajo colaborativo: “En cada uno de los eventos que cubrimos trabajamos en conjunto con Prensa para mantener la misma línea. El equipo se desenvuelve muy bien, en forma espectacular”. Su desafío es “seguir sumando a través de estas estrategias”. Se refiere a los avances tecnológicos que siempre aportan nuevas posibilidades: las transmisiones en vivo o streaming, ahora adaptadas a los formatos para Instagram o Facebook y la utilización de reels. También destacó el trabajo en el diseño de los banners y pantallas que desde la Secretaría se preparan para cada evento.
Entusiasmado por el trabajo en esta área del sindicato, el actual Secretario de Redes Sociales, que tiene 21 años de experiencia en UTEDYC, proyecta e imagina nuevas formas de comunicar en las que la música y, en general, lo audiovisual tienen un lugar primordial.
(2021-2025)
Secretario de Redes Sociales y TICs Nacional
(2017-2021)
Secretario de Deportes Nacional
(2016-2017)
Secretario Gremial de la seccional Capital Federal
(2013-2016)
Secretario de Deportes y Turismo de la seccional Capital Federal
(2009-2013)
Vocal del Consejo Directivo Central
(2005-2009)
Vocal en la Comisión Directiva de la seccional Capital Federal
(2002-2007)
Delegado en el Ateneo Popular Versalles